Superan Comvive las expectativas

Jessica Arellano

  · jueves 3 de agosto de 2017

Con los Comvive se pretende crear y mantener espacios libres de violencia, con una comunidad segura.

La meta inicial se ha rebasado con la estrategia delos denominados Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive): se habíaplaneado integrar un Comvive por cada cuadrante, es decir, 523, dioa conocer Sandra Rivera Alemán, directora general del CentroEstatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia conParticipación Ciudadana.

La funcionaria informó que actualmente se cuenta con999 Comvive en todo el estado, y actualmente se encuentran en lafase de capacitación, tanto por la Coordinación Estatal deProtección Civil y por el Centro de Prevención Social de laViolencia y Delincuencia con Participación Ciudadana; sumado a lasvisitas al Centro de Control C5.

Recalcó que la meta era conformar un Comvive porcuadrante, 553 en la entidad, y actualmente están a un comitépara llegar a los mil.

Sandra Rivera indicó que las acciones directas quese trabajan con los integrantes de los Comvive es con la finalidadde que prevalezcan espacios libres de violencia, que existaarmonía y se logre una comunidad segura.

De acuerdo a los testimonios positivos que han tenidoen los Comvive, es que gracias a la comunicación y coordinaciónque se ha logrado con estos grupos y con la Policía Morelos y laFiscalía del Estado, es que se han reducido factores de riesgo yha disminuido la incidencia delictiva en ciertos cuadrantes.

Finalmente, Rivera Alemán indicó que algunos deestos casos de éxito en los Comvive están en la comunidad LosHuertos, en Miacatlán, donde no se ha reportado ningún robo en eltranscurso del año; otro caso es la zona Unidades, en Temixco, ylos Comvive de Oaxtepec.