/ sábado 4 de febrero de 2023

Producción de agave mejora con la diversidad de marcas

Los productores coincidieron en que la competencia de marcas no limita sus ventas o su crecimiento, pues cada uno tiene su sello distintivo de calidad y variedades

En México existen más de 500 fábricas de mezcal, la oferta es diversa y para los productores eso es benéfico. La existencia de muchas marcas no limita el crecimiento y las oportunidades de los productores, asegura Gerardo Santiago Marcelo, originario de la sierra sur de Oaxaca, y que participa en el Encuentro Nacional de Productores de Agave que se realiza en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

Al contrario, la diversidad de quienes trabajan esta bebida genera que sus productos se difundan en más zonas, coincidieron productores de mezcal de Oaxaca. Santiago Marcelo trabaja la marca “Mil Matas” y destacó la calidad del mezcal que producen en Oaxaca, en su caso la variedad “El Espadín”, que es única de su comunidad.

Meresa Duarte productora de Villa Sol de Vega Oaxaca, desarrollo junto a su familia la marca “Mezcal Amor Milenario”, y coincidió que la competencia a nivel nacional no les afecta, pues cada uno tiene su sello distintivo.

Nosotros traemos calidad, es un proyecto en el cual nosotros queremos mostrar lo mejor que tenemos en nuestra tierra, los agaves son silvestres, endémicos de nuestra región”, dijo.

Señaló que eventos como el Encuentro Nacional de Productores de Agave les permiten abrir sus puertas a nivel nacional e internacional: “creemos firmemente que el mezcal tiene un futuro muy exitoso”. Además, agregó que existen derivados del maguey, en los cuales se trabaja para darles un segundo uso y ser amigables con el medio ambiente.

De igual forma, Luis Miguel Pérez Valdés, productor de la marca de mezcla y curados “Gal Guya” indicó que en su caso la venta de mezcal sí representa un buen negocio, es su forma de ganarse la vida. Atribuyó el éxito de la producción en su estado a la amplia variedad de maguey silvestre.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

En México existen más de 500 fábricas de mezcal, la oferta es diversa y para los productores eso es benéfico. La existencia de muchas marcas no limita el crecimiento y las oportunidades de los productores, asegura Gerardo Santiago Marcelo, originario de la sierra sur de Oaxaca, y que participa en el Encuentro Nacional de Productores de Agave que se realiza en el Pueblo Mágico de Tepoztlán.

Al contrario, la diversidad de quienes trabajan esta bebida genera que sus productos se difundan en más zonas, coincidieron productores de mezcal de Oaxaca. Santiago Marcelo trabaja la marca “Mil Matas” y destacó la calidad del mezcal que producen en Oaxaca, en su caso la variedad “El Espadín”, que es única de su comunidad.

Meresa Duarte productora de Villa Sol de Vega Oaxaca, desarrollo junto a su familia la marca “Mezcal Amor Milenario”, y coincidió que la competencia a nivel nacional no les afecta, pues cada uno tiene su sello distintivo.

Nosotros traemos calidad, es un proyecto en el cual nosotros queremos mostrar lo mejor que tenemos en nuestra tierra, los agaves son silvestres, endémicos de nuestra región”, dijo.

Señaló que eventos como el Encuentro Nacional de Productores de Agave les permiten abrir sus puertas a nivel nacional e internacional: “creemos firmemente que el mezcal tiene un futuro muy exitoso”. Además, agregó que existen derivados del maguey, en los cuales se trabaja para darles un segundo uso y ser amigables con el medio ambiente.

De igual forma, Luis Miguel Pérez Valdés, productor de la marca de mezcla y curados “Gal Guya” indicó que en su caso la venta de mezcal sí representa un buen negocio, es su forma de ganarse la vida. Atribuyó el éxito de la producción en su estado a la amplia variedad de maguey silvestre.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca