/ domingo 21 de mayo de 2023

Activistas morelenses piden legislar Ley Monzón en Morelos

A dos años del feminicidio de la activista Ana Cecilia Monzón, colectivas feministas realizan acto simbólico en Plaza de Armas

Integrantes de colectivas feministas en Morelos hicieron un llamado al Congreso del Estado para solicitar la aprobación de la Ley Monzón, justamente al cumplirse un año del feminicidio de la abogada y defensora de derechos humanos, Ana Cecilia Monzón, quien por sus actos inspiró el nombre de dicha ley.


Este sábado, las defensoras morelenses Andrea Acevedo García y Pamela Alvarado realizaron un acto simbólico en el memorial a víctimas que se encuentra en las puertas de Palacio de Gobierno en el Centro de Cuernavaca.


Con girasoles, veladoras e ilustraciones que mostraron la imagen con la leyenda #LeyMonzon, las activistas se sumaron a esta iniciativa nacional para rendir un homenaje, luego de que ya ha pasado un año de este lamentable acontecimiento en el estado vecino de Puebla.


“El día de hoy nos encontramos aquí para honrar la memoria de nuestra compañera, defensora, abogada y activista, Cecilia Monzón, quien hace un año le arrebataron la vida. Nos encontramos haciendo este acto simbólico para defender hoy la Ley Monzón”, expresó Pamela en entrevista.


Andrea Acevedo explicó que esta ley busca proteger a los infantes que quedaron huérfanos de madre en un lamentable caso de feminicidio y a los familiares que quedan en calidad de víctimas indirectas de este delito, para que los menores queden a su resguardo y no en manos de sus padres en caso de que estos sean los feminicidas.


“La Ley Monzón tiene una estructura para evitar que esto suceda, porque obviamente para la salud mental de un niño no es conveniente que se quede con el agresor o con los familiares de este, y en México no hay una normativa que proteja en ese sentido a las infancias”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Acevedo García señaló que el objetivo de conmemorar esta fecha también es para que se retome el tema de esta ley en el Poder Legislativo en Morelos.

Fue el 27 de mayo del año 2022, que la abogada y activista fue asesinada a tiros en la comunidad de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.


La fiscalía de aquella entidad apuntó a Javier López Zavala, expolítico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex pareja sentimental de la víctima, como el autor intelectual.


A partir del mes de marzo del 2023, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la ley que suspende que los presuntos feminicidas puedan tener la patria potestad de sus hijos y se les pueda anular en caso de ser sentenciados.



Únete a nuestro canal de YouTube

Integrantes de colectivas feministas en Morelos hicieron un llamado al Congreso del Estado para solicitar la aprobación de la Ley Monzón, justamente al cumplirse un año del feminicidio de la abogada y defensora de derechos humanos, Ana Cecilia Monzón, quien por sus actos inspiró el nombre de dicha ley.


Este sábado, las defensoras morelenses Andrea Acevedo García y Pamela Alvarado realizaron un acto simbólico en el memorial a víctimas que se encuentra en las puertas de Palacio de Gobierno en el Centro de Cuernavaca.


Con girasoles, veladoras e ilustraciones que mostraron la imagen con la leyenda #LeyMonzon, las activistas se sumaron a esta iniciativa nacional para rendir un homenaje, luego de que ya ha pasado un año de este lamentable acontecimiento en el estado vecino de Puebla.


“El día de hoy nos encontramos aquí para honrar la memoria de nuestra compañera, defensora, abogada y activista, Cecilia Monzón, quien hace un año le arrebataron la vida. Nos encontramos haciendo este acto simbólico para defender hoy la Ley Monzón”, expresó Pamela en entrevista.


Andrea Acevedo explicó que esta ley busca proteger a los infantes que quedaron huérfanos de madre en un lamentable caso de feminicidio y a los familiares que quedan en calidad de víctimas indirectas de este delito, para que los menores queden a su resguardo y no en manos de sus padres en caso de que estos sean los feminicidas.


“La Ley Monzón tiene una estructura para evitar que esto suceda, porque obviamente para la salud mental de un niño no es conveniente que se quede con el agresor o con los familiares de este, y en México no hay una normativa que proteja en ese sentido a las infancias”.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Acevedo García señaló que el objetivo de conmemorar esta fecha también es para que se retome el tema de esta ley en el Poder Legislativo en Morelos.

Fue el 27 de mayo del año 2022, que la abogada y activista fue asesinada a tiros en la comunidad de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.


La fiscalía de aquella entidad apuntó a Javier López Zavala, expolítico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex pareja sentimental de la víctima, como el autor intelectual.


A partir del mes de marzo del 2023, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la ley que suspende que los presuntos feminicidas puedan tener la patria potestad de sus hijos y se les pueda anular en caso de ser sentenciados.



Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca