/ viernes 2 de junio de 2023

Siguen prófugos los asesinos de Margarita Ceceña

Margarita Ceceña fue rociada con gasolina, para luego prenderle fuego por su familiares, con quienes tenía una disputa

Aún no hay rastro de los responsables del feminicidio de Margarita Ceceña, ocurrido el primero de julio de 2022. A pesar de tener identificados a los autores de la agresión aún no se da con el paradero de los mismos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se continúa con la investigación e indicios que permitan la localización de las cuatro personas que están relacionadas con el delito cometido en contra de la joven, ya que detallaron se cuenta con el video que muestra a los presuntos responsables de este hecho.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Margarita Ceceña fue rociada con gasolina para luego prenderle fuego por su familiares, con quienes tenía una disputa por la tienda de abarrotes que ella tenía y que estaba ubicada en el poblado de El Hospital en Cuautla, luego de la agresión fue trasladada para recibir atención médica, sin embargo, el 25 de julio de ese mismo año murió.

La FGE indicó que se continua con la difusión de las fichas de búsqueda con los rostros de los presuntos responsables a fin de que si alguien los ha visto o sabe dónde se encuentran, brinden información que permita su detención y sean presentados ante el juez para que se realice el proceso correspondiente por este hecho que dejó en la orfandad a dos menores de edad.

El caso de Margarita permitió visibilizar la violencia en la zona: Colectivas

Integrantes de colectivas feministas indicaron que el caso de Margarita Ceceña mostró que la violencia de género había sido un tema que las autoridades no daban atención oportuna, ya que ella en al menos dos ocasiones había acudido a solicitar apoyo a las autoridades por el acoso y violencia del que estaba siendo víctima.

Agregaron que en un principio las autoridades no tomaban este caso como feminicidio en grado de tentativa, pero tras su muerte y debido a la exigencia de colectivas se determinó cambiar el delito de homicidio a feminicidio.

Señalaron que afortunadamente hasta el momento no se registró otro caso como el de Margarita, y precisaron que en Cuautla se impulsaron algunas políticas públicas que permitieron ir atendiendo este problema, lo que permitió que las mujeres ya se acerquen más a denunciar.


Únete a nuestro canal de YouTube

Aún no hay rastro de los responsables del feminicidio de Margarita Ceceña, ocurrido el primero de julio de 2022. A pesar de tener identificados a los autores de la agresión aún no se da con el paradero de los mismos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se continúa con la investigación e indicios que permitan la localización de las cuatro personas que están relacionadas con el delito cometido en contra de la joven, ya que detallaron se cuenta con el video que muestra a los presuntos responsables de este hecho.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Margarita Ceceña fue rociada con gasolina para luego prenderle fuego por su familiares, con quienes tenía una disputa por la tienda de abarrotes que ella tenía y que estaba ubicada en el poblado de El Hospital en Cuautla, luego de la agresión fue trasladada para recibir atención médica, sin embargo, el 25 de julio de ese mismo año murió.

La FGE indicó que se continua con la difusión de las fichas de búsqueda con los rostros de los presuntos responsables a fin de que si alguien los ha visto o sabe dónde se encuentran, brinden información que permita su detención y sean presentados ante el juez para que se realice el proceso correspondiente por este hecho que dejó en la orfandad a dos menores de edad.

El caso de Margarita permitió visibilizar la violencia en la zona: Colectivas

Integrantes de colectivas feministas indicaron que el caso de Margarita Ceceña mostró que la violencia de género había sido un tema que las autoridades no daban atención oportuna, ya que ella en al menos dos ocasiones había acudido a solicitar apoyo a las autoridades por el acoso y violencia del que estaba siendo víctima.

Agregaron que en un principio las autoridades no tomaban este caso como feminicidio en grado de tentativa, pero tras su muerte y debido a la exigencia de colectivas se determinó cambiar el delito de homicidio a feminicidio.

Señalaron que afortunadamente hasta el momento no se registró otro caso como el de Margarita, y precisaron que en Cuautla se impulsaron algunas políticas públicas que permitieron ir atendiendo este problema, lo que permitió que las mujeres ya se acerquen más a denunciar.


Únete a nuestro canal de YouTube

Elecciones 2024

Cuauhtémoc Blanco regresa a su cargo como gobernador el 3 de junio

Samuel Sotelo Salgado informó que Cuauhtémoc Blanco Bravo regresará a su cargo como Gobernador de Morelos el próximo 3 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Local

Cuatro colonias de Cuernavaca se quedan sin agua, conoce cuáles son

Debido a que la bomba del Pozo Delicias Barrancas se dañó, cuatro colonias de Cuernavaca se quedarán sin el suministro de agua potable

Seguridad

Se ampara titular de Seguridad Pública en Morelos; busca no ser detenido

Es investigado por una denuncia interpuesta por la candidata Lucía Meza y por sus declaraciones en el caso del obispo Salvador Rangel; no se han revelado detalles sobre una posible orden de aprehensión

Cultura

Alejandro Mosco realiza homenaje a la lucha libre mexicana

La exposición "Enmascarados de la lucha libre mexicana en cartonería" está integrada por más de cuarenta piezas

Cultura

Obra 'Las Leonas' te espera con dos funciones en Teopanzolco

El 30 de mayo habrá dos funciones de la obra de teatro "Las Leonas" en el Centro Teopanzolco de Cuernavaca