/ miércoles 8 de febrero de 2023

Oaxaca, Coahuila y Colima registran el mayor crecimiento en actividad industrial

Los estados señalados avanzaron 14, 9.3 y 8.2 por ciento mensual a tasa anual en el mes de octubre

Durante octubre de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial fueron: Oaxaca, Coahuila de Zaragoza, Colima e Hidalgo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) los estados señalados avanzaron 14, 9.3 y 8.2 por ciento mensual, a tasa anual en el mes de octubre.

Te recomendamos: Hidalgo o Nuevo León, las dos opciones a donde puede llegar Tesla: AMLO

El INAIEF está compuesto por cuatro sectores, los cuales son: minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción e industrias manufactureras.

En el primer componente destacaron los incrementos reportados en Hidalgo, Baja California Sur, Querétaro, Tabasco, Ciudad de México y Nuevo León.

Del segundo componente sobresalieron los aumentos en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Querétaro.

Mientras que en el sector de la construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Oaxaca, Hidalgo y Baja California Sur.

En Industrias manufactureras, los crecimientos más altos se registraron en Hidalgo, Chiapas, San Luis Potosí, Puebla y Jalisco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según el INEGI, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante octubre de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial fueron: Oaxaca, Coahuila de Zaragoza, Colima e Hidalgo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) los estados señalados avanzaron 14, 9.3 y 8.2 por ciento mensual, a tasa anual en el mes de octubre.

Te recomendamos: Hidalgo o Nuevo León, las dos opciones a donde puede llegar Tesla: AMLO

El INAIEF está compuesto por cuatro sectores, los cuales son: minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción e industrias manufactureras.

En el primer componente destacaron los incrementos reportados en Hidalgo, Baja California Sur, Querétaro, Tabasco, Ciudad de México y Nuevo León.

Del segundo componente sobresalieron los aumentos en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Querétaro.

Mientras que en el sector de la construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Oaxaca, Hidalgo y Baja California Sur.

En Industrias manufactureras, los crecimientos más altos se registraron en Hidalgo, Chiapas, San Luis Potosí, Puebla y Jalisco.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Según el INEGI, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa amplía la oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal y da seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia