/ viernes 9 de septiembre de 2022

Nuevo León tendrá tren suburbano que cruzará la zona metropolitana

El Convenio de Apoyo Financiero inicial para la primera fase es de 36 millones de pesos

El tren suburbano, un ambicioso proyecto de transporte que cruzará la zona metropolitana de Monterrey, arrancó aquí con los estudios de ingeniería en una primera fase, acuerdo que firmaron el gobernador Samuel García y el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza.

El Convenio de Apoyo Financiero inicial es de 36 millones de pesos para esa fase, en el que también firmó el acuerdo el Fondo Nacional de Infraestructura, pues se trata de un megaproyecto que beneficiará a 855 mil neoloneses diariamente.

Lee también: Presa La Boca tiene un respiro: lluvias en NL aumentan sus niveles

"Celebro que con Banobras arrancamos los estudios para el tren completo desde García hasta Pesquería. Es muy ambicioso pretender en un sexenio hacer un Tren Suburbano, que va a cruzar toda la metrópoli y que va a beneficiar a 855 mil neoloneses diarios, es un megaproyecto y no podríamos sin la ayuda del Gobierno federal, por eso yo agradezco al Presidente, a Banobras y a Fonadin la apuesta que hacen en Nuevo León", dijo el gobernador Samuel García, quien asegura que se construirá en seis años, lo que no hicieron en 30 administraciones pasadas.

El acuerdo fue firmado por el gobernador Samuel García y el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza. | Foto: Cortesía

A su vez, Jorge Mendoza Sánchez, destacó que se tienen 3 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura, que se van a utilizar para financiar parte del proyecto, de un total estimado en 12 mil millones de pesos.

“Firmamos un convenio de apoyo financiero por 36 millones de pesos, estos se van a utilizar para financiar el 50 por ciento de los estudios y asesorías indispensables para poder iniciar con los trabajos de este proyecto, es decir, estamos iniciando el primer paso para poder ser realidad este proyecto”, detalló el funcionario federal.

Por su parte, el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, explicó que este apoyo financiero se destinará a desarrollar los estudios de ingeniería, en la primera fase del proyecto del tren suburbano, proyecto que es parte de la columna vertebral del sistema de transporte Nuevo León, junto con las tres líneas del Metro.

El proyecto beneficiará a 855 mil neoloneses diariamente. | Foto: Cortesía

“El objetivo de incorporar el Tren Suburbano a la red de transporte masivo, es la adecuación del proyecto al sistema Muevo León, hacerlo de una forma expedita, de forma que el sistema de transporte, con sus rutas troncales, con su reestructura sirvan de alimentador a este tema del Tren Suburbano”, comentó Villarreal.

El gobernador García Sepúlveda destacó a su vez la buena relación que se tiene con el Gobierno federal, pues en 11 meses ya se tienen apoyos de entre 11 mil y 12 mil millones de pesos.

"Dentro del apoyo financiero federal a Nuevo León 5 mil millones de pesos para el Acueducto del Cuchillo II; 2 mil 500 millones para la nueva Presa Libertad; 3 mil millones en el Tren Suburbano; el apoyo de 3 mil 500 (millones) del Cupón Cero y todo lo que hemos recibido de Seguridad, los proyectos federales en Educación, todos los fondos federales son más de 9; a la Secretaría de Igualdad para combatir la pobreza, hogar, ingresos y salud", señaló García.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El acuerdo fue suscrito también por Fernando Tehuintle Basáñez, director de Proyectos de Transporte de Banobras; y Gastón Julián Enríquez Fuentes, Delegado Titular de la Promoción en Nuevo León de Banobras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El tren suburbano, un ambicioso proyecto de transporte que cruzará la zona metropolitana de Monterrey, arrancó aquí con los estudios de ingeniería en una primera fase, acuerdo que firmaron el gobernador Samuel García y el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza.

El Convenio de Apoyo Financiero inicial es de 36 millones de pesos para esa fase, en el que también firmó el acuerdo el Fondo Nacional de Infraestructura, pues se trata de un megaproyecto que beneficiará a 855 mil neoloneses diariamente.

Lee también: Presa La Boca tiene un respiro: lluvias en NL aumentan sus niveles

"Celebro que con Banobras arrancamos los estudios para el tren completo desde García hasta Pesquería. Es muy ambicioso pretender en un sexenio hacer un Tren Suburbano, que va a cruzar toda la metrópoli y que va a beneficiar a 855 mil neoloneses diarios, es un megaproyecto y no podríamos sin la ayuda del Gobierno federal, por eso yo agradezco al Presidente, a Banobras y a Fonadin la apuesta que hacen en Nuevo León", dijo el gobernador Samuel García, quien asegura que se construirá en seis años, lo que no hicieron en 30 administraciones pasadas.

El acuerdo fue firmado por el gobernador Samuel García y el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza. | Foto: Cortesía

A su vez, Jorge Mendoza Sánchez, destacó que se tienen 3 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura, que se van a utilizar para financiar parte del proyecto, de un total estimado en 12 mil millones de pesos.

“Firmamos un convenio de apoyo financiero por 36 millones de pesos, estos se van a utilizar para financiar el 50 por ciento de los estudios y asesorías indispensables para poder iniciar con los trabajos de este proyecto, es decir, estamos iniciando el primer paso para poder ser realidad este proyecto”, detalló el funcionario federal.

Por su parte, el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, explicó que este apoyo financiero se destinará a desarrollar los estudios de ingeniería, en la primera fase del proyecto del tren suburbano, proyecto que es parte de la columna vertebral del sistema de transporte Nuevo León, junto con las tres líneas del Metro.

El proyecto beneficiará a 855 mil neoloneses diariamente. | Foto: Cortesía

“El objetivo de incorporar el Tren Suburbano a la red de transporte masivo, es la adecuación del proyecto al sistema Muevo León, hacerlo de una forma expedita, de forma que el sistema de transporte, con sus rutas troncales, con su reestructura sirvan de alimentador a este tema del Tren Suburbano”, comentó Villarreal.

El gobernador García Sepúlveda destacó a su vez la buena relación que se tiene con el Gobierno federal, pues en 11 meses ya se tienen apoyos de entre 11 mil y 12 mil millones de pesos.

"Dentro del apoyo financiero federal a Nuevo León 5 mil millones de pesos para el Acueducto del Cuchillo II; 2 mil 500 millones para la nueva Presa Libertad; 3 mil millones en el Tren Suburbano; el apoyo de 3 mil 500 (millones) del Cupón Cero y todo lo que hemos recibido de Seguridad, los proyectos federales en Educación, todos los fondos federales son más de 9; a la Secretaría de Igualdad para combatir la pobreza, hogar, ingresos y salud", señaló García.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El acuerdo fue suscrito también por Fernando Tehuintle Basáñez, director de Proyectos de Transporte de Banobras; y Gastón Julián Enríquez Fuentes, Delegado Titular de la Promoción en Nuevo León de Banobras.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Sergio N tiene todo el respaldo del PAN: Óscar Cano Mondragón

El diputado local asegura que la gente "lo recuerda con cariño por las obras que hizo como alcalde y gobernador" y pidió no politizar el tema