/ viernes 26 de enero de 2018

Renegociaciones del TLCAN deben concluir en julio: Guajardo

El secretario de Economía, afirmó que la conclusión de la modernización del tratado “no se puede postergar mucho más”

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debería concluir antes del inicio de julio próximo, estimó ayer el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Guajardo, quien hoy intervino aquí en una mesa redonda sobre el tema, afirmó que la conclusión de la modernización del tratado “no se puede postergar mucho más”.

“La gran oportunidad es entre marzo y el fin del mes de junio porque tenemos varias limitaciones”, comentó Guajardo.

“Yo creo que a la mitad del periodo de la elección estadunidense es un límite significativo”, aseveró el titular de la cartera de Economía respecto a las próximas elecciones legislativas en EU.

Guajardo respondió así al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, quien ayer comentó en Davos a la prensa mexicana que no hay urgencia para que su país alcance un acuerdo con México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio trilateral.

“Creemos que es mucho más importante tener un buen acuerdo que tenerlo listo en una agenda precisa”, declaró Ross.

El funcionario estadunidense recordó sobre la renegociación del TLCAN que “al menos habrá otra sesión después de la sexta” ronda que acaba de comenzar en Canadá, según lo acordado con sus contrapartes, que establecieron siete rondas.

El máximo responsable de comercio de la administración de Donald Trump subrayó que en Washington “no estamos buscando una negociación rápida, estamos buscando una negociación buena”.

Explicó que el gobierno estadunidense está al corriente de que el contexto de negociación se enmarcará en los próximos meses en varios procesos electorales en los tres países que forman parte del TLCAN.

“Somos conscientes de que hay elecciones en julio en México, regionales en Canadá en junio y de que tenemos la expiración de la autoridad de Comercio también y las elecciones al Congreso de Estados Unidos en julio”, indicó.

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debería concluir antes del inicio de julio próximo, estimó ayer el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo.

En el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Guajardo, quien hoy intervino aquí en una mesa redonda sobre el tema, afirmó que la conclusión de la modernización del tratado “no se puede postergar mucho más”.

“La gran oportunidad es entre marzo y el fin del mes de junio porque tenemos varias limitaciones”, comentó Guajardo.

“Yo creo que a la mitad del periodo de la elección estadunidense es un límite significativo”, aseveró el titular de la cartera de Economía respecto a las próximas elecciones legislativas en EU.

Guajardo respondió así al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, quien ayer comentó en Davos a la prensa mexicana que no hay urgencia para que su país alcance un acuerdo con México y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio trilateral.

“Creemos que es mucho más importante tener un buen acuerdo que tenerlo listo en una agenda precisa”, declaró Ross.

El funcionario estadunidense recordó sobre la renegociación del TLCAN que “al menos habrá otra sesión después de la sexta” ronda que acaba de comenzar en Canadá, según lo acordado con sus contrapartes, que establecieron siete rondas.

El máximo responsable de comercio de la administración de Donald Trump subrayó que en Washington “no estamos buscando una negociación rápida, estamos buscando una negociación buena”.

Explicó que el gobierno estadunidense está al corriente de que el contexto de negociación se enmarcará en los próximos meses en varios procesos electorales en los tres países que forman parte del TLCAN.

“Somos conscientes de que hay elecciones en julio en México, regionales en Canadá en junio y de que tenemos la expiración de la autoridad de Comercio también y las elecciones al Congreso de Estados Unidos en julio”, indicó.

Local

Israel Calderón Reyes, nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura

Cuauhtémoc Blanco anunció cambios en su gabinete; Israel Calderón Reyes es el nuevo titular de la Oficina de la Gubernatura

Finanzas

Ventas caen hasta un 80% en el mercado de La Selva por obras

Aunque necesarias, las obras de remodelación del estacionamiento y la red de drenaje sanitario ya tienen en crisis a varios comerciantes

Seguridad

Alerta en Paseo del Conquistador: incendio en comercio cercano a gasolinera

Un incendio se registró la madrugada de este lunes en un comercio de la avenida Paseo del Conquistador; sólo dejó daños

Local

Población de Morelos debe colaborar en combate al dengue

El encargado de despacho del departamento de epidemiología para los Servicios de Salud en Morelos llamó a la población a colaborar en las acciones preventivas para combatir el dengue

Finanzas

Recorte de personal en el ingenio Emiliano Zapata está latente

Trabajadores del ingenio aseguran que el corporativo pretende dar de baja a 118 trabajadores sindicalizados de las plantillas de zafra y de reparación

Círculos

Resiliente: Bicampeón nacional del premio a la Innovación en Café

Se destaca su inclusión laboral y apoyo a proyectos sociales en Morelos