/ domingo 10 de septiembre de 2017

Por huracán Irma, Miami se inunda y colapsan grúas de construcción

El fenómeno atravesó los cayos del sur de Florida con fuerza de categoría 4 y vientos de 215 Km/hora

MIAMI.- Al menos dos grúas de construcción colapsaron este domingo en el centro de Miami por la fuerza de los vientos del huracán Irma, según residentes y fotos publicadas en las redes sociales, que confirmaron uno de los principales temores de las autoridades de la ciudad.

Las fotos muestran que el brazo de una grúa en la calle 3 se rompió y cayó sobre el techo de un edificio en una zona de la ciudad donde continuamente se están construyendo rascacielos con vista al mar.

Un residente de Miami que se refugió en Brickell, en un acomodado vecindario de rascacielos al sur del centro, dijo que había visto colapsar una segunda grúa a medida que la zona se va inundando.

Imágenes de televisión mostraban que el mar se tragaba a lengüetazos el paseo costero de Brickell Avenue e inundaba las calles hasta cubrir al menos la mitad de algunos coches.

 

"Está inundado por la marejada que pasa por encima de las barreras del mar", contó a la AFP Steven Schlacknam, un artista visual de 51 años, que se resguarda de la tormenta en un apartamento con vista al mar. "El muelle de madera prácticamente desapareció".

La zona, sin embargo, es proclive a inundaciones. Las grúas no obstante representan una preocupación grave para las autoridades.

"Tenemos en la ciudad de Miami alrededor de 25 grúas de construcción de edificios que van a tener más de 50 pisos, o sea que las grúas tienen como 800 pies (243 metros) de altura", dijo el sábado a la AFP Daniel Alfonso, administrador de la Ciudad de Miami.

Desde que se conoció que Irma azotaría la región, las autoridades han estado pidiendo a los residentes que desobedecieron las órdenes de evacuación que no se refugien en edificios cercanos a las grúas.

Foto Reuters

 

Estas grúas de construcción están diseñadas para soportar huracanes con vientos de 233 Kilómetros por hora.

"Pueden ser muy destructivas. El brazo de una grúa está suelto y su contrapeso pesa de 3.6 a 4.5 toneladas, o sea si una se cae puede causar mucho daño", añadió Alfonso.

Irma atravesó los cayos del sur de Florida con fuerza de categoría 4 y vientos de 215 Km/hora.

 

 

 

 

/dec

MIAMI.- Al menos dos grúas de construcción colapsaron este domingo en el centro de Miami por la fuerza de los vientos del huracán Irma, según residentes y fotos publicadas en las redes sociales, que confirmaron uno de los principales temores de las autoridades de la ciudad.

Las fotos muestran que el brazo de una grúa en la calle 3 se rompió y cayó sobre el techo de un edificio en una zona de la ciudad donde continuamente se están construyendo rascacielos con vista al mar.

Un residente de Miami que se refugió en Brickell, en un acomodado vecindario de rascacielos al sur del centro, dijo que había visto colapsar una segunda grúa a medida que la zona se va inundando.

Imágenes de televisión mostraban que el mar se tragaba a lengüetazos el paseo costero de Brickell Avenue e inundaba las calles hasta cubrir al menos la mitad de algunos coches.

 

"Está inundado por la marejada que pasa por encima de las barreras del mar", contó a la AFP Steven Schlacknam, un artista visual de 51 años, que se resguarda de la tormenta en un apartamento con vista al mar. "El muelle de madera prácticamente desapareció".

La zona, sin embargo, es proclive a inundaciones. Las grúas no obstante representan una preocupación grave para las autoridades.

"Tenemos en la ciudad de Miami alrededor de 25 grúas de construcción de edificios que van a tener más de 50 pisos, o sea que las grúas tienen como 800 pies (243 metros) de altura", dijo el sábado a la AFP Daniel Alfonso, administrador de la Ciudad de Miami.

Desde que se conoció que Irma azotaría la región, las autoridades han estado pidiendo a los residentes que desobedecieron las órdenes de evacuación que no se refugien en edificios cercanos a las grúas.

Foto Reuters

 

Estas grúas de construcción están diseñadas para soportar huracanes con vientos de 233 Kilómetros por hora.

"Pueden ser muy destructivas. El brazo de una grúa está suelto y su contrapeso pesa de 3.6 a 4.5 toneladas, o sea si una se cae puede causar mucho daño", añadió Alfonso.

Irma atravesó los cayos del sur de Florida con fuerza de categoría 4 y vientos de 215 Km/hora.

 

 

 

 

/dec

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia