/ jueves 7 de diciembre de 2023

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón informará hasta el lunes 11 de diciembre si renuncia a la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), luego de que sus compañeros Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata le exigieron hoy su salida por pérdida de confianza, presiones al secretario general de acuerdos y una presunta intromisión de despachos de abogados en el Tribunal que calificará las elecciones de 2024.

En la sesión pública de este jueves –que se aplazó en diversas ocasiones– se iba a someter a votación la permanencia de Reyes Rodríguez en la presidencia, a petición del magistrado Felipe Fuentes, sin embargo, el presidente del TEPJF pidió a sus tres compañeros tiempo para tomar la decisión y declaró un receso de 15 minutos para dialogar.

El magistrado Reyes no volvió al Pleno e informó a Mónica Soto a través de una llamada telefónica que la sesión se reanudaría el lunes 11 de diciembre y ese día informaría su decisión.

La huida de Reyes Rodríguez de las instalaciones del Tribunal molestó a los tres magistrados que promueven su salida. Felipe de la Mata lo acusó de extorsiones, de abandonar su responsabilidad, así como de no respetar el derecho que tienen de dialogar con él.

“Hoy el presidente de este Tribunal no tiene gobernabilidad, una mayoría rechaza su liderazgo. Hemos perdido la confianza en el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para dirigir este Pleno, no es lugar para sacar ejemplos de su mal gobierno, pues él conoce todos los que le dimos ayer”, acusó De la Mata.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La magistrada Mónica Soto incluso reveló que Reyes Rodríguez solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la crisis que hay al interior del Tribunal.

“El magistrado presidente propuso someternos ante la Suprema Corte de Justicia de Nación para que tomara la decisión de intervenir en la resolución de conflictos que ha generado su falta de coordinación liderazgo y aptitudes para presidir”, dijo.

Previo a la declaración de Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez aseguró que son falsas las acusaciones de extorsión y dijo que el único recurso que utilizará para mantenerse en el cargo será el diálogo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, la magistrada Janine Otálora, la única que apoyó a Reyes Rodríguez, sentenció: “yo espero poder decirles que a mi derecha está un presidente que va a concluir”.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón informará hasta el lunes 11 de diciembre si renuncia a la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), luego de que sus compañeros Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata le exigieron hoy su salida por pérdida de confianza, presiones al secretario general de acuerdos y una presunta intromisión de despachos de abogados en el Tribunal que calificará las elecciones de 2024.

En la sesión pública de este jueves –que se aplazó en diversas ocasiones– se iba a someter a votación la permanencia de Reyes Rodríguez en la presidencia, a petición del magistrado Felipe Fuentes, sin embargo, el presidente del TEPJF pidió a sus tres compañeros tiempo para tomar la decisión y declaró un receso de 15 minutos para dialogar.

El magistrado Reyes no volvió al Pleno e informó a Mónica Soto a través de una llamada telefónica que la sesión se reanudaría el lunes 11 de diciembre y ese día informaría su decisión.

La huida de Reyes Rodríguez de las instalaciones del Tribunal molestó a los tres magistrados que promueven su salida. Felipe de la Mata lo acusó de extorsiones, de abandonar su responsabilidad, así como de no respetar el derecho que tienen de dialogar con él.

“Hoy el presidente de este Tribunal no tiene gobernabilidad, una mayoría rechaza su liderazgo. Hemos perdido la confianza en el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para dirigir este Pleno, no es lugar para sacar ejemplos de su mal gobierno, pues él conoce todos los que le dimos ayer”, acusó De la Mata.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La magistrada Mónica Soto incluso reveló que Reyes Rodríguez solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la crisis que hay al interior del Tribunal.

“El magistrado presidente propuso someternos ante la Suprema Corte de Justicia de Nación para que tomara la decisión de intervenir en la resolución de conflictos que ha generado su falta de coordinación liderazgo y aptitudes para presidir”, dijo.

Previo a la declaración de Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez aseguró que son falsas las acusaciones de extorsión y dijo que el único recurso que utilizará para mantenerse en el cargo será el diálogo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, la magistrada Janine Otálora, la única que apoyó a Reyes Rodríguez, sentenció: “yo espero poder decirles que a mi derecha está un presidente que va a concluir”.

Local

Israel Calderón Reyes, nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura

Cuauhtémoc Blanco anunció cambios en su gabinete; Israel Calderón Reyes es el nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura y Helio Brito Cantú, nuevo subsecretario de Gobierno en Morelos

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Seguridad

Alerta en Paseo del Conquistador: incendio en comercio cercano a gasolinera

Un incendio se registró la madrugada de este lunes en un comercio de la avenida Paseo del Conquistador; sólo dejó daños

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos