/ martes 12 de julio de 2022

Impunidad en violencia digital deriva en suicidios y feminicidios: Chávez Cardoso

El sector de la población que más le preocupa son los jóvenes de 12 a 19 años de edad, debido a que apenas están en una etapa de formación de criterios

Los casos de violencia digital en Morelos van en aumento y no se ha sabido de sanciones contra los agresores, por lo que desafortunadamente existen casos que han derivado en suicidios y feminicidios, así lo aseguró Guadalupe Isela Chávez Cardozo, presidenta de la asociación civil Mujer Nunca Permitas.

Señaló que desafortunadamente cada vez hay más mujeres violentadas en el entorno laboral, lo que al final también termina convirtiéndose en un acoso. La violencia a la identidad personal es la más frecuente y las carpetas de investigación no han avanzado, lo que ha generado que las víctimas se desilusionen y prefieren no denunciar para evitar una revictimización.

Resaltó que no solo se comparten imágenes íntimas de mujeres sino de hombres.

Te interesa:

El grupo en donde hay mayor incidencia de casos de violencia digital es de los 12 a los 25 años y ya en menor número de 25 años en adelante.

“Desafortunadamente ninguno se ha logrado integrar la investigación para poder llevarla a una judicialización, es decir, llevarlo ante el juez, no lo hemos podido lograr pero estoy convencida lo vamos a lograr muy pronto porque este tipo de delitos no pueden seguirse cometiendo”.

Guadalupe Isela Chávez indicó que ya es tiempo de que estos casos avancen y se llegue a una sentencia porque las víctimas son afectadas psicoemocionalmente, incluso ya se han registrado suicidios.

Destacó que principalmente les preocupa el grupo de 12 a 19 años de edad, quienes han sido víctimas apenas están en una etapa de formación de criterios y personal, no pueden llevar un buen manejo de la situación generando desenlaces desafortunados.

La presidente de Mujer Nunca Permitas tiene conocimiento de los suicidios de dos jóvenes que sufrieron violencia digital por difusión de imágenes, e inclusive dos feminicidios.

La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Quien ejerza este tipo de violencia puede alcanzar hasta 12 años de cárcel y se considera como violencia digital los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, así como divulgación de información apócrifa, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos y datos personales.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Los casos de violencia digital en Morelos van en aumento y no se ha sabido de sanciones contra los agresores, por lo que desafortunadamente existen casos que han derivado en suicidios y feminicidios, así lo aseguró Guadalupe Isela Chávez Cardozo, presidenta de la asociación civil Mujer Nunca Permitas.

Señaló que desafortunadamente cada vez hay más mujeres violentadas en el entorno laboral, lo que al final también termina convirtiéndose en un acoso. La violencia a la identidad personal es la más frecuente y las carpetas de investigación no han avanzado, lo que ha generado que las víctimas se desilusionen y prefieren no denunciar para evitar una revictimización.

Resaltó que no solo se comparten imágenes íntimas de mujeres sino de hombres.

Te interesa:

El grupo en donde hay mayor incidencia de casos de violencia digital es de los 12 a los 25 años y ya en menor número de 25 años en adelante.

“Desafortunadamente ninguno se ha logrado integrar la investigación para poder llevarla a una judicialización, es decir, llevarlo ante el juez, no lo hemos podido lograr pero estoy convencida lo vamos a lograr muy pronto porque este tipo de delitos no pueden seguirse cometiendo”.

Guadalupe Isela Chávez indicó que ya es tiempo de que estos casos avancen y se llegue a una sentencia porque las víctimas son afectadas psicoemocionalmente, incluso ya se han registrado suicidios.

Destacó que principalmente les preocupa el grupo de 12 a 19 años de edad, quienes han sido víctimas apenas están en una etapa de formación de criterios y personal, no pueden llevar un buen manejo de la situación generando desenlaces desafortunados.

La presidente de Mujer Nunca Permitas tiene conocimiento de los suicidios de dos jóvenes que sufrieron violencia digital por difusión de imágenes, e inclusive dos feminicidios.

La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Quien ejerza este tipo de violencia puede alcanzar hasta 12 años de cárcel y se considera como violencia digital los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada, así como divulgación de información apócrifa, difusión de contenido sexual sin consentimiento, textos, fotografías, videos y datos personales.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones