/ viernes 31 de agosto de 2018

Desfilará la moda sustentable en Teopanzolco

La tercera edición del evento “Moda Sustentable MX” se realizará el 19 de septiembre

Diseñadores locales y artesanas de la comunidad de Hueyapan, Tetela del Volcán, presentarán sus piezas exclusivas durante la tercera edición del evento “Moda Sustentable MX”, que se realizará el 19 de septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca.

Las creaciones muestran elementos de innovación, sustentabilidad y diseño, además buscan rescatar nuestras tradiciones y mostrar las alternativas verdes que existen en el sector de la moda.

La pasarela será el escenario para disfrutar la demostración en vivo del arte del telar de cintura y el teñido natural, las cuales son realizadas por las artesanas originarias de Hueyapan, la segunda comunidad más afectada tras el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

Por tal motivo, como parte de las acciones para apoyar a la recuperación económica de esta comunidad, se exhibirán y pondrán a la venta piezas que han sido merecedoras a premios nacionales y colecciones realizadas en colaboración con los diseñadores.

También, diseñadores de 11 marcas locales que han explorado la moda sostenible, mostrarán creaciones elaboradas con tela reciclada de la empresa mexicana Novabori y de las firmas europeas Organic Cotton Colours, Seidentraum y Lebenskleidung, las cuales fabrican textiles orgánicos con certificaciones internacionales avaladas.

Moda Sustentable MX busca mostrar que la moda sustentable ha dejado atrás la idea de ser aburrida, convirtiéndose en el “must have” de las personas que quieren ser parte de un cambio positivo a favor del medio ambiente.

Además, se suma a los compromisos de la agenda 2030 impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la investigación, el desarrollo y la innovación, siendo los motores clave para la reducción del impacto ambiental que genera la industria textil.

Desde 2016, este proyecto ha sido impulsado por el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), como un escaparate para que las nuevas generaciones se conviertan en factores de cambio positivo.

Gracias a ello y los lazos de colaboración con España, a través de Slow Fashion Next, se ha logrado la formación del primer semillero de Moda Sustentable, así como vincular nacional e internacionalmente el talento morelense.

Diseñadores locales y artesanas de la comunidad de Hueyapan, Tetela del Volcán, presentarán sus piezas exclusivas durante la tercera edición del evento “Moda Sustentable MX”, que se realizará el 19 de septiembre en el Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca.

Las creaciones muestran elementos de innovación, sustentabilidad y diseño, además buscan rescatar nuestras tradiciones y mostrar las alternativas verdes que existen en el sector de la moda.

La pasarela será el escenario para disfrutar la demostración en vivo del arte del telar de cintura y el teñido natural, las cuales son realizadas por las artesanas originarias de Hueyapan, la segunda comunidad más afectada tras el sismo del 19 de septiembre del año pasado.

Por tal motivo, como parte de las acciones para apoyar a la recuperación económica de esta comunidad, se exhibirán y pondrán a la venta piezas que han sido merecedoras a premios nacionales y colecciones realizadas en colaboración con los diseñadores.

También, diseñadores de 11 marcas locales que han explorado la moda sostenible, mostrarán creaciones elaboradas con tela reciclada de la empresa mexicana Novabori y de las firmas europeas Organic Cotton Colours, Seidentraum y Lebenskleidung, las cuales fabrican textiles orgánicos con certificaciones internacionales avaladas.

Moda Sustentable MX busca mostrar que la moda sustentable ha dejado atrás la idea de ser aburrida, convirtiéndose en el “must have” de las personas que quieren ser parte de un cambio positivo a favor del medio ambiente.

Además, se suma a los compromisos de la agenda 2030 impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover la investigación, el desarrollo y la innovación, siendo los motores clave para la reducción del impacto ambiental que genera la industria textil.

Desde 2016, este proyecto ha sido impulsado por el Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), como un escaparate para que las nuevas generaciones se conviertan en factores de cambio positivo.

Gracias a ello y los lazos de colaboración con España, a través de Slow Fashion Next, se ha logrado la formación del primer semillero de Moda Sustentable, así como vincular nacional e internacionalmente el talento morelense.

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca