/ jueves 23 de mayo de 2024

Grupos vulnerables demandan usurpación de candidaturas en elecciones

Afrodescendientes e integrantes de comunidades indígenas denunciaron la usurpación de candidaturas por partidos políticos

Afrodescendientes e integrantes de comunidades indígenas de los pueblos originarios denunciaron la usurpación de las candidaturas correspondientes a estos grupos. Estas acciones las calificaron como 'decepcionantes' ya que las autoridades lo permiten.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Por un lado, Mildred Maluti Lúa y David Gómez Arriaga, quienes son afromexicanos refirieron que de al menos 121 candidaturas que hay actualmente la mayoría fueron usurpadas por personas que no conforman esta comunidad.

Tienen que fortalecerse (los mecanismos de designación) porque en este proceso ninguno de nosotros está en ningún espacio de representación. Es necesario fortalecer los mecanismos para que en el siguiente pueda haber una verdadera representatividad”, agregó.

Por su parte, David criticó estos mecanismos en los cuales únicamente se les pide a las personas presentar un documento que refiera que pertenecen a esta comunidad integrada por al menos 38 mil personas.

Legalmente con el hecho de que se presente una carta de autoadscripción donde yo me reconozco como afromexicano pues lo toman como válido”, indicó.

Exigen decreto para garantizar su participación

Por su parte, Luis Sergio Hernández Coronado, gobernador de los pueblos indígenas de Morelos, se pronunció a favor de que exista un decreto para garantizar su participación en las candidaturas a las diputaciones plurinominales.

Las diputaciones plurinominales han sido usurpadas por los partidos políticos, que no tienen ninguna documentación que los sustente como personas indígenas. Anteriormente les decías que eran indígenas y era motivo de ofensa, ahora todos quieren ser porque hay escaños políticos”, dijo.

Mencionó que, para este proceso electoral fueron prácticamente borrados al no tener ninguna de las candidaturas que por ley les corresponden, y todas se dispersaron entre los integrantes de los partidos políticos que no forman parte de las comunidades.

Los partidos políticos únicamente están viendo la forma de perpetuarse en el poder”, puntualizó Sergio Hernández.

Afrodescendientes e integrantes de comunidades indígenas de los pueblos originarios denunciaron la usurpación de las candidaturas correspondientes a estos grupos. Estas acciones las calificaron como 'decepcionantes' ya que las autoridades lo permiten.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Por un lado, Mildred Maluti Lúa y David Gómez Arriaga, quienes son afromexicanos refirieron que de al menos 121 candidaturas que hay actualmente la mayoría fueron usurpadas por personas que no conforman esta comunidad.

Tienen que fortalecerse (los mecanismos de designación) porque en este proceso ninguno de nosotros está en ningún espacio de representación. Es necesario fortalecer los mecanismos para que en el siguiente pueda haber una verdadera representatividad”, agregó.

Por su parte, David criticó estos mecanismos en los cuales únicamente se les pide a las personas presentar un documento que refiera que pertenecen a esta comunidad integrada por al menos 38 mil personas.

Legalmente con el hecho de que se presente una carta de autoadscripción donde yo me reconozco como afromexicano pues lo toman como válido”, indicó.

Exigen decreto para garantizar su participación

Por su parte, Luis Sergio Hernández Coronado, gobernador de los pueblos indígenas de Morelos, se pronunció a favor de que exista un decreto para garantizar su participación en las candidaturas a las diputaciones plurinominales.

Las diputaciones plurinominales han sido usurpadas por los partidos políticos, que no tienen ninguna documentación que los sustente como personas indígenas. Anteriormente les decías que eran indígenas y era motivo de ofensa, ahora todos quieren ser porque hay escaños políticos”, dijo.

Mencionó que, para este proceso electoral fueron prácticamente borrados al no tener ninguna de las candidaturas que por ley les corresponden, y todas se dispersaron entre los integrantes de los partidos políticos que no forman parte de las comunidades.

Los partidos políticos únicamente están viendo la forma de perpetuarse en el poder”, puntualizó Sergio Hernández.

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Local

Colectivas feministas denuncian 290 casos de padres deudores en Morelos

Colectivas feministas exigen la aprobación de la Ley Sabina. Colocan un “tendedero” en Cuernavaca para visibilizar la situació

Local

Plaga de hongo negro afecta a árboles de Cuernavaca

El área de parques y jardines del Ayuntamiento de Cuernavaca retiro más de 90 árboles ficus afectados por la plaga del hongo negro

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Disfruta de la ópera 'Carmen' en el Centro Cultural Teopanzolco

El Centro Cultural Teopanzolco realizará una proyección especial de la magnífica ópera "Carmen" a cargo de The Royal Opera