/ jueves 20 de enero de 2022

Pacientes deben esperar para hacerse la prueba

Pacientes con síntomas de Covid-19 salen negativo a las pruebas rápidas porque acuden de manera temprana

Con la aplicación de cuestionarios más amplios a los pacientes con sospecha de Covid-19, además de otras pruebas de laboratorio que refuercen el diagnóstico, los médicos particulares buscarán ser más certeros a la hora de identificar a este tipo de enfermo que han incrementado de manera considerable la demanda de consultas, así como el número de personal sanitario infectado en esta cuarta.

La presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, Blanca Estela Vega Vargas, sin dar mayores cifras, dijo que un importante porcentaje de pacientes han llegado con síntomas de Covid-19 pero con pruebas rápidas negativas, lo que les hace pensar que se aplican este método de manera anticipada por lo que el diagnóstico puede ser erróneo, es así que han tomado la decisión de reforzar sus medidas de prevención.

LEE:

“Al día estamos recibiendo entre 10 a 15 pacientes de Covid-19, además de otros de manera telefónica. Todo aquel paciente con sospecha de esta enfermedad será atendido de manera remota para evitar contagios mayores, además estamos pidiéndoles a los pacientes que nos respondan un cuestionario que se basa en la sintomatología de pacientes que han dado positivo en la prueba, tenemos algunos que no presentan tos, otros solo fiebre y dolor de huesos, por ejemplo”.

También se pedirá que los pacientes se realicen un exudado bucofaríngeo para determinar si el problema respiratorio es causado por una bacteria, o es parte de los síntomas del virus Sars-CoV-2, en algunas de sus variantes.

“Del personal sanitario tenemos un aproximado del 30 por ciento que se han infectado hasta el momento, y en cuestionarios previos se sabe que cada uno ha tenido entre 2 o 3 familiares infectados también, por eso es que debemos reforzar las medidas desde la secretaria que toma datos, el de seguridad que abre la puerta, enfermeras, todo el personal”.

En promedio los pacientes que demandan el servicio por problemas respiratorios son mayores de 40 a 60 años de edad, pero también se han atendido a pacientes menores de edad, y adultos mayores que se agravan debido a que tienen problemas previos como diabetes, hipertensión, u otras.

“Llegan pacientes con mucha fiebre pero sin tos, otros con dolor de garganta solamente, dolor de cuerpo, entonces nosotros tenemos que valorar con otros cuestionarios, a los médicos a ver cuántos pacientes con este padecimiento recibiste”.






➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Con la aplicación de cuestionarios más amplios a los pacientes con sospecha de Covid-19, además de otras pruebas de laboratorio que refuercen el diagnóstico, los médicos particulares buscarán ser más certeros a la hora de identificar a este tipo de enfermo que han incrementado de manera considerable la demanda de consultas, así como el número de personal sanitario infectado en esta cuarta.

La presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos, Blanca Estela Vega Vargas, sin dar mayores cifras, dijo que un importante porcentaje de pacientes han llegado con síntomas de Covid-19 pero con pruebas rápidas negativas, lo que les hace pensar que se aplican este método de manera anticipada por lo que el diagnóstico puede ser erróneo, es así que han tomado la decisión de reforzar sus medidas de prevención.

LEE:

“Al día estamos recibiendo entre 10 a 15 pacientes de Covid-19, además de otros de manera telefónica. Todo aquel paciente con sospecha de esta enfermedad será atendido de manera remota para evitar contagios mayores, además estamos pidiéndoles a los pacientes que nos respondan un cuestionario que se basa en la sintomatología de pacientes que han dado positivo en la prueba, tenemos algunos que no presentan tos, otros solo fiebre y dolor de huesos, por ejemplo”.

También se pedirá que los pacientes se realicen un exudado bucofaríngeo para determinar si el problema respiratorio es causado por una bacteria, o es parte de los síntomas del virus Sars-CoV-2, en algunas de sus variantes.

“Del personal sanitario tenemos un aproximado del 30 por ciento que se han infectado hasta el momento, y en cuestionarios previos se sabe que cada uno ha tenido entre 2 o 3 familiares infectados también, por eso es que debemos reforzar las medidas desde la secretaria que toma datos, el de seguridad que abre la puerta, enfermeras, todo el personal”.

En promedio los pacientes que demandan el servicio por problemas respiratorios son mayores de 40 a 60 años de edad, pero también se han atendido a pacientes menores de edad, y adultos mayores que se agravan debido a que tienen problemas previos como diabetes, hipertensión, u otras.

“Llegan pacientes con mucha fiebre pero sin tos, otros con dolor de garganta solamente, dolor de cuerpo, entonces nosotros tenemos que valorar con otros cuestionarios, a los médicos a ver cuántos pacientes con este padecimiento recibiste”.






➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"