/ martes 17 de julio de 2018

Enfrentamiento por conflicto agrario en sierra de Oaxaca deja 13 muertos

Habitantes de Santa María Ecatepec mantienen una disputa "inmemorial" con pobladores de de San Lucas Ixcotepe por tierras

OAXACA.- Trece muertos y dos heridos y desaparecidos son el resultado de la emboscada que sufrieron habitantes de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de de San Lucas Ixcotepec en la Sierra Sur de Oaxaca

Esta agresión se presentó en el marco de un conflicto agrario que mantienen estas comunidades desde años atrás y en el que disputan tres mil 660 hectáreas de terreno que se ubican en una zona limítrofe.

Campesinos heridos indicaron que fueron a limpiar un terreno y ahí se hallaron con habitantes de San Lucas Ixcotepec, con quienes discutieron y quienes posteriormente los agredieron con armas de fuego.

Indicaron que no pudieron repeler el ataque puesto que no llevaban armas de fuego consigo; al momento del ataque todo se hizo una confusión por lo que salieron corriendo refiriéndose algunos en donde podían.

Personal de la Fiscalía General de Oaxaca (FGO) se presentó en la zona, al igual que elementos de seguridad pública (SSPO) y la Segego; para hacer el levantamiento de los cuerpos que se realizó al amanecer porque no hay alumbrado público en el lugar y por la seguridad del personal que realizará las diligencias.

Ocho cuerpos fueron levantados en el lugar, mientras que otras cinco personas fallecieron en el hospital debido a las heridas que presentaban por las armas de fuego.

El conflicto vigente de ambas comunidades es “inmemorial”, de acuerdo con diagnósticos realizados por Ecatepec, pero hay registro de éstos en el Tribunal que datan de 1979; en 2016, Ixcotepec denunció que Ecatepec les bloqueó entradas y salidas del pueblo.

Santa María Ecatepec mantiene tres conflictos con poblaciones vecinas. En lo que respecta a Ixcotepec, la pugna es por 3 mil 660 hectáreas; con Asunción Tlacolulita por 9 mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por 4 mil 409 hectáreas.

Según información oficial, en Oaxaca hay vigentes 364 conflictos por tierras.


OAXACA.- Trece muertos y dos heridos y desaparecidos son el resultado de la emboscada que sufrieron habitantes de Santa María Ecatepec por parte de pobladores de de San Lucas Ixcotepec en la Sierra Sur de Oaxaca

Esta agresión se presentó en el marco de un conflicto agrario que mantienen estas comunidades desde años atrás y en el que disputan tres mil 660 hectáreas de terreno que se ubican en una zona limítrofe.

Campesinos heridos indicaron que fueron a limpiar un terreno y ahí se hallaron con habitantes de San Lucas Ixcotepec, con quienes discutieron y quienes posteriormente los agredieron con armas de fuego.

Indicaron que no pudieron repeler el ataque puesto que no llevaban armas de fuego consigo; al momento del ataque todo se hizo una confusión por lo que salieron corriendo refiriéndose algunos en donde podían.

Personal de la Fiscalía General de Oaxaca (FGO) se presentó en la zona, al igual que elementos de seguridad pública (SSPO) y la Segego; para hacer el levantamiento de los cuerpos que se realizó al amanecer porque no hay alumbrado público en el lugar y por la seguridad del personal que realizará las diligencias.

Ocho cuerpos fueron levantados en el lugar, mientras que otras cinco personas fallecieron en el hospital debido a las heridas que presentaban por las armas de fuego.

El conflicto vigente de ambas comunidades es “inmemorial”, de acuerdo con diagnósticos realizados por Ecatepec, pero hay registro de éstos en el Tribunal que datan de 1979; en 2016, Ixcotepec denunció que Ecatepec les bloqueó entradas y salidas del pueblo.

Santa María Ecatepec mantiene tres conflictos con poblaciones vecinas. En lo que respecta a Ixcotepec, la pugna es por 3 mil 660 hectáreas; con Asunción Tlacolulita por 9 mil 775 hectáreas y con San Bartolo Yautepec por 4 mil 409 hectáreas.

Según información oficial, en Oaxaca hay vigentes 364 conflictos por tierras.


Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca