/ sábado 26 de noviembre de 2022

Prevención de la violencia debe ser permanente: Uriostegui

El alcalde aseguró que se deben visibilizar las conductas que afectan a las mujeres

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado indicó que la prevención de la violencia no solo se debe abordar unos cuantos días al año, sino que de forma permanente deben hacerse visibles las conductas que afectan a las mujeres.

Realizar actividades que le den más difusión a la prevención de la violencia, ciertamente contribuye para que las mujeres perciban el respaldo para que se sientan seguras al hablar sobre el tema de violencia, es importante, dijo, que sus testimonios y el de expertos en áreas como la psicología, abonen a la educación de los hombres, quienes son parte de la sociedad.

"Sus experiencias no solo van encaminadas para servir de guía ejemplo para las mujeres, sino también a generar conciencia en los hombres para dar reconocimiento a su lucha".

En el marco del conversatorio, “Ellas que transforman al mundo”, el alcalde capitalino comentó que el objetivo es lograr transformar a la sociedad tomando decisiones adecuadas.

Insistió que la prevención y el apoyo a las mujeres debe ser permanente para que se conviertan en acciones públicas y no se queden en eventos que se lleven a cabo en conmemoración de la no violencia cada 25 de noviembre.

Es por esto, aseguró, que durante algunos días más se continuará la visibilización de la no violencia en contra de la mujer, por lo que este 26 de noviembre más de 50 mujeres y cerca de 20 hombres participaron en dicho conversatorio.

Gexi Girón Valencia, defensora de los derechos de las mujeres, consultora política y escritora del libro: "Ellas que transforman al mundo”, y quien encabezó el conversatorio del mismo nombre, mencionó que su lucha y la de todas las mujeres es de las más importantes para el futuro de las nuevas generaciones para abrir nuevos caminos para las mujeres y también para los hombres.

"Es necesario levantar una voz propositiva, buscando que cada día nos unamos más las mujeres, y como sociedad crecer y transformar nuestro entorno ".

Comentó que en Cuernavaca ve una ciudad que se ha empezado a transformar y le ha estado abriendo paso a la voz de las mujeres, acciones que poco a poco suman al legado que buscan dejar a sus hijos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado indicó que la prevención de la violencia no solo se debe abordar unos cuantos días al año, sino que de forma permanente deben hacerse visibles las conductas que afectan a las mujeres.

Realizar actividades que le den más difusión a la prevención de la violencia, ciertamente contribuye para que las mujeres perciban el respaldo para que se sientan seguras al hablar sobre el tema de violencia, es importante, dijo, que sus testimonios y el de expertos en áreas como la psicología, abonen a la educación de los hombres, quienes son parte de la sociedad.

"Sus experiencias no solo van encaminadas para servir de guía ejemplo para las mujeres, sino también a generar conciencia en los hombres para dar reconocimiento a su lucha".

En el marco del conversatorio, “Ellas que transforman al mundo”, el alcalde capitalino comentó que el objetivo es lograr transformar a la sociedad tomando decisiones adecuadas.

Insistió que la prevención y el apoyo a las mujeres debe ser permanente para que se conviertan en acciones públicas y no se queden en eventos que se lleven a cabo en conmemoración de la no violencia cada 25 de noviembre.

Es por esto, aseguró, que durante algunos días más se continuará la visibilización de la no violencia en contra de la mujer, por lo que este 26 de noviembre más de 50 mujeres y cerca de 20 hombres participaron en dicho conversatorio.

Gexi Girón Valencia, defensora de los derechos de las mujeres, consultora política y escritora del libro: "Ellas que transforman al mundo”, y quien encabezó el conversatorio del mismo nombre, mencionó que su lucha y la de todas las mujeres es de las más importantes para el futuro de las nuevas generaciones para abrir nuevos caminos para las mujeres y también para los hombres.

"Es necesario levantar una voz propositiva, buscando que cada día nos unamos más las mujeres, y como sociedad crecer y transformar nuestro entorno ".

Comentó que en Cuernavaca ve una ciudad que se ha empezado a transformar y le ha estado abriendo paso a la voz de las mujeres, acciones que poco a poco suman al legado que buscan dejar a sus hijos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia