/ jueves 12 de abril de 2018

Ecuador en alerta tras desaparición de periodistas por disidentes de las FARC

El presidente ecuatoriano suspendió su participación en la Cumbre de las Américas en Lima para darle seguimiento

Ecuador está en alerta este jueves frente a la suerte que pudo correr el equipo periodístico secuestrado por rebeldes disidentes colombianos de las FARC, tras la divulgación de unas fotografías que hacen temer un posible asesinato.

El presidente Lenín Moreno era esperado en Quito esta noche luego de suspender su participación en la Cumbre de las Américas en Lima.

"He decidido retornar inmediatamente al Ecuador por la situación crítica que vivimos en estos momentos", afirmó el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Moreno viaja en compañía de los familiares del periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60), del diario El Comercio, secuestrados el 26 de marzo.

Los familiares de los secuestrados buscaban reunirse con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al margen de la Cumbre.

Moreno se vio forzado a cambiar de planes después de que el canal colombiano RCN aseguró haber recibido unas fotografías que corresponderían a los cuerpos de los tres rehenes.

El medio hizo llegar el material a las autoridades a través de dos ONGs que defienden la libertad de prensa.

Un primer análisis determinó que en dos de las fotografías se observa prendas que coincidirían con las de los secuestrados, afirmó en Quito el coronel Fausto Olivo, del servicio de medicina legal y ciencias forenses.

Y "por medio del estudio biométrico del rostro, nos da una alta probabilidad que sea coincidente con otro de ellos", agregó.

Sin embargo, el gobierno subrayó que "no hay confirmación al momento" de que los rehenes hayan sido ejecutados por los presuntos disidentes de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Hemos tenido acercamiento con las autoridades colombianas, quienes también han realizado un análisis y pericias a las fotografías, y tampoco son concluyentes", afirmó a la prensa el ministro del Interior César Navas.

El equipo periodístico cayó en poder de sus captores cuando realizaba un reportaje en la localidad costera de Mataje, limítrofe con Colombia.

Ecuador está en alerta este jueves frente a la suerte que pudo correr el equipo periodístico secuestrado por rebeldes disidentes colombianos de las FARC, tras la divulgación de unas fotografías que hacen temer un posible asesinato.

El presidente Lenín Moreno era esperado en Quito esta noche luego de suspender su participación en la Cumbre de las Américas en Lima.

"He decidido retornar inmediatamente al Ecuador por la situación crítica que vivimos en estos momentos", afirmó el mandatario a través de su cuenta en Twitter.

Moreno viaja en compañía de los familiares del periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60), del diario El Comercio, secuestrados el 26 de marzo.

Los familiares de los secuestrados buscaban reunirse con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, al margen de la Cumbre.

Moreno se vio forzado a cambiar de planes después de que el canal colombiano RCN aseguró haber recibido unas fotografías que corresponderían a los cuerpos de los tres rehenes.

El medio hizo llegar el material a las autoridades a través de dos ONGs que defienden la libertad de prensa.

Un primer análisis determinó que en dos de las fotografías se observa prendas que coincidirían con las de los secuestrados, afirmó en Quito el coronel Fausto Olivo, del servicio de medicina legal y ciencias forenses.

Y "por medio del estudio biométrico del rostro, nos da una alta probabilidad que sea coincidente con otro de ellos", agregó.

Sin embargo, el gobierno subrayó que "no hay confirmación al momento" de que los rehenes hayan sido ejecutados por los presuntos disidentes de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

"Hemos tenido acercamiento con las autoridades colombianas, quienes también han realizado un análisis y pericias a las fotografías, y tampoco son concluyentes", afirmó a la prensa el ministro del Interior César Navas.

El equipo periodístico cayó en poder de sus captores cuando realizaba un reportaje en la localidad costera de Mataje, limítrofe con Colombia.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio