SAPAC heredó deuda de mil millones de pesos

El sistema de agua de Cuernavaca padece una crisis permanente heredada de administraciones anteriores

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 24 de octubre de 2022

El edil capitalino reconoció que el SAPAC tiene una deuda de más de mil millones de pesos. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado reconoció que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) se encuentra en una crisis permanente, la cual no es de esta administración sino un problema que viene desde años anteriores.

El edil capitalino dijo que el SAPAC tiene una deuda de más de mil millones de pesos, los cuales se han ido acumulando de administraciones pasadas.

Te interesa:

Lo que abonó a que la deuda creciera fueron los retrasos que se tuvo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuya deuda es de alrededor de 300 millones de pesos, así como los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que oscilan entre los 400 millones de pesos, sumado los laudos laborales y mercantiles.

"Son temas que no se pueden regularizar de un momento a otro, y cuando una resolución se condena a un pago inmediato y no se cuenta con los recursos, todo lo que se tiene en caja se tiene que destinar a ello", explicó.

Admitiendo que el ayuntamiento no está en condiciones para abonar a la deuda, puesto que en sesiones de cabildo anteriores se había aprobado el recurso de tres millones de pesos para el SAPAC, lo cual sirvió para cubrir el gasto del vital líquido del 2022.

Piden a la ciudadanía hacer sus pagos

El alcalde ha solicitado a la ciudadanía estar al corriente con sus pagos, esto para aumentar la recaudación de fondos del Sistema y con ello solventar pagos pendientes, para que no se siga acumulando el adeudo.

"Se han estado haciendo esfuerzos importantes, sin embargo, el gasto promedio es alrededor de 28 millones de pesos, entre nómina, seguro social, energía eléctrica, químicos, adeudo a proveedores de otro tipo, y la recaudación se está dando entre 25 y 26 millones de pesos", explicó.

Paro en SAPAC

El pasado 21 de octubre se realizó una protesta de parte de los trabajadores que bloquearon avenida Morelos, así como realizaron un paro de labores con la exigencia de que se les paguen los adeudos que se tienen.

Al respecto el alcalde indicó que, en lo que respecta a salarios, solo hubo un retraso en el pago de la quincena que corresponde a la primera de octubre, pero ya se liquidó, y se están haciendo los ajustes correspondientes para no dejar desprotegidos a los trabajadores con el pago de su salario.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!