Deleitan al público con recital musical de fin de cursos

Los maestros y alumnos de la Fundación Corazón de Artista AC, presentaron un programa muy variado de piano, guitarra y violín

Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

  · martes 20 de diciembre de 2022

Al finalizar las presentaciones de cada participante, Haydée Ruiz hizo la entrega de reconocimientos a jóvenes y maestros por su esfuerzo. / Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

Los alumnos de música de la Fundación Corazón de Artista A.C., presentaron su Recital de fin de año en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, donde compartieron sus avances y los conocimientos adquiridos durante el curso de la mano de sus maestros.

Familiares, amigos y público en general, se dieron cita en el patio central del mencionado recinto cultural, para disfrutar del talento de los niños y jóvenes que con gran entusiasmo prepararon un programa especial para esa tarde, en las áreas de piano, violín y guitarra.

Haydeé Ruiz, directora de la Fundación Corazón de Artista AC., dio la bienvenida a los presentes y agradeció el apoyo que le brindan a los niños y jóvenes en su desarrollo musical, e hizo hincapié en que durante el recital podrían apreciar el desarrollo que han tenido los alumnos.

La tarde musical inició con la participación de los alumnos de guitarra del maestro Rafael Segura, a quienes él acompañó durante el recital.

Adrián Castañeda Núñez, presentó las piezas "Lightly Row" y "Tema de Estrellita" del Libro 1 Suzuki. Emilio Rancaño López participó con las obras, "Tema de Estrellita" y "Aunt Rudy" del libro 1 Suzuki y el "Tema de Harry Potter". Finalmente, Ariel Terrazas Ruiz presentó "Grand Escape" de Radwimps y "Celeste y Blanco" de Héctor Ayala.

En el área de violín, con el apoyo del maestro Oswaldo Del Pozo Mares, la alumna María Inés Campos Vázquez, presentó la obra "Minuet 2" de Johann Sebastian Bach.

Para la demostración en el área de violín, los alumnos del maestro Andrés Peña deleitaron al público con una diversidad de piezas musicales.

Christam Cruz Mora interpretó las obras "Un mensaje", "Lupe y Roberto" y "Campañas", del libro Enseñando a tocar a los deditos de Thompson. Flavio Ruiz Macedo presentó las piezas, "La lluvia" y "Barcos de vapor", del libro Enseñando a tocar a los deditos de Thompson, posteriormente su hermano, Emiliano Ruiz Macedo se incorporó para juntos interpretar "Viniendo por la montaña", que se incluye en el mismo libro.

En su muestra como solista, Emiliano Ruiz Macedo presentó también las piezas "Mi novia" y "Tambores indios", del libro Enseñando a tocar a los deditos de Thompson. Asimismo, Edilberto Ocampo Huicochea interpretó Pieza no. 2 "Patrones" y No. 5 "Cisne en el lago" del Libro grado uno de Thompson.

Posteriormente, Antar Guzmán Frausto, interpretó Pieza No. 4 "El policía vial" y No. 8 "El hombre en la Luna" del Libro grado uno de Thompson y para cerrar, Erandy Terrazas Ruiz, junto al maestro Andrés Peña, deleitaron al público con "Petite Suite: En Bateau" de Claude Debussy.

Al culminar la presentación de los alumnos, se dio paso al recital de los maestros, quienes también cautivaron con su gran talento.

El maestro Andrés Peña deleitó al público con la pieza navideña Suite Weihnachtsbaum No. 4. "Adeste Fideles" en el piano; el maestro Rafael Segura interpretó "Retrato Brasileiro" de Baden Powell en la guitarra; el maestro Oswaldo Del Pozo Mares presentó Partita no. 2 en Re m de Johann Sebastian Bach.

Y finalmente, el maestro Francisco Ocampo con guitarra huasteca interpretó una Suite Morelense con las piezas "Los chinelos", "La Xochipitzahuatl" y "Modesta Ayala".

Haydeé Ruiz, hizo la entrega de reconocimientos a todos los participantes. Y con gran emoción, el público aplaudió el enorme talento y esfuerzo de alumnos y maestros.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!