/ domingo 26 de mayo de 2024

Fuerte viento daña techo del Museo Rubén Jaramillo y obliga su cierre

El Museo Comunitario Rubén Jaramillo en Tlaquiltenango cierra por daños en el techo causados por vientos fuertes, afectando su patrimonio histórico

El Museo Comunitario Rubén Jaramillo, ubicado en la avenida Morelos de Tlaquiltenango, sufrió daños en su techo debido a fuertes ráfagas de viento el 24 de mayo.

Esta situación pone en riesgo las piezas y materiales históricos donados por la comunidad. El museo, que cuenta con varias salas, permanecerá cerrado hasta que se realicen las reparaciones.


➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

El museo había reabierto hace un año tras estar cerrado casi seis años debido a los daños del sismo de 2017. El edificio, parte de la ex Hacienda San José Reyna, fue rehabilitado con la colaboración de la Unión de Pueblos de Morelos, el Movimiento Jaramillista, estudiantes de la Universidad Benito Juárez y el Gobierno Municipal de Tlaquiltenango.

Las recientes rachas de viento levantaron el techo desde la fachada principal, dañando el plafón y obligando al cierre temporal del museo.

Buscan fondos para restaurar el museo

El próximo martes habrá una reunión para discutir estrategias de recaudación de fondos. Ulises Oviedo mencionó que se realizarán reparaciones temporales mientras se consiguen recursos para una solución más duradera.

El museo, inaugurado en 1995 y reabierto en mayo de 2023, enfrenta nuevamente la necesidad de reparaciones urgentes y carece de fondos suficientes para realizarlas.

El Museo Comunitario Rubén Jaramillo, ubicado en la avenida Morelos de Tlaquiltenango, sufrió daños en su techo debido a fuertes ráfagas de viento el 24 de mayo.

Esta situación pone en riesgo las piezas y materiales históricos donados por la comunidad. El museo, que cuenta con varias salas, permanecerá cerrado hasta que se realicen las reparaciones.


➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

El museo había reabierto hace un año tras estar cerrado casi seis años debido a los daños del sismo de 2017. El edificio, parte de la ex Hacienda San José Reyna, fue rehabilitado con la colaboración de la Unión de Pueblos de Morelos, el Movimiento Jaramillista, estudiantes de la Universidad Benito Juárez y el Gobierno Municipal de Tlaquiltenango.

Las recientes rachas de viento levantaron el techo desde la fachada principal, dañando el plafón y obligando al cierre temporal del museo.

Buscan fondos para restaurar el museo

El próximo martes habrá una reunión para discutir estrategias de recaudación de fondos. Ulises Oviedo mencionó que se realizarán reparaciones temporales mientras se consiguen recursos para una solución más duradera.

El museo, inaugurado en 1995 y reabierto en mayo de 2023, enfrenta nuevamente la necesidad de reparaciones urgentes y carece de fondos suficientes para realizarlas.

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca