/ martes 3 de septiembre de 2019

Diálogo entre el olvido y la memoria

Presentan exposición retrospectiva

El Museo de Arte Indígena Contemporáneo se congratuló con la inauguración de exposición Diálogo entre el olvido y la memoria, una retrospectiva a 25 años de trayectoria artística de la pintora Patricia Murillo.

Para este día tan especial, la artista estuvo acompañada por familiares, amigos y público en general, quienes acudieron al recinto para felicitarla por su excelente trabajo y admirar las diversas piezas que comprenden un poco de su carrera artística.

Patricia Murillo, es originaria de Chihuahua, pero actualmente radica en Tepoztlán, Morelos. Como artista, ha destacado principalmente como pintora, sin embargo, el arte objeto se ha convertido en parte importante en sus colecciones.

A lo largo de su carrera, Patricia ha plasmado sus ideas, intereses y obsesiones en 10 colecciones, con un aproximado de 200 obras y piezas de pintura y arte objeto, las cuales han sido parte de distintas exposiciones colectivas.

Cabe destacar que para esta retrospectiva, se incluyó al menos una pieza de cada colección, presentando al público cinco centros magnéticos que agrupan su increíble trabajo, siendo alrededor de 30 piezas las que integran la muestra.

Estos núcleos son Ciudades imaginarias; Circo; Animales, Flores y Sirenas; Ex votos y Tiempo, cada uno representando diversas ideas en cada lienzo y pieza, brindando al espectador una importante mirada a su trabajo en general.

Patricia Murillo se caracteriza por ser una artista autodidacta que ha nutrido su visión con el apoyo de Toru Okamoto, maestro Japonés que le enseño la exigente técnica de sumi-e, el Maestro Edgardo Kerlegand con quien trabajó durante un periodo largo sobre experimentación plástica, el Maestro Francisco Benavides a través de un diplomado de Arte Contemporáneo, sin duda retó y enriqueció su mirada. Patricia, sin embargo, reconoce como su principal Maestra a la propia pintura.

La exposición Diálogo entre el olvido y la memoria, estará exhibida hasta el 27 de septiembre.

El Museo de Arte Indígena Contemporáneo se congratuló con la inauguración de exposición Diálogo entre el olvido y la memoria, una retrospectiva a 25 años de trayectoria artística de la pintora Patricia Murillo.

Para este día tan especial, la artista estuvo acompañada por familiares, amigos y público en general, quienes acudieron al recinto para felicitarla por su excelente trabajo y admirar las diversas piezas que comprenden un poco de su carrera artística.

Patricia Murillo, es originaria de Chihuahua, pero actualmente radica en Tepoztlán, Morelos. Como artista, ha destacado principalmente como pintora, sin embargo, el arte objeto se ha convertido en parte importante en sus colecciones.

A lo largo de su carrera, Patricia ha plasmado sus ideas, intereses y obsesiones en 10 colecciones, con un aproximado de 200 obras y piezas de pintura y arte objeto, las cuales han sido parte de distintas exposiciones colectivas.

Cabe destacar que para esta retrospectiva, se incluyó al menos una pieza de cada colección, presentando al público cinco centros magnéticos que agrupan su increíble trabajo, siendo alrededor de 30 piezas las que integran la muestra.

Estos núcleos son Ciudades imaginarias; Circo; Animales, Flores y Sirenas; Ex votos y Tiempo, cada uno representando diversas ideas en cada lienzo y pieza, brindando al espectador una importante mirada a su trabajo en general.

Patricia Murillo se caracteriza por ser una artista autodidacta que ha nutrido su visión con el apoyo de Toru Okamoto, maestro Japonés que le enseño la exigente técnica de sumi-e, el Maestro Edgardo Kerlegand con quien trabajó durante un periodo largo sobre experimentación plástica, el Maestro Francisco Benavides a través de un diplomado de Arte Contemporáneo, sin duda retó y enriqueció su mirada. Patricia, sin embargo, reconoce como su principal Maestra a la propia pintura.

La exposición Diálogo entre el olvido y la memoria, estará exhibida hasta el 27 de septiembre.

Elecciones 2024

Cuauhtémoc Blanco regresa a su cargo como gobernador el 3 de junio

Samuel Sotelo Salgado informó que Cuauhtémoc Blanco Bravo regresará a su cargo como Gobernador de Morelos el próximo 3 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Local

Cuatro colonias de Cuernavaca se quedan sin agua, conoce cuáles son

Debido a que la bomba del Pozo Delicias Barrancas se dañó, cuatro colonias de Cuernavaca se quedarán sin el suministro de agua potable

Seguridad

Se ampara titular de Seguridad Pública en Morelos; busca no ser detenido

Es investigado por una denuncia interpuesta por la candidata Lucía Meza y por sus declaraciones en el caso del obispo Salvador Rangel; no se han revelado detalles sobre una posible orden de aprehensión

Cultura

Alejandro Mosco realiza homenaje a la lucha libre mexicana

La exposición "Enmascarados de la lucha libre mexicana en cartonería" está integrada por más de cuarenta piezas

Cultura

Obra 'Las Leonas' te espera con dos funciones en Teopanzolco

El 30 de mayo habrá dos funciones de la obra de teatro "Las Leonas" en el Centro Teopanzolco de Cuernavaca