/ jueves 16 de marzo de 2023

Carreteras quedarán sin rehabilitación por falta de presupuesto

La Secretaría de Obras del Gobierno del Estado no descarta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado para atender las vialidades del municipio

La encargada de despacho de la Secretaría de Obras del Gobierno del Estado, Leticia Nolasco Ortigoza informó que las carreteras en la entidad se quedarán sin ser reparadas debido a que no cuenta con el presupuesto suficiente.

Nolasco Ortigoza señaló que requieren por lo menos 776 millones de pesos para atender las vialidades del municipio, sin embargo, la Secretaría de Obras del Gobierno del Estado recibió 300 millones de pesos para ejercer durante 2023, que tendrán que ser destinados a los diferentes proyectos que planteé el Ejecutivo estatal.

“Estamos en eso, estamos adecuando para publicar ya en la última semana, que sería ya oficial en qué nos lo vamos a gastar", mencionó Nolasco Ortigoza y agregó que debido a esta situación, diferentes obras, entre ellas la rehabilitación de los diferentes tramos carreteros en la entidad, seguirán sin darles mantenimiento.

Ante este escenario, informó que en la dependencia estatal no descarta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado.

"El riesgo es que si no alcanza pues no lo vamos a poder hacer, vamos a tratar de ver si el Congreso nos va a asignar más recurso, que eso lo tenemos que gestionar directamente con ellos”.

¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La funcionaria estatal indicó que todas las carreteras en Morelos necesitan una rehabilitación, dadas las condiciones en que se encuentran. No obstante, mencionó que buscarán dar atención prioritaria a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.

En Morelos hay cinco rutas que son las siguientes:

  • La primera sale de la comunidad de San Andrés del municipio indígena de Hueyapan, pasando por Tlacotepec y Zacualpan, hasta salir a Jantetelco y ahí bajar hacia Cuautla.
  • La segunda ruta de evacuación sale del municipio de Tetela del Volcán, pasando por las comunidades de San Pedro Tlalmimilulpan, Cabecera Municipal, Xochicalco, Lomas Lindas y San Juan, además de pasar por la carretera de Ocuituco y Yecapixtla hasta llegar a Cuautla.
  • La tercera ruta de evacuación se encuentra en Ocuituco, partiendo de la comunidad de Jumiltepec, Huecahuaxco y Ocoxaltepec, hasta salir a la carrera de Ocuituco-Yecapixtla.
  • La cuarta ruta está en Yecapixtla, bajando desde la comunidad de Achichipico, Tezontetelco, Texcala, Los Chapulines, Mexquemeca, Xochitlán, Xonacayo y Cabecera Municipal, la quinta ruta comprende al municipio de Zacualpan de Amilpas, desde Tlacotepec, Popotlán, Huazulco, Amilcingo, Jantetelco, Jonacatepec y Tepalcingo.




Únete a nuestro canal de YouTube

La encargada de despacho de la Secretaría de Obras del Gobierno del Estado, Leticia Nolasco Ortigoza informó que las carreteras en la entidad se quedarán sin ser reparadas debido a que no cuenta con el presupuesto suficiente.

Nolasco Ortigoza señaló que requieren por lo menos 776 millones de pesos para atender las vialidades del municipio, sin embargo, la Secretaría de Obras del Gobierno del Estado recibió 300 millones de pesos para ejercer durante 2023, que tendrán que ser destinados a los diferentes proyectos que planteé el Ejecutivo estatal.

“Estamos en eso, estamos adecuando para publicar ya en la última semana, que sería ya oficial en qué nos lo vamos a gastar", mencionó Nolasco Ortigoza y agregó que debido a esta situación, diferentes obras, entre ellas la rehabilitación de los diferentes tramos carreteros en la entidad, seguirán sin darles mantenimiento.

Ante este escenario, informó que en la dependencia estatal no descarta solicitar un incremento presupuestal al Congreso del Estado.

"El riesgo es que si no alcanza pues no lo vamos a poder hacer, vamos a tratar de ver si el Congreso nos va a asignar más recurso, que eso lo tenemos que gestionar directamente con ellos”.

¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La funcionaria estatal indicó que todas las carreteras en Morelos necesitan una rehabilitación, dadas las condiciones en que se encuentran. No obstante, mencionó que buscarán dar atención prioritaria a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.

En Morelos hay cinco rutas que son las siguientes:

  • La primera sale de la comunidad de San Andrés del municipio indígena de Hueyapan, pasando por Tlacotepec y Zacualpan, hasta salir a Jantetelco y ahí bajar hacia Cuautla.
  • La segunda ruta de evacuación sale del municipio de Tetela del Volcán, pasando por las comunidades de San Pedro Tlalmimilulpan, Cabecera Municipal, Xochicalco, Lomas Lindas y San Juan, además de pasar por la carretera de Ocuituco y Yecapixtla hasta llegar a Cuautla.
  • La tercera ruta de evacuación se encuentra en Ocuituco, partiendo de la comunidad de Jumiltepec, Huecahuaxco y Ocoxaltepec, hasta salir a la carrera de Ocuituco-Yecapixtla.
  • La cuarta ruta está en Yecapixtla, bajando desde la comunidad de Achichipico, Tezontetelco, Texcala, Los Chapulines, Mexquemeca, Xochitlán, Xonacayo y Cabecera Municipal, la quinta ruta comprende al municipio de Zacualpan de Amilpas, desde Tlacotepec, Popotlán, Huazulco, Amilcingo, Jantetelco, Jonacatepec y Tepalcingo.




Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio