/ martes 7 de noviembre de 2017

Twitter aumenta límite a 280 caracteres para todos sus usuarios

Indicó que habrá excepción para los que deseen tuiterar en Japonés, coreano y mandarín

Twitter anunció a través de un comunicado que desde hoy permitirá publicar tuits de 280 caracteres, la nueva característica está disponible para todo sus usuarios con excepción de los que deseen tuiterar en Japónes, coreano o mandarín.

"Lanzamos este cambio en todos los idiomas" en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un problema para sus usuarios, escribió en un blog la red social, que había lanzado el ensayo entre un sector de sus usuarios en septiembre.

Esta decisión llega después de que Twitter pusiera en marcha un experimento reducido en septiembre para extender el límite hasta los 280 caracteres.

La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que, por la naturaleza de sus idiomas, no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.

La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó hoy en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.

El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo a tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.

La red social recuerda que el 5,3 % de los tuits en español y el 9 % en inglés alcanzaba el límite anterior, lo que reflejaba el "reto" de comprimir un pensamiento en una actividad que "a menudo" requería invertir "mucho tiempo" para editar, hasta el punto de que "en ocasiones" llevaba al usuario a renunciar a su envío.

Con la ampliación de caracteres, el porcentaje ha disminuido "enormemente" al reducirse a un 0,8 % en español y a un 1 % en inglés.

Además, los tuits llegan al límite de caracteres con menor frecuencia, lo que demuestra, en opinión de la compañía, que con la ampliación los usuarios "pueden expresar lo que quieren mejor y enviar tuits más rápidos que antes", con mayor facilidad y más a menudo.

Los responsables de la red social reconocieron que durante los primeros días del experimento "mucha gente tuiteó llegando al límite total de los 280 caracteres porque era la novedad", pero aseguraron que el comportamiento se normalizó poco después.

Durante el plazo del experimento, sólo el 5 % del total de tuits superó los 140 caracteres y solo el 2 % sobrepasó los 190. 

Con información de EFE y AFP

/eds

Twitter anunció a través de un comunicado que desde hoy permitirá publicar tuits de 280 caracteres, la nueva característica está disponible para todo sus usuarios con excepción de los que deseen tuiterar en Japónes, coreano o mandarín.

"Lanzamos este cambio en todos los idiomas" en los que el límite de los 140 caracteres suponía a menudo un problema para sus usuarios, escribió en un blog la red social, que había lanzado el ensayo entre un sector de sus usuarios en septiembre.

Esta decisión llega después de que Twitter pusiera en marcha un experimento reducido en septiembre para extender el límite hasta los 280 caracteres.

La ampliación no se aplicará a los usuarios que escriban en japonés, coreano y chino, que continuarán teniendo como límite los 140 caracteres, ya que, por la naturaleza de sus idiomas, no tienen los problemas del resto de lenguajes para condensar sus ideas con pocos signos.

La jefa de producto de Twitter, Aliza Rosen, explicó hoy en un comunicado oficial que el objetivo de aquel test de septiembre era analizar si resultaba factible compatibilizar este incremento con la preservación de la velocidad y brevedad características de sus mensajes.

El análisis de los resultados ha conducido a su equipo directivo a tomar la decisión definitiva de eliminar la "barrera" que suponía esta restricción de 140 caracteres en "aquellos idiomas que se vean afectados por la necesidad de comprimir ideas", es decir, todos menos el chino, el japonés y el coreano.

La red social recuerda que el 5,3 % de los tuits en español y el 9 % en inglés alcanzaba el límite anterior, lo que reflejaba el "reto" de comprimir un pensamiento en una actividad que "a menudo" requería invertir "mucho tiempo" para editar, hasta el punto de que "en ocasiones" llevaba al usuario a renunciar a su envío.

Con la ampliación de caracteres, el porcentaje ha disminuido "enormemente" al reducirse a un 0,8 % en español y a un 1 % en inglés.

Además, los tuits llegan al límite de caracteres con menor frecuencia, lo que demuestra, en opinión de la compañía, que con la ampliación los usuarios "pueden expresar lo que quieren mejor y enviar tuits más rápidos que antes", con mayor facilidad y más a menudo.

Los responsables de la red social reconocieron que durante los primeros días del experimento "mucha gente tuiteó llegando al límite total de los 280 caracteres porque era la novedad", pero aseguraron que el comportamiento se normalizó poco después.

Durante el plazo del experimento, sólo el 5 % del total de tuits superó los 140 caracteres y solo el 2 % sobrepasó los 190. 

Con información de EFE y AFP

/eds

Local

Israel Calderón Reyes, nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura

Cuauhtémoc Blanco anunció cambios en su gabinete; Israel Calderón Reyes es el nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura y Helio Brito Cantú, nuevo subsecretario de Gobierno en Morelos

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Seguridad

Alerta en Paseo del Conquistador: incendio en comercio cercano a gasolinera

Un incendio se registró la madrugada de este lunes en un comercio de la avenida Paseo del Conquistador; sólo dejó daños

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos