/ sábado 11 de noviembre de 2023

Sigue en pie el mural más grande del mundo en Anenecuilco

Recurrirán habitantes a la iniciativa privada para romper el récord Guinness e impulsar el desarrollo económico de la localidad

La ayudantía municipal de Anenecuilco, en el municipio de Ayala, aseguró que todavía está en pie el proyecto que aspira a crear el mural más grande del mundo en la tierra que vio nacer a Emiliano Zapata, una iniciativa que recurrirá al sector privado y que pretende fomentar el desarrollo económico de la región, según aseguró el ayudante municipal, Elías Moreno Basaldúa.

Desde hace varios años, este proyecto fue anunciado como una forma para detonar el turismo y la economía del pueblo zapatista, en el que se encuentran los restos de la vivienda que vio nacer a Emiliano Zapata Salazar en 1879. Sin embargo, la falta de apoyo ha frenado su realización, un problema que podría resolverse con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur):

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Vamos a reunirnos con representantes de la Cnaco, ya que hay un programa que opera a través de un fideicomiso dedicado al impulso económico. Tenemos que reunirnos con ellos para validar que estos murales pueden fomentar el desarrollo económico en Ayala y Anenecuilco", dijo Moreno.

Es un proyecto ambicioso con un objetivo muy claro: elaborar el mural más grande del mundo a través de las principales calles de la comunidad, con imágenes que realcen la figura zapatista y la Revolución Mexicana, uno de los movimientos sociales más importantes que han ocurrido en el país.

"Es un proyecto no sólo de expresión artística, sino también una estrategia de desarrollo económico. Sigue en marcha, pero aún estamos buscando financiamiento", dijo el ayudante municipal.

De acuerdo con Moreno Basaldúa, la intención es que el logro sea acreditado en el Libro de Récords Guinness, una publicación internacional anual que contiene una colección de récords mundiales, tanto de logros humanos como del mundo natural, lo que generaría un nuevo espacio de interés para los turistas locales y también los procedentes de otros países.

Únete a nuestro canal de YouTube

La ayudantía municipal de Anenecuilco, en el municipio de Ayala, aseguró que todavía está en pie el proyecto que aspira a crear el mural más grande del mundo en la tierra que vio nacer a Emiliano Zapata, una iniciativa que recurrirá al sector privado y que pretende fomentar el desarrollo económico de la región, según aseguró el ayudante municipal, Elías Moreno Basaldúa.

Desde hace varios años, este proyecto fue anunciado como una forma para detonar el turismo y la economía del pueblo zapatista, en el que se encuentran los restos de la vivienda que vio nacer a Emiliano Zapata Salazar en 1879. Sin embargo, la falta de apoyo ha frenado su realización, un problema que podría resolverse con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur):

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Vamos a reunirnos con representantes de la Cnaco, ya que hay un programa que opera a través de un fideicomiso dedicado al impulso económico. Tenemos que reunirnos con ellos para validar que estos murales pueden fomentar el desarrollo económico en Ayala y Anenecuilco", dijo Moreno.

Es un proyecto ambicioso con un objetivo muy claro: elaborar el mural más grande del mundo a través de las principales calles de la comunidad, con imágenes que realcen la figura zapatista y la Revolución Mexicana, uno de los movimientos sociales más importantes que han ocurrido en el país.

"Es un proyecto no sólo de expresión artística, sino también una estrategia de desarrollo económico. Sigue en marcha, pero aún estamos buscando financiamiento", dijo el ayudante municipal.

De acuerdo con Moreno Basaldúa, la intención es que el logro sea acreditado en el Libro de Récords Guinness, una publicación internacional anual que contiene una colección de récords mundiales, tanto de logros humanos como del mundo natural, lo que generaría un nuevo espacio de interés para los turistas locales y también los procedentes de otros países.

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Prisión a policías por presunta extorsión a un estudiante de la UAEM

Jueza resolvió imponer la medida cautelar de prisión preventiva a José Geobany y José Rubén “N” por el delito de extorsión en contra de alumno de la UAEM

Local

Hay desconfianza en el sistema de justicia: empresariado

El temor a denunciar delitos se debe a las fallas en la estrategia de seguridad de Morelos y el desinterés del Gobierno por mejorarla, señalan empresarios

Finanzas

Congreso de Morelos requiere 20 mdp para jubilaciones

El presidente de la Comisión de Hacienda aseguró que el pago de pensiones se convertirá en un problema para el Poder Legislativo, el cual impactará a todos los sectores

Local

Impepac insiste en recibir 450 mdp del presupuesto 2024

El organismo requiere más recursos para cumplir con la parte operativa de las próximas elecciones

Seguridad

Estos son los paraderos más inseguros en la zona metropolitana

El Puente del Pollo y Plan de Ayala son algunas de las avenidas más transitadas que registran asaltos

Seguridad

Vehículos robados son hallados en Chamilpa

Con la ayuda de un dron, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca localizó tres vehículos con reporte de robo