/ jueves 23 de mayo de 2024

Aniversario luctuoso de Rubén Jaramillo: Rinden homenaje en Xochicalco

La Unión de Pueblos de Morelos realiza un homenaje en Xochicalco por el 62 Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo

La Unión de Pueblos de Morelos (UPM), junto con la participación de agrupaciones campesinas y movimientos sociales, realizaron un homenaje en Xochicalco por el 62 Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo.

El homenaje se hizo en la columna de piedra que se levantó para recordar la lucha de Rubén Jaramillo, donde Ulises Oviedo de la UPM denunció el asesinato de Rubén Jaramillo y su familia el 23 de mayo de 1962.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Durante el aniversario luctuoso, los presentes hicieron diferentes pronunciamientos contra la impunidad del crimen de estado, al recordar que dicho delito sigue impune hasta la fecha.

Javier Orihuela, uno de los presentes en el homenaje, señaló que el crimen contra la familia de Rubén Jaramillo ocurrió en el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, quien supuestamente dio la orden de asesinar al luchador social.

En Xochicalco realizan homenaje por el 62 Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

¿Cuáles eran las demandas de Rubén Jaramillo?

Los presentes indicaron que actualmente las demandas realizadas por Rubén Jaramillo en favor del campo morelense aún no son atendidas.

Entre las cosas que Rubén Jaramillo exigía a las autoridades era el respeto a los derechos de los campesinos, además de que contaran con un crédito para sembrar las tierras y se habilitaran canales de comercialización en el estado.

"Rubén Jaramillo quería un sistema de seguridad social para el campo, con créditos y ahorita urge lo que serían los seguros agrícolas, es algo importante ante este cambiante clima, no hay fondos, no hay nada que garantice que la gente pueda producir. Hace falta atención para el campo, nos urge mucho una política integral sustentable justa para el campo, para que se siga sembrando", comentaron.

"Hoy 23 de mayo de 2024, reiteramos que no existe paz que se construya sin justicia, y que la memoria de la familia Jaramillo, como la de tantas víctimas de asesinato, desaparición, encarcelamiento, persecución y acoso, en uno de los países más desiguales e injustos del planeta, que es México, siguen siendo una cuenta pendiente del gobierno nacional, de sus amos trasnacionales y sus disputas geopolíticas, y de la conciencia, dignidad y memoria de la sociedad civil que necesita recuperar y reafirmar su independencia política y su autonomía como pueblo", señalaron durante el Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo.

Con información de Angelina Albarrán

La Unión de Pueblos de Morelos (UPM), junto con la participación de agrupaciones campesinas y movimientos sociales, realizaron un homenaje en Xochicalco por el 62 Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo.

El homenaje se hizo en la columna de piedra que se levantó para recordar la lucha de Rubén Jaramillo, donde Ulises Oviedo de la UPM denunció el asesinato de Rubén Jaramillo y su familia el 23 de mayo de 1962.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Durante el aniversario luctuoso, los presentes hicieron diferentes pronunciamientos contra la impunidad del crimen de estado, al recordar que dicho delito sigue impune hasta la fecha.

Javier Orihuela, uno de los presentes en el homenaje, señaló que el crimen contra la familia de Rubén Jaramillo ocurrió en el sexenio del presidente Adolfo López Mateos, quien supuestamente dio la orden de asesinar al luchador social.

En Xochicalco realizan homenaje por el 62 Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo. / Angelina Albarrán / El Sol de Cuernavaca

¿Cuáles eran las demandas de Rubén Jaramillo?

Los presentes indicaron que actualmente las demandas realizadas por Rubén Jaramillo en favor del campo morelense aún no son atendidas.

Entre las cosas que Rubén Jaramillo exigía a las autoridades era el respeto a los derechos de los campesinos, además de que contaran con un crédito para sembrar las tierras y se habilitaran canales de comercialización en el estado.

"Rubén Jaramillo quería un sistema de seguridad social para el campo, con créditos y ahorita urge lo que serían los seguros agrícolas, es algo importante ante este cambiante clima, no hay fondos, no hay nada que garantice que la gente pueda producir. Hace falta atención para el campo, nos urge mucho una política integral sustentable justa para el campo, para que se siga sembrando", comentaron.

"Hoy 23 de mayo de 2024, reiteramos que no existe paz que se construya sin justicia, y que la memoria de la familia Jaramillo, como la de tantas víctimas de asesinato, desaparición, encarcelamiento, persecución y acoso, en uno de los países más desiguales e injustos del planeta, que es México, siguen siendo una cuenta pendiente del gobierno nacional, de sus amos trasnacionales y sus disputas geopolíticas, y de la conciencia, dignidad y memoria de la sociedad civil que necesita recuperar y reafirmar su independencia política y su autonomía como pueblo", señalaron durante el Aniversario Luctuoso de Rubén Jaramillo.

Con información de Angelina Albarrán

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Local

Día del Padre: Servicios de Salud te recomienda este regalo: ¡una vasectomía!

Recuerda, un papá saludable es el mejor regalo que puede recibir la familia ¡Un papá sano es un papá feliz!

Local

Colectivas feministas denuncian 290 casos de padres deudores en Morelos

Colectivas feministas exigen la aprobación de la Ley Sabina. Colocan un “tendedero” en Cuernavaca para visibilizar la situació

Local

Plaga de hongo negro afecta a árboles de Cuernavaca

El área de parques y jardines del Ayuntamiento de Cuernavaca retiro más de 90 árboles ficus afectados por la plaga del hongo negro