Riñas entre estudiantes encienden alertas en Impajoven

En conjunto con tutores y jóvenes se trabaja en atención sicológica para evitar que se repliquen este tipo de conductas

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · martes 7 de noviembre de 2023

Los casos de bullying se identificaron en escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior. / Archivo | El Sol de Cuernavaca

Peleas entre estudiantes a las afueras de los planteles, conductas violentas y bullying en Morelos preocupan al Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), según informó Raquel González Cisneros, directora de esta dependencia.

“Hemos trabajado el tema del bullying, de la sororidad, el respeto a las mujeres, ya se viene el día internacional de la mujer en el tema de la erradicación de la violencia”, refirió González Cisneros.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Los casos se identificaron en escuelas de nivel secundaria, medio superior y superior. El tema se vive al salir de las escuelas, pues es cuando se han registrado peleas entre los propios estudiantes y conductas que se reprimen al estar bajo la vigilancia de las autoridades educativas de la institución.

“Existe bullying en las escuelas, pero trabajamos de la mano con las tutoras y los tutores al exterior... (Los riesgos) hay peleas entre adolescentes y jóvenes”, agregó la titular del organismo estatal.

Asimismo, dijo que trabajan con los jóvenes en atención sicológica para evitar que se repliquen este tipo de conductas.

Agregó que, es necesario el seguir con los programas del instituto, pero manifestó que, en este tema en particular relacionado con los jóvenes, incluso se ven rebasados ante la facilidad que tienen de acceder a la información; este es uno de los grandes retos ponerse a la altura para atacar las problemáticas.

“El tema es que las adolescencias y los jóvenes ahorita pues hasta ya saben un poco más que nosotros y pues tenemos la responsabilidad de estar a la altura de la información que cada joven tiene, además de que tienen muchos más datos al alcance de su mano, positivos y negativos”, puntualizó González Cisneros.

Únete a nuestro canal de YouTube