La suegra, de las figuras más polemicas en la familia

"Cada quien habla como le va en la feria", es una frase que describe a la perfección la relación de una nuera o yerno con la madre de su cónyuge

Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

  · martes 26 de octubre de 2021

El 26 de octubre se celebra el Día de la Suegra, sin embargo, esta fecha es poco conocida / Cortesía | Cuartoscuro

"Cada quien habla como le va en la feria", es una frase que queda perfecta para describir la relación de una nuera o yerno con su suegra, pues si bien están las que son una amor, hay otras que son todo lo contrario, y lejos de generar un lazo afectivo, son factor de disputas, burlas y una serie de mitos infundados.

El 26 de octubre se celebra el Día de la Suegra. Sin embargo, a pesar de que la suegra forma parte de la familia, esta fecha es poco conocida, pues no todos tienen una cerca o en su casa. Pero lo que se busca es mejorar su imagen y enaltecer la importancia de su rol en las relaciones familiares, así como mantener unido al núcleo familiar.

Pero, es difícil poder describir la relación de la nuera/yerno con la suegra, pues por años esta figura ha generado mucha controversia, ya que como se decía, ha sido víctima de chistes, bromas y sobre todo, siempre se le ha asociado con conflictos y problemas.

Para los especialistas, la característica esencial de la suegra es la discreción, y de la nuera, el respeto, no obstante, un estudio de la Universidad de Cambridge, la relación nuera-suegra puede definirse como una variante más de los vínculos entre mujeres que suelen estar mediados por una tensión y competencia que no se percibe entre personas de sexos diferentes.

Esto quiere decir que la relación nuera-suegra se trata de dos mujeres que no son familia ni amigas y se ven forzadas a relacionarse por causa de un tercero (hijo o esposo) que, además, es el objeto de sus afectos.

Una forma de poder tener una buena relación con la suegra, es evitar comparaciones; una buena presentación en sociedad; dejar a los niños al margen ya que muchos de los problemas en la relación surgen a causa de los hijos; no perder la autonomía; evitar las críticas directas; tener en mente que la familia es primero; no vivir en casa de la suegra y, dejar sobre las peleas de pareja al margen.

Con estas sugerencias se puede tener una relación entre la suegra y nuera/yerno, como el caso de Rosario quien conoció a su esposo cuando tenía 21 años, se hicieron novios y a las dos semanas la llevó a su casa a conocer a su familia incluyendo a su mamá, Inés, quien desde el primer minuto le mostró respeto y le abrió las puertas de su hogar. A los cuatro años de relación se casaron, y actualmente con 10 años de matrimonio, Rosario puede decir que se siente afortunada de la suegra que le tocó; “nunca se ha metido en nuestro matrimonio, cuida a sus nietos con mucho amor, siempre ha estado para apoyarnos tanto en las alegrías como en las enfermedades. En verdad puedo decir que la relación con mi suegra ha sido positiva”.

Caso contrario el que contó Gloria, quien este 2021 cumplió 25 años de casada, sin embargo, la relación que ha tenido con su suegra ha sido un tormento, “por mi parte siempre ha existido respeto, pero de su parte lo que he recibido son desprecios, señalamientos, insultos y demás. A su hijo lo ha querido poner en mi contra, me ha acusado incluso de que ando con otros hombres, y a mis hijas siempre las ha hecho a un lado”.

Gloria señala que a pesar de todo esto, es la madre de su esposo y siempre existirá respeto hacia ella.

Es bien cierto de que cada quien habla como le va en la feria, pues si bien hay suegras que son positivas y suman a la relación, hay otras que simplemente lo opuesto, y hasta son llamadas brujas y aquí es cuando aplica el “Suegra, abogado y doctor, cuanto más lejos mejor.”


Súmate a nuestro canal de YouTube

TEMAS