/ miércoles 16 de febrero de 2022

La UAEM busca cómo dar clases

La huelga continúa igual que las pláticas con el sindicato administrativo sin lograr acuerdos

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) busca una salida jurídica para que las y los estudiantes de nivel medio superior y superior puedan tomar clases presenciales al interior de las unidades académicas que fueron tomadas desde el martes por el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUEM) al declararse en huelga.

La secretaria general de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco, declaró en entrevista telefónica que las actividades sustantivas como “docencia, investigación y la extensión” se van a seguir llevando a cabo de manera ordinaria, respetando el paro de labores en las áreas administrativas en donde los trabajadores se declararon en paro; sin embargo, mientras esto ocurre las clases se mantienen de manera virtual.

“Las aulas las sellaron los administrativos pero existe un recurso legal que interpusimos en Conciliación y Arbitraje porque ahí nos manejaron como áreas blancas, de esta manera nosotros privilegiamos la prespecialidad”, por lo que espera que a partir de este jueves tanto estudiantes, docentes e investigadores puedan ingresar.

Se respetarán las áreas administrativas en donde legalmente se declaró la huelga. Álvarez Velasco dijo que una vez que el documento sea entregado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TECA), los directivos avisarán a los estudiantes que podrán volver a las aulas.

En el caso de los trámites administrativos, éstos se están llevando a cabo de manera virtual tal como ocurrió desde la pandemia y son los trabajadores de confianza los que se están haciendo cargo, exhortó a los padres de familia y estudiantes a mantener la confianza de que este tipo de hechos no los afectará.

“Los procesos afortunadamente ya los tenemos digitalizados como son titulaciones, prácticas profesionales, este tipo de servicios se darán de manera normal a través de cada unidad académica y todas las instancias como jefaturas de área que son trabajadores de confianza, aquí lo que se trata es garantizar el derecho a la educación”.

En el Campus Chamilpa los integrantes del STAUEM solo permitieron el ingreso peatonal por la puerta uno a estudiantes y trabajadores de las denominadas áreas blancas como laboratorios y centros de composta, por la puerta dos el acceso fue vehicular.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) busca una salida jurídica para que las y los estudiantes de nivel medio superior y superior puedan tomar clases presenciales al interior de las unidades académicas que fueron tomadas desde el martes por el Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUEM) al declararse en huelga.

La secretaria general de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco, declaró en entrevista telefónica que las actividades sustantivas como “docencia, investigación y la extensión” se van a seguir llevando a cabo de manera ordinaria, respetando el paro de labores en las áreas administrativas en donde los trabajadores se declararon en paro; sin embargo, mientras esto ocurre las clases se mantienen de manera virtual.

“Las aulas las sellaron los administrativos pero existe un recurso legal que interpusimos en Conciliación y Arbitraje porque ahí nos manejaron como áreas blancas, de esta manera nosotros privilegiamos la prespecialidad”, por lo que espera que a partir de este jueves tanto estudiantes, docentes e investigadores puedan ingresar.

Se respetarán las áreas administrativas en donde legalmente se declaró la huelga. Álvarez Velasco dijo que una vez que el documento sea entregado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TECA), los directivos avisarán a los estudiantes que podrán volver a las aulas.

En el caso de los trámites administrativos, éstos se están llevando a cabo de manera virtual tal como ocurrió desde la pandemia y son los trabajadores de confianza los que se están haciendo cargo, exhortó a los padres de familia y estudiantes a mantener la confianza de que este tipo de hechos no los afectará.

“Los procesos afortunadamente ya los tenemos digitalizados como son titulaciones, prácticas profesionales, este tipo de servicios se darán de manera normal a través de cada unidad académica y todas las instancias como jefaturas de área que son trabajadores de confianza, aquí lo que se trata es garantizar el derecho a la educación”.

En el Campus Chamilpa los integrantes del STAUEM solo permitieron el ingreso peatonal por la puerta uno a estudiantes y trabajadores de las denominadas áreas blancas como laboratorios y centros de composta, por la puerta dos el acceso fue vehicular.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones