/ jueves 18 de mayo de 2023

Pequeños negocios requieren estrategias correctas para crecer: Nenis

La empresaria Austria Vique explicó que no se necesita ser experta en el manejo de redes o pagar para que alguien más incremente las ventas

Austria Vique es líder de la comunidad Nenis Morelos, integrada por mujeres que comercializan productos y/o servicios en redes sociales, indicó que las políticas y algoritmo de plataformas que usan para vender están en constante cambio, por lo que invitó a las mujeres a invertir en publicidad en redes:

"Hay pautas que puedes hacer desde 60 pesos diarios, es una inversión y sé que no todas tienen la posibilidad, pero deberían intentarlo", aseguró Austria.

La empresaria explicó que no se necesita ser experta en el manejo de redes o pagar para que alguien más incremente las ventas, ya que dentro de la comunidad Nenis Morelos ofrecen talleres y dan consejos para hacerlo sin costo.

La empresaria dijo que es la misma plataforma (Facebook) la que te guía para darle más impulso a los posteos, a través de Meta Business Suite, sección de negocios de la red social.

Recordó que una emprendedora de la comunidad inició invirtiendo 60 pesos al día y actualmente destina 120 pesos en publicidad para ganar hasta 3 mil pesos en ventas.

Reconoció que al principio es complicado, sin embargo, con el paso del tiempo y constancia la inversión se verá reflejada en las ventas, ya que al publicitar un posteo, la plataforma le mostrará a más clientes potenciales gracias al algoritmo y comportamiento que tengan los usuarios en sus cuentas.

"Hay que entender que facebook ya no te permite llegar a todas las personas que quisieras, entonces hay que buscar estrategias para vender más".

Dijo que las ventas virtuales tienen beneficios económicos, las mujeres que trabajan de esta manera se ahorran el gasto que genera la renta de un local, personal que lo atienda, servicios y les permite ser dueñas de su propio tiempo.

Aunado a lo anterior, Austria Vique incitó a las mujeres a invertir un poco para fortalecer sus negocios y que la vitrina en la que exhiban sus productos sea permanente:

  • A continuación Vique compartió algunos tips para hacer crecer tu negocio
  • Crea una cuenta de Facebook y/o Instagram para subir todos tus productos y contenido al respecto
  • Crea un logotipo que le dé identidad a tu negocio; existen herramientas gratuitas en la web para crearlo. Por ejemplo Canva
  • Destina un porcentaje de tus ganancias en pauta o publicidad
  • Consume contenido en plataformas como YouTube sobre marketing digital




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Austria Vique es líder de la comunidad Nenis Morelos, integrada por mujeres que comercializan productos y/o servicios en redes sociales, indicó que las políticas y algoritmo de plataformas que usan para vender están en constante cambio, por lo que invitó a las mujeres a invertir en publicidad en redes:

"Hay pautas que puedes hacer desde 60 pesos diarios, es una inversión y sé que no todas tienen la posibilidad, pero deberían intentarlo", aseguró Austria.

La empresaria explicó que no se necesita ser experta en el manejo de redes o pagar para que alguien más incremente las ventas, ya que dentro de la comunidad Nenis Morelos ofrecen talleres y dan consejos para hacerlo sin costo.

La empresaria dijo que es la misma plataforma (Facebook) la que te guía para darle más impulso a los posteos, a través de Meta Business Suite, sección de negocios de la red social.

Recordó que una emprendedora de la comunidad inició invirtiendo 60 pesos al día y actualmente destina 120 pesos en publicidad para ganar hasta 3 mil pesos en ventas.

Reconoció que al principio es complicado, sin embargo, con el paso del tiempo y constancia la inversión se verá reflejada en las ventas, ya que al publicitar un posteo, la plataforma le mostrará a más clientes potenciales gracias al algoritmo y comportamiento que tengan los usuarios en sus cuentas.

"Hay que entender que facebook ya no te permite llegar a todas las personas que quisieras, entonces hay que buscar estrategias para vender más".

Dijo que las ventas virtuales tienen beneficios económicos, las mujeres que trabajan de esta manera se ahorran el gasto que genera la renta de un local, personal que lo atienda, servicios y les permite ser dueñas de su propio tiempo.

Aunado a lo anterior, Austria Vique incitó a las mujeres a invertir un poco para fortalecer sus negocios y que la vitrina en la que exhiban sus productos sea permanente:

  • A continuación Vique compartió algunos tips para hacer crecer tu negocio
  • Crea una cuenta de Facebook y/o Instagram para subir todos tus productos y contenido al respecto
  • Crea un logotipo que le dé identidad a tu negocio; existen herramientas gratuitas en la web para crearlo. Por ejemplo Canva
  • Destina un porcentaje de tus ganancias en pauta o publicidad
  • Consume contenido en plataformas como YouTube sobre marketing digital




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia