/ domingo 26 de mayo de 2024

Movimientos sociales se unen en homenaje a Rubén Jaramillo

Marcha en honor al 62 aniversario de la muerte de Rubén Jaramillo y su familia, con un llamado a la unidad de los movimientos sociales

Este domingo se realizó una marcha del museo Rubén Jaramillo al panteón municipal, en honor al 62 aniversario de la muerte de Jaramillo y su familia. Durante el evento, se hizo un llamado a la unidad de los movimientos sociales activos para mantener vivo el legado de los luchadores sociales y héroes que han sido asesinados sin justicia.

La marcha comenzó alrededor de las 10:00 horas con un contingente que incluía representantes de la Unión de Pueblos de Morelos, Agroecologistas, Sembrando Vida, la Coordinadora de Grupos Culturales Indígenas y Populares, la Asamblea de Pueblos, y la Unión Popular Zapatista, entre otros líderes sociales.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Recorrieron las calles de Tlaquiltenango hasta llegar al panteón municipal en el barrio de Tulyehualco, donde se pronunciaron en contra de las semillas transgénicas, agrotóxicos y la minería destructiva, y a favor de la defensa del ejido y los recursos naturales.

Recuerdos en el 62 aniversario del homicidio de Rubén Jaramillo. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

Durante el acto, Ulises Oviedo destacó el trabajo de Rubén Jaramillo quien fue asesinado junto a su familia en 1962.

"Este domingo 26 de mayo del 2024, ante la tumba de Rubén Jaramillo asesinado cobardemente con su familia, nos encontramos en el panteón de Tlaquiltenango para recordar ese 23 de mayo de 1962 en Xochicalco, donde el ejercito cometido un crimen ordenado desde las altas esferas del poder, por los motivos y la lucha de Rubén Jaramillo que eran contrarios a los intereses de las clases dominantes y alguna manera sigue siendo. Y destacó el legado de congruencia, lealtad de principios y valores, de compromisos social, de una persona que inició en este camino del agrarismo con la organización de arroceros, obreros y ejidatarios del ingenio Emiliano Zapata y participó en dos comicios electorales y encabezó diferentes luchas como la toma de tierras en Michapa y otros lugares".

Ulises Oviedo, Unión de Pueblos de Morelos


Otros oradores, como Carlos Leana Neri y Hugo Parra Castrejón, hicieron énfasis en la unidad y la continuidad en la lucha social, y recordaron a otros luchadores sociales que también han sido asesinados.

"No es fácil ser mujer y andar en el campo, pero es muy bueno que la mujer sepamos que como Epifanía Zúñiga, somos pieza importante para todos, nadie es más y nadie es menos y debemos unirnos para frenar el daño al medio ambiente".

Rosalinda Muñoz Tafoya, ejidataria de Amacuzac


La jornada concluyó con una verbena en el zócalo de Tlaquiltenango, con actividades artísticas y culturales.

Este domingo se realizó una marcha del museo Rubén Jaramillo al panteón municipal, en honor al 62 aniversario de la muerte de Jaramillo y su familia. Durante el evento, se hizo un llamado a la unidad de los movimientos sociales activos para mantener vivo el legado de los luchadores sociales y héroes que han sido asesinados sin justicia.

La marcha comenzó alrededor de las 10:00 horas con un contingente que incluía representantes de la Unión de Pueblos de Morelos, Agroecologistas, Sembrando Vida, la Coordinadora de Grupos Culturales Indígenas y Populares, la Asamblea de Pueblos, y la Unión Popular Zapatista, entre otros líderes sociales.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Recorrieron las calles de Tlaquiltenango hasta llegar al panteón municipal en el barrio de Tulyehualco, donde se pronunciaron en contra de las semillas transgénicas, agrotóxicos y la minería destructiva, y a favor de la defensa del ejido y los recursos naturales.

Recuerdos en el 62 aniversario del homicidio de Rubén Jaramillo. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

Durante el acto, Ulises Oviedo destacó el trabajo de Rubén Jaramillo quien fue asesinado junto a su familia en 1962.

"Este domingo 26 de mayo del 2024, ante la tumba de Rubén Jaramillo asesinado cobardemente con su familia, nos encontramos en el panteón de Tlaquiltenango para recordar ese 23 de mayo de 1962 en Xochicalco, donde el ejercito cometido un crimen ordenado desde las altas esferas del poder, por los motivos y la lucha de Rubén Jaramillo que eran contrarios a los intereses de las clases dominantes y alguna manera sigue siendo. Y destacó el legado de congruencia, lealtad de principios y valores, de compromisos social, de una persona que inició en este camino del agrarismo con la organización de arroceros, obreros y ejidatarios del ingenio Emiliano Zapata y participó en dos comicios electorales y encabezó diferentes luchas como la toma de tierras en Michapa y otros lugares".

Ulises Oviedo, Unión de Pueblos de Morelos


Otros oradores, como Carlos Leana Neri y Hugo Parra Castrejón, hicieron énfasis en la unidad y la continuidad en la lucha social, y recordaron a otros luchadores sociales que también han sido asesinados.

"No es fácil ser mujer y andar en el campo, pero es muy bueno que la mujer sepamos que como Epifanía Zúñiga, somos pieza importante para todos, nadie es más y nadie es menos y debemos unirnos para frenar el daño al medio ambiente".

Rosalinda Muñoz Tafoya, ejidataria de Amacuzac


La jornada concluyó con una verbena en el zócalo de Tlaquiltenango, con actividades artísticas y culturales.

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca