/ martes 28 de noviembre de 2017

Más de 5 mil personas se refugian en montañas de Chiapas tras amenazas de grupo armado

Dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Urge ayuda humanitaria para las comunidades desplazadas del pueblo tsotsil de Chalchihuitán y Chenalhó. Hasta hoy se contabilizan 5 mil 023 personas desplazadas, la mayoría son niños y mujeres embarazadas. El desplazamiento forzado se debe a que un grupo de hombres armados del municipio de Chenalhó amedrentó a estos habitantes.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas y otras se albergan en la cabecera municipal de Chalchihuitán. También hay desplazadas de Chenalhó.

“Se solicitan alimentos, medicinas, cobijas, ropa para frío, médicos. Se pueden contactar a Caritas de La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas”, dijo por su parte la Diócesis.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

Las organizaciones pidieron implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó.

Además de aplicar los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, para proteger a las cientos de familias que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad.

/amg

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Urge ayuda humanitaria para las comunidades desplazadas del pueblo tsotsil de Chalchihuitán y Chenalhó. Hasta hoy se contabilizan 5 mil 023 personas desplazadas, la mayoría son niños y mujeres embarazadas. El desplazamiento forzado se debe a que un grupo de hombres armados del municipio de Chenalhó amedrentó a estos habitantes.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

El centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informó que dichas personas se encuentran desplazadas en las montañas con temperaturas muy frías, en condiciones inhumanas y otras se albergan en la cabecera municipal de Chalchihuitán. También hay desplazadas de Chenalhó.

“Se solicitan alimentos, medicinas, cobijas, ropa para frío, médicos. Se pueden contactar a Caritas de La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas”, dijo por su parte la Diócesis.

Foto: El Heraldo de Chiapas

 

Las organizaciones pidieron implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias y pertinentes a fin de respetar, garantizar y proteger la vida e integridad de las familias de Chalchihuitán y Chenalhó.

Además de aplicar los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, para proteger a las cientos de familias que han huido de la violencia generalizada y que están en total vulnerabilidad.

/amg

Doble Vía

¿Saldrás a divertirte? Seprac difunde directorio de taxis seguros

Seprac publicó un directorio de sitios seguros de taxi, con ocho opciones verificadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? ¿Se acabó el calor?

Este fin de semana del 14 al 16 de junio, en Morelos se prevén altas probabilidades de lluvia y días cálidos

Local

Tráfico y emociones marcan la jornada de admisión en la UAEM

Aspirantes al nivel medio superior de la UAEM realizaron su examen de admisión en el campus Chamilpa, acompañados de sus padres. El tráfico intenso y el apoyo logístico destacaron en una jornada llena de expectativas y esperanzas

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'Zapata era un hombre más grande que su propio pueblo': John Steinbeck

En esta segunda parte leemos fragmentos del guion de la película ¡Viva Zapata! que escribió John Steinbeck