/ domingo 8 de abril de 2018

Meade promete ampliar puerto de Veracruz y ratifica no perdonar a criminales

Durante su paso por Veracruz, se reunió con líderes políticos y trazó 6 compromisos para impulsar al Estado

José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, PVEM y Panal, comprometió con la clase política a una ampliación del Puerto de Veracruz, así como construir un periférico en Orizaba y concluir tramos carreteros y autopistas en diversos municipios de la entidad.

El aspirante por la coalición Todos por México, quien se reunió de manera privada con los líderes políticos, les trazó seis compromisos de apoyo al desarrollo del estado que pondrá en marcha durante su gobierno.

Uno de los apoyos del ex secretario de Hacienda y Crédito Público es impulsar la segunda fase de ampliación del Puerto de Veracruz y concluirá la autopista Tuxpan–Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama.

Desde la Presidencia de la República, terminará la autopista Cardel-Poza Rica, modernizará la carretera federal de San Andrés Tuxtla, Catemaco, Cosoleacaque, Jáltipan y Acayucan, en su primera etapa, dijo el hombre, quien ha trabajado en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El candidato señaló que también construirá la primera etapa del Periférico de Orizaba y desarrollará un sistema de transporte masivo en Xalapa para beneficiar a los habitantes de la capital del estado.

Por otro lado se pronunció en contra de que los criminales estén en las calles como propone Andrés Manuel López Obrador, aspirante a Los Pinos por Morena.

Contra los delincuentes

“A diferencia de quienes plantean perdonar a los criminales, nuestro proyecto valora el esfuerzo y sacrificio de soldados, pilotos y marinos. Queremos a los delincuentes en las cárceles, no en las calles como propone @lopezobrador_ “, escribió en su cuenta de Twitter el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde Veracruz, en donde se dijo preocupado por la violencia registrada en los últimos meses.

“Veracruz no quiere que los criminales salgan de la cárcel para regresar a las calles a las que hicieron daño, y no quiere el hecho de que pretendamos enfrentar la inseguridad sin mejor coordinación, sin más presencia policíaca, sin la posibilidad de quitarle a los delincuentes”, expresó.

El aspirante de la coalición Todos por México declaró que se debe evitar que lleguen las armas y el dinero a la delincuencia organizada para que no se genere violencia en el país, afirmó el político priista.

Los mexicanos requieren tener policías mejor preparados, pagados, capacitados para tengan un despliegue y den seguridad a las familias mexicanas, recordó el hombre, quien ha trabajado en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Al revisar las leyes para cooperar mejor entre los estados no implica un incremento en la violencia, sino se reconocer que si tenemos policías y tenemos ministerio público, expuso Meade.

“La policía de Veracruz no habla el mismo idioma, en materia delincuencial, que la de Tamaulipas, y entre las dos no tienen diálogo con Tabasco, con Chiapas, con Oaxaca, con Puebla, pues nos va a costar mucho trabajo hacer un esfuerzo regional que cambie de manera estructural los incentivos para la delincuencia organizada”, agregó.

El priista estuvo acompañado por Héctor Yunes Landa, senador del PRI, y José Yunes Zorrilla, candidato a gobernador de Veracruz por el tricolor.

José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, PVEM y Panal, comprometió con la clase política a una ampliación del Puerto de Veracruz, así como construir un periférico en Orizaba y concluir tramos carreteros y autopistas en diversos municipios de la entidad.

El aspirante por la coalición Todos por México, quien se reunió de manera privada con los líderes políticos, les trazó seis compromisos de apoyo al desarrollo del estado que pondrá en marcha durante su gobierno.

Uno de los apoyos del ex secretario de Hacienda y Crédito Público es impulsar la segunda fase de ampliación del Puerto de Veracruz y concluirá la autopista Tuxpan–Tampico, tramo Tuxpan-Ozuluama.

Desde la Presidencia de la República, terminará la autopista Cardel-Poza Rica, modernizará la carretera federal de San Andrés Tuxtla, Catemaco, Cosoleacaque, Jáltipan y Acayucan, en su primera etapa, dijo el hombre, quien ha trabajado en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El candidato señaló que también construirá la primera etapa del Periférico de Orizaba y desarrollará un sistema de transporte masivo en Xalapa para beneficiar a los habitantes de la capital del estado.

Por otro lado se pronunció en contra de que los criminales estén en las calles como propone Andrés Manuel López Obrador, aspirante a Los Pinos por Morena.

Contra los delincuentes

“A diferencia de quienes plantean perdonar a los criminales, nuestro proyecto valora el esfuerzo y sacrificio de soldados, pilotos y marinos. Queremos a los delincuentes en las cárceles, no en las calles como propone @lopezobrador_ “, escribió en su cuenta de Twitter el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde Veracruz, en donde se dijo preocupado por la violencia registrada en los últimos meses.

“Veracruz no quiere que los criminales salgan de la cárcel para regresar a las calles a las que hicieron daño, y no quiere el hecho de que pretendamos enfrentar la inseguridad sin mejor coordinación, sin más presencia policíaca, sin la posibilidad de quitarle a los delincuentes”, expresó.

El aspirante de la coalición Todos por México declaró que se debe evitar que lleguen las armas y el dinero a la delincuencia organizada para que no se genere violencia en el país, afirmó el político priista.

Los mexicanos requieren tener policías mejor preparados, pagados, capacitados para tengan un despliegue y den seguridad a las familias mexicanas, recordó el hombre, quien ha trabajado en los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Al revisar las leyes para cooperar mejor entre los estados no implica un incremento en la violencia, sino se reconocer que si tenemos policías y tenemos ministerio público, expuso Meade.

“La policía de Veracruz no habla el mismo idioma, en materia delincuencial, que la de Tamaulipas, y entre las dos no tienen diálogo con Tabasco, con Chiapas, con Oaxaca, con Puebla, pues nos va a costar mucho trabajo hacer un esfuerzo regional que cambie de manera estructural los incentivos para la delincuencia organizada”, agregó.

El priista estuvo acompañado por Héctor Yunes Landa, senador del PRI, y José Yunes Zorrilla, candidato a gobernador de Veracruz por el tricolor.

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Local

En Morelos urge atender crisis en derechos humanos

Morelos vive una crisis en derechos humanos, los gobiernos entrantes deben poner especial énfasis en esta situación, refirió Nadxieelii Carranco, secretaria ejecutiva de la CDHM

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca