/ jueves 23 de mayo de 2024

Acusan invasión en las márgenes de la laguna de Coatetelco

Pescadores y autoridades ejidales hacen un exhorto a la Conagua para delimitar la laguna y evitar que personas se apropien de esta zona federal

Autoridades ejidales y la asociación de pescaderos de Coatetelco denuncian invasiones en las márgenes de la laguna. En los últimos años, debido a la falta de lluvias, la laguna presenta una disminución drástica en su nivel de agua, lo que ha sido aprovechado por algunos pobladores para invadir la zona con cercas y piedras.

En un recorrido realizado por pescadores y ejidatarios por la ribera de la laguna, se pudieron percatar que gran parte de la zona federal está invadida, por lo que comenzarán a realizar una relación de las personas que están realizando estas acciones con el objetivo de que acrediten ante la autoridad ejidal la propiedad.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Entrevistado al respecto el presidente de la asociación de pescadores, Abel Galicia Santana, dijo que recorrieron aproximadamente 40 por ciento de la laguna “y observamos que la mayor parte está invadida por personas que (las) quieren para siembras y los de las palapas, que sus establecimientos estaban en la orilla de la laguna, pero ya ampliaron los cercados y están invadiendo parte de la laguna”.

TE INTERESA: Con misas, pobladores piden que la laguna no se seque

Lamentó la omisión de las autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que, señaló, tendría que ser la encargada de frenar estas invasiones. Dijo que en varias ocasiones se le ha pedido delimitar la laguna y en más de 15 años han hecho caso omiso.

“Como pescadores desde hace un buen tiempo nos quejamos del escombro que echaron los palaperos, cerrando los cauces naturales de alimentación de la laguna, taparon barrancas con las toneladas de escombros para levantar sus palapas y ahora piden que se desazolve, cuando fueron los que metieron tonelada de escombro son incongruentes”, dijo Galicia Santana, quien advierte que lo han pedido y señalado por escrito, lo han denunciado públicamente en medios de comunicación y la autoridad no interviene.

Hizo un exhorto a la Conagua y a las autoridades estatales o federales para llevar a cabo la delimitación correspondiente de la laguna, pero, dijo, ha faltado el interés de las autoridades federales “porque es un trabajo muy fuerte es un trabajo delicado que no puede hacer solo el presidente municipal, está queriendo tomar acciones y esperemos unirnos para hacer esto de otra manera; la Conagua no va a poder hacer nada”.

Autoridades ejidales y la asociación de pescaderos de Coatetelco denuncian invasiones en las márgenes de la laguna. En los últimos años, debido a la falta de lluvias, la laguna presenta una disminución drástica en su nivel de agua, lo que ha sido aprovechado por algunos pobladores para invadir la zona con cercas y piedras.

En un recorrido realizado por pescadores y ejidatarios por la ribera de la laguna, se pudieron percatar que gran parte de la zona federal está invadida, por lo que comenzarán a realizar una relación de las personas que están realizando estas acciones con el objetivo de que acrediten ante la autoridad ejidal la propiedad.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Entrevistado al respecto el presidente de la asociación de pescadores, Abel Galicia Santana, dijo que recorrieron aproximadamente 40 por ciento de la laguna “y observamos que la mayor parte está invadida por personas que (las) quieren para siembras y los de las palapas, que sus establecimientos estaban en la orilla de la laguna, pero ya ampliaron los cercados y están invadiendo parte de la laguna”.

TE INTERESA: Con misas, pobladores piden que la laguna no se seque

Lamentó la omisión de las autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que, señaló, tendría que ser la encargada de frenar estas invasiones. Dijo que en varias ocasiones se le ha pedido delimitar la laguna y en más de 15 años han hecho caso omiso.

“Como pescadores desde hace un buen tiempo nos quejamos del escombro que echaron los palaperos, cerrando los cauces naturales de alimentación de la laguna, taparon barrancas con las toneladas de escombros para levantar sus palapas y ahora piden que se desazolve, cuando fueron los que metieron tonelada de escombro son incongruentes”, dijo Galicia Santana, quien advierte que lo han pedido y señalado por escrito, lo han denunciado públicamente en medios de comunicación y la autoridad no interviene.

Hizo un exhorto a la Conagua y a las autoridades estatales o federales para llevar a cabo la delimitación correspondiente de la laguna, pero, dijo, ha faltado el interés de las autoridades federales “porque es un trabajo muy fuerte es un trabajo delicado que no puede hacer solo el presidente municipal, está queriendo tomar acciones y esperemos unirnos para hacer esto de otra manera; la Conagua no va a poder hacer nada”.

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre: Servicios de Salud te recomienda este regalo: ¡una vasectomía!

Recuerda, un papá saludable es el mejor regalo que puede recibir la familia ¡Un papá sano es un papá feliz!

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue