/ miércoles 1 de julio de 2020

Procesan a El Puma, del Cártel Santa Rosa de Lima, por delincuencia organizada

El juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando un mes y 15 días para la investigación complementaria

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso en contra de Noé "N", alias El Puma, segundo al mando del Cártel Santa Rosa de Lima que encabeza José Antonio Yépez El Marro, y quien fue detenido el pasado 23 de junio por la Guardia Nacional en San Luis Potosí.

La dependencia le imputó a El Puma el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

El 15 de marzo de 2019 se obtuvo orden de aprehensión en contra de Noé "N" y otros sujetos por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, concedida por un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.

Posteriormente, el 23 de junio de 2020, la Guardia Nacional, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de este individuo, quien fue localizado y capturado en San Luis Potosí.

Con las pruebas aportadas por la FGR, se dictó la vinculación ya mencionada, y el juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando un mes y 15 días para la investigación complementaria.

Entre las actividades ilícitas de El Puma están la sustracción, trasiego y comercialización de hidrocarburos que obtiene de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Su nivel de participación en la organización delictiva, junto con su hermano Fabián "N", alias La Vieja, eran en su momento ser los segundos al mando de la organización criminal que encabeza El Marro.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo vinculación a proceso en contra de Noé "N", alias El Puma, segundo al mando del Cártel Santa Rosa de Lima que encabeza José Antonio Yépez El Marro, y quien fue detenido el pasado 23 de junio por la Guardia Nacional en San Luis Potosí.

La dependencia le imputó a El Puma el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

El 15 de marzo de 2019 se obtuvo orden de aprehensión en contra de Noé "N" y otros sujetos por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, concedida por un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México.

Posteriormente, el 23 de junio de 2020, la Guardia Nacional, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cumplimentó la orden de aprehensión en contra de este individuo, quien fue localizado y capturado en San Luis Potosí.

Con las pruebas aportadas por la FGR, se dictó la vinculación ya mencionada, y el juez fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando un mes y 15 días para la investigación complementaria.

Entre las actividades ilícitas de El Puma están la sustracción, trasiego y comercialización de hidrocarburos que obtiene de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Su nivel de participación en la organización delictiva, junto con su hermano Fabián "N", alias La Vieja, eran en su momento ser los segundos al mando de la organización criminal que encabeza El Marro.


Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio