/ domingo 26 de mayo de 2024

Comisión de Atención a Víctimas trabaja con poco presupuesto

Penélope Picazo, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas de Morelos, admite que se ven limitados en su operatividad por el tema presupuestal

Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), admitió que se han visto limitados en su operatividad por el tema presupuestal, por lo que analizan llevar a cabo una solicitud de ampliación, una vez que pase el periodo electoral y que la nueva administración de gobierno tome posesión.

Picazo Hernández admitió que por tres años han tenido el mismo presupuesto de 11 millones de pesos, lo cual hoy en día se ve reflejado también con la falta de material como papel, impresoras e incluso han tenido complicaciones con el tema de la energía eléctrica.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Mencionó que, si bien es cierto que lograron obtener un recurso de la Federación, este fue destinado para la contratación de asesores jurídicos, psicólogos y más personal que hacía falta en el organismo para dar atención a las víctimas indirectas en el estado.

“Estamos muy, muy apretados, porque como comisión hemos dado resultados importantes a nivel nacional, pudimos gestionar recursos federales, pero estos nos ayudaron para lo que tanto pedíamos que eran los trabajadores jurídicos, los psicólogos, los trabajadores sociales, creció mucho nuestra fuerza laboral, pero nuestra operatividad continuó con el presupuesto del años anterior y el año anterior”.

CEARV pedirá más presupuesto a la nueva administración

La titular de la CEARV señaló que hoy la Comisión requiere de un presupuesto de por lo menos entre 14 y 16 millones de pesos para evitar tener las complicaciones antes expuestas. Sin embargo, dijo que esperarán a que pase el periodo electoral para trabajar en más presupuesto con la administración que llegue al Ejecutivo en el mes de octubre.

“Nosotros requerimos por lo menos 14 y 16 millones…Actualmente no hemos pedido una ampliación, en un tema de transición de gobierno, yo creo que no hay las condiciones, pero si lo vamos a trabajar con quien quede al frente del gobierno estatal”.

Mientras tanto, el dinero de las reparaciones se encuentra asegurado pues este proviene de otra partida presupuestal.

Por otro lado, la comisionada mencionó que en los dos años y medio de gestión ha crecido el padrón de víctimas indirectas más del 50 por ciento, pues actualmente está integrado por cerca de 6 mil 400 personas, además de que han entregado 100 reparaciones integrales.


Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), admitió que se han visto limitados en su operatividad por el tema presupuestal, por lo que analizan llevar a cabo una solicitud de ampliación, una vez que pase el periodo electoral y que la nueva administración de gobierno tome posesión.

Picazo Hernández admitió que por tres años han tenido el mismo presupuesto de 11 millones de pesos, lo cual hoy en día se ve reflejado también con la falta de material como papel, impresoras e incluso han tenido complicaciones con el tema de la energía eléctrica.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Mencionó que, si bien es cierto que lograron obtener un recurso de la Federación, este fue destinado para la contratación de asesores jurídicos, psicólogos y más personal que hacía falta en el organismo para dar atención a las víctimas indirectas en el estado.

“Estamos muy, muy apretados, porque como comisión hemos dado resultados importantes a nivel nacional, pudimos gestionar recursos federales, pero estos nos ayudaron para lo que tanto pedíamos que eran los trabajadores jurídicos, los psicólogos, los trabajadores sociales, creció mucho nuestra fuerza laboral, pero nuestra operatividad continuó con el presupuesto del años anterior y el año anterior”.

CEARV pedirá más presupuesto a la nueva administración

La titular de la CEARV señaló que hoy la Comisión requiere de un presupuesto de por lo menos entre 14 y 16 millones de pesos para evitar tener las complicaciones antes expuestas. Sin embargo, dijo que esperarán a que pase el periodo electoral para trabajar en más presupuesto con la administración que llegue al Ejecutivo en el mes de octubre.

“Nosotros requerimos por lo menos 14 y 16 millones…Actualmente no hemos pedido una ampliación, en un tema de transición de gobierno, yo creo que no hay las condiciones, pero si lo vamos a trabajar con quien quede al frente del gobierno estatal”.

Mientras tanto, el dinero de las reparaciones se encuentra asegurado pues este proviene de otra partida presupuestal.

Por otro lado, la comisionada mencionó que en los dos años y medio de gestión ha crecido el padrón de víctimas indirectas más del 50 por ciento, pues actualmente está integrado por cerca de 6 mil 400 personas, además de que han entregado 100 reparaciones integrales.


Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca