/ lunes 3 de julio de 2017

Revalorizarán a maestros

Los maestros deben ser revalorizados socialmente,porque la sociedad pretende culparlos maestros de todo lo queocurre, cuando la primera escuela es la casa y, como padres,tenemos que asumir un rol diferente, para que los menores, desde lacasa, sean educados con valores y en la escuela respeten a suscompañeros, a sus maestros.

Lee también: 

A veces, en los hogares, no podemos controlar a tres,cuatro, cinco hijos que tenemos. ¡Imagínate a un maestro con 40,50 niños, formados a través de la tecnología, que pierden muchotiempo en redes sociales y aprenden muchas cosas que no deberíanaprender todavía!

Es difícil para el maestro, por lo que los padres defamilia tenemos que apoyarlos, entenderlos, estar más cerca de laescuela. “Maestro ¿en qué te apoyo, cómo va mi hijo?”,afirma Javier Bahena, flamante dirigente del Partido Nueva Alianzaen el estado de Morelos.

Por eso, dice que desde su dirigencia buscaráorientar a los padres de familia para que apoyen a los maestros,además de solicitar al Congreso se incremente el recurso educativoque, aunque sabemos depende de la Federación, “los gobiernosestatales deben ser concurrentes. Si eso ocurre, todos estaremosbien: las escuelas, los maestros, los alumnos, los padres defamilia, la sociedad”.

Entre sus planes como dirigente partidista destaca lacreación de la presea municipal magisterial para reconocer almaestro que realice un buen trabajo social, con el fin derevalorizarlo; hacer el monumento al maestro en Morelos, ver que elmagisterio sea reconocido por su labor”.

El maestro es la base del Partido Nueva Alianza, peroa Javier Bahena no le preocupa ni quiere tenerlos cautivos. Haylibre filiación, así que ¿por qué no hablar con los presidentesde diferentes partidos y pedir que las Regidurías de Educaciónsean para los maestros?

Que no se te pase: 

Además, hay que buscar que las escuelas en el estadosean de excelencia, para lo cual se requiere invertir más recursoen cuestiones de tecnología, para aplicarla a favor de losmenores.

Bahena afirma que en el trabajo que realizará alfrente del Partido Nueva Alianza está la formación permanente delíderes, de forma simultánea en todos los municipios del estado,pero “no solamente queremos líderes para el partido, sino parala sociedad; tenemos que formar personas preparadas, concompromiso, con valores y actitud, porque esa es la gente que va atriunfar”,

Afirma que el maestro siempre ha sido líder, peroque ahora “los maestros, los padres de familia y los niñostenemos que ser aliados”.

¿Saben a quiénes debemos el artículo 3ºConstitucional para que la educación sea pública gratuita,obligatoria y laica? A los 18 constituyentes que eran maestros enesa época.

Ahora hay condiciones para que se autoricen lasescuelas particulares, pero exigimos que sean escuelas con calidad,no escuelas “patito”.

Reconoce que hay estados donde están autorizando lasescuelas “patito”, por el simple hecho de que se quierendeshacer de la construcción de inmuebles, de los compromisoslaborales.

Nosotros decimos sí a las escuelas particulares,pero siempre que sean de excelencia y no se afecte a los padres defamilia obligándolos a pagar una colegiatura cuando no tienendinero.

“Si los maestros trabajamos y nos organizamos bien,somos fuerza imparable. Todo es cuestión de organizarnos, de darel extra, de aportar lo que tenemos que aportar. La educaciónpública se la debemos a los padres de familia, que con susimpuestos la han pagado. Tenemos deuda con la sociedad y la únicamanera de retribuir un poco, es dando un buen servicio. Y lo vamosa hacer. No hay límite.

DAREMOS LA SORPRESA EN 2018Cuestionado sobre el tamaño del partido que dirige, Javier Bahenareconoce que se le ubica dentro de los pequeños, pero es porque“ha ido paso a paso. Es un partido pequeño, pero con un retoincreíble. Vamos a acrecentar las afiliaciones, a tener más apoyode la sociedad y eso se verá en los resultados electorales de2018”.

Los dirigentes somos gente sencilla, humilde, quesiempre hemos servido a los maestros. Esta vez no va a ser laexcepción, pero para eso no me tengo que encerrar en la oficina;tengo que estar en todos los municipios del estado, con todos losactores de la sociedad, para dar a conocer nuestras propuestas yconvencerlos de que se vayan incorporando al Panal.

Para ello se van a formar a la brevedad los comitésmunicipales de Nueva Alianza, que se convertirán en nuestrosórganos más importantes, porque quien se incorpore va a ser genteque le guste servir, pero además los vamos a formar para serlíderes.

Vamos a tener una escuela permanente, para que todosvayamos creciendo juntos. Lo vamos a hacer porque tenemos laexperiencia de haberlo logrado. Eso no se hace en Morelos. Vamos aser el primer partido en formar líderes.

Rumbo a 2018, Bahena ve a Nueva Alianza fortalecido ycon cuadros formados. Vamos a conservarlos y tienen todas lasposibilidades para competir por el cargo que quieran.

Se le cuestiona el que muchos, una vez en el cargo deelección popular, deciden cambiar de bandera, a lo que responde“somos respetuosos de todos los partidos y de todos loscompañeros. Hay decisiones que se toman de manera personal, almargen del partido. Los respetamos”.

Hoy tenemos que hacer las cosas diferentes. Decir quetodos caben con nosotros y el único requisito es que quierantrabajar con la sociedad, que se comprometan, que no le fallen a lasociedad, que el voto que la ciudadanía emita por cada uno deellos, sea sagrado y lo respeten para trabajar a favor de lagente.

No descartamos las deserciones, pueden darse, ytampoco pretendemos evitarlas. Pueden darse, pero la mayor parte dela gente que se sume a Nueva Alianza será honorable, querida porlos morelenses y que garantice una buena votación en laselecciones.

Hacia 2018 se habla de coaliciones. ¿NuevaAlianza estaría dispuesta a aliarse? De momento, notenemos compromiso con nadie. Trabajamos de manera autónoma. Anivel estatal y nacional, el partido se reúne con los probablescandidatos. Con el candidato, del partido que sea, que secomprometa seriamente con la educación pública, podemos hacer uncompromiso. Sin eso, por supuesto que no le entramos.

- ¿Hay una cuota, una meta establecida parael partido en 2018? - Por supuesto. Conozco la reformaelectoral recién aprobada y sé que tenemos que lograr el 5 porciento de la votación nominal.

“La vamos a alcanzar y la vamos a superar. Nos va air bien en 2018. Vamos a incrementar nuestras presidenciasmunicipales, nuestras regidurías… La vamos a hacer”.

Los maestros deben ser revalorizados socialmente,porque la sociedad pretende culparlos maestros de todo lo queocurre, cuando la primera escuela es la casa y, como padres,tenemos que asumir un rol diferente, para que los menores, desde lacasa, sean educados con valores y en la escuela respeten a suscompañeros, a sus maestros.

Lee también: 

A veces, en los hogares, no podemos controlar a tres,cuatro, cinco hijos que tenemos. ¡Imagínate a un maestro con 40,50 niños, formados a través de la tecnología, que pierden muchotiempo en redes sociales y aprenden muchas cosas que no deberíanaprender todavía!

Es difícil para el maestro, por lo que los padres defamilia tenemos que apoyarlos, entenderlos, estar más cerca de laescuela. “Maestro ¿en qué te apoyo, cómo va mi hijo?”,afirma Javier Bahena, flamante dirigente del Partido Nueva Alianzaen el estado de Morelos.

Por eso, dice que desde su dirigencia buscaráorientar a los padres de familia para que apoyen a los maestros,además de solicitar al Congreso se incremente el recurso educativoque, aunque sabemos depende de la Federación, “los gobiernosestatales deben ser concurrentes. Si eso ocurre, todos estaremosbien: las escuelas, los maestros, los alumnos, los padres defamilia, la sociedad”.

Entre sus planes como dirigente partidista destaca lacreación de la presea municipal magisterial para reconocer almaestro que realice un buen trabajo social, con el fin derevalorizarlo; hacer el monumento al maestro en Morelos, ver que elmagisterio sea reconocido por su labor”.

El maestro es la base del Partido Nueva Alianza, peroa Javier Bahena no le preocupa ni quiere tenerlos cautivos. Haylibre filiación, así que ¿por qué no hablar con los presidentesde diferentes partidos y pedir que las Regidurías de Educaciónsean para los maestros?

Que no se te pase: 

Además, hay que buscar que las escuelas en el estadosean de excelencia, para lo cual se requiere invertir más recursoen cuestiones de tecnología, para aplicarla a favor de losmenores.

Bahena afirma que en el trabajo que realizará alfrente del Partido Nueva Alianza está la formación permanente delíderes, de forma simultánea en todos los municipios del estado,pero “no solamente queremos líderes para el partido, sino parala sociedad; tenemos que formar personas preparadas, concompromiso, con valores y actitud, porque esa es la gente que va atriunfar”,

Afirma que el maestro siempre ha sido líder, peroque ahora “los maestros, los padres de familia y los niñostenemos que ser aliados”.

¿Saben a quiénes debemos el artículo 3ºConstitucional para que la educación sea pública gratuita,obligatoria y laica? A los 18 constituyentes que eran maestros enesa época.

Ahora hay condiciones para que se autoricen lasescuelas particulares, pero exigimos que sean escuelas con calidad,no escuelas “patito”.

Reconoce que hay estados donde están autorizando lasescuelas “patito”, por el simple hecho de que se quierendeshacer de la construcción de inmuebles, de los compromisoslaborales.

Nosotros decimos sí a las escuelas particulares,pero siempre que sean de excelencia y no se afecte a los padres defamilia obligándolos a pagar una colegiatura cuando no tienendinero.

“Si los maestros trabajamos y nos organizamos bien,somos fuerza imparable. Todo es cuestión de organizarnos, de darel extra, de aportar lo que tenemos que aportar. La educaciónpública se la debemos a los padres de familia, que con susimpuestos la han pagado. Tenemos deuda con la sociedad y la únicamanera de retribuir un poco, es dando un buen servicio. Y lo vamosa hacer. No hay límite.

DAREMOS LA SORPRESA EN 2018Cuestionado sobre el tamaño del partido que dirige, Javier Bahenareconoce que se le ubica dentro de los pequeños, pero es porque“ha ido paso a paso. Es un partido pequeño, pero con un retoincreíble. Vamos a acrecentar las afiliaciones, a tener más apoyode la sociedad y eso se verá en los resultados electorales de2018”.

Los dirigentes somos gente sencilla, humilde, quesiempre hemos servido a los maestros. Esta vez no va a ser laexcepción, pero para eso no me tengo que encerrar en la oficina;tengo que estar en todos los municipios del estado, con todos losactores de la sociedad, para dar a conocer nuestras propuestas yconvencerlos de que se vayan incorporando al Panal.

Para ello se van a formar a la brevedad los comitésmunicipales de Nueva Alianza, que se convertirán en nuestrosórganos más importantes, porque quien se incorpore va a ser genteque le guste servir, pero además los vamos a formar para serlíderes.

Vamos a tener una escuela permanente, para que todosvayamos creciendo juntos. Lo vamos a hacer porque tenemos laexperiencia de haberlo logrado. Eso no se hace en Morelos. Vamos aser el primer partido en formar líderes.

Rumbo a 2018, Bahena ve a Nueva Alianza fortalecido ycon cuadros formados. Vamos a conservarlos y tienen todas lasposibilidades para competir por el cargo que quieran.

Se le cuestiona el que muchos, una vez en el cargo deelección popular, deciden cambiar de bandera, a lo que responde“somos respetuosos de todos los partidos y de todos loscompañeros. Hay decisiones que se toman de manera personal, almargen del partido. Los respetamos”.

Hoy tenemos que hacer las cosas diferentes. Decir quetodos caben con nosotros y el único requisito es que quierantrabajar con la sociedad, que se comprometan, que no le fallen a lasociedad, que el voto que la ciudadanía emita por cada uno deellos, sea sagrado y lo respeten para trabajar a favor de lagente.

No descartamos las deserciones, pueden darse, ytampoco pretendemos evitarlas. Pueden darse, pero la mayor parte dela gente que se sume a Nueva Alianza será honorable, querida porlos morelenses y que garantice una buena votación en laselecciones.

Hacia 2018 se habla de coaliciones. ¿NuevaAlianza estaría dispuesta a aliarse? De momento, notenemos compromiso con nadie. Trabajamos de manera autónoma. Anivel estatal y nacional, el partido se reúne con los probablescandidatos. Con el candidato, del partido que sea, que secomprometa seriamente con la educación pública, podemos hacer uncompromiso. Sin eso, por supuesto que no le entramos.

- ¿Hay una cuota, una meta establecida parael partido en 2018? - Por supuesto. Conozco la reformaelectoral recién aprobada y sé que tenemos que lograr el 5 porciento de la votación nominal.

“La vamos a alcanzar y la vamos a superar. Nos va air bien en 2018. Vamos a incrementar nuestras presidenciasmunicipales, nuestras regidurías… La vamos a hacer”.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia