/ martes 13 de septiembre de 2022

Detectan primer caso de “Centaurus” en México, la variante más contagiosa de Covid-19

“Centaurus”, según los primeros análisis, es hasta cinco veces más contagiosa, ya fue identificada en al menos una veintena de países, entre ellos México, Grecia, India

En México se localizó el primer contagio con la subvariante de Covid-19 BA.2.75, conocida como “Centaurus”, en la Ciudad de México, de acuerdo con información remitida por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) a la plataforma de ciencia internacional GISAID.

La Organización Mundial de la Salud no ha nombrado oficialmente a la subvariante de ómicron como “Centaurus”, sin embargo, el nombre ha cobrado cada vez mayor relevancia porque en países como la India ésta ya la más dominante, lo que ha llevado a especular a expertos si BA.2.75 ocasionará una nueva ola de la enfermedad a nivel mundial.

Te puede interesar: México supera los 7 millones de contagios de Covid-19

Centaurus”, que según los primeros análisis es hasta cinco veces más contagiosa, ya fue identificada en al menos una veintena de países, entre ellos México, Grecia, India (donde fue localizada por primera vez), España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y Bélgica, por mencionar algunos.

Declarada como variante de preocupación, BA.2.75 se encuentra en estudio por parte de la propia Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que al momento desconocen si es más o menos agresiva que las anteriores.

Para Alejandro Macías, zar de la influenza en México durante la pandemia 2009, uno de los aspectos tranquilizantes frente a esta subvariante de ómicron es que fuera de India los demás países que han registrado casos con BA.2.75 no han mostrado la misma tendencia y la subvariante BA.5, que predomina en el país, no ha sido relegada.

“Continúa en la India el avance de la variante ómicron BA.2.75 a expensas de BA.5. No está ocurriendo lo mismo fuera de la India y ojalá que así persista pues, si ocurre, tendríamos una sustitución de dominante, con una nueva oleada global de infección”, explicó el pasado 28 de agosto en sus redes sociales.

En cuanto a los síntomas, los expertos han identificado prácticamente los mismos desde la primera cepa de la enfermedad como dolor de garganta, de cabeza, tos, escurrimiento nasal, cansancio y pérdida del gusto y del olfato.

En México se localizó el primer contagio con la subvariante de Covid-19 BA.2.75, conocida como “Centaurus”, en la Ciudad de México, de acuerdo con información remitida por el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) a la plataforma de ciencia internacional GISAID.

La Organización Mundial de la Salud no ha nombrado oficialmente a la subvariante de ómicron como “Centaurus”, sin embargo, el nombre ha cobrado cada vez mayor relevancia porque en países como la India ésta ya la más dominante, lo que ha llevado a especular a expertos si BA.2.75 ocasionará una nueva ola de la enfermedad a nivel mundial.

Te puede interesar: México supera los 7 millones de contagios de Covid-19

Centaurus”, que según los primeros análisis es hasta cinco veces más contagiosa, ya fue identificada en al menos una veintena de países, entre ellos México, Grecia, India (donde fue localizada por primera vez), España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y Bélgica, por mencionar algunos.

Declarada como variante de preocupación, BA.2.75 se encuentra en estudio por parte de la propia Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que al momento desconocen si es más o menos agresiva que las anteriores.

Para Alejandro Macías, zar de la influenza en México durante la pandemia 2009, uno de los aspectos tranquilizantes frente a esta subvariante de ómicron es que fuera de India los demás países que han registrado casos con BA.2.75 no han mostrado la misma tendencia y la subvariante BA.5, que predomina en el país, no ha sido relegada.

“Continúa en la India el avance de la variante ómicron BA.2.75 a expensas de BA.5. No está ocurriendo lo mismo fuera de la India y ojalá que así persista pues, si ocurre, tendríamos una sustitución de dominante, con una nueva oleada global de infección”, explicó el pasado 28 de agosto en sus redes sociales.

En cuanto a los síntomas, los expertos han identificado prácticamente los mismos desde la primera cepa de la enfermedad como dolor de garganta, de cabeza, tos, escurrimiento nasal, cansancio y pérdida del gusto y del olfato.

Local

Cierre vial en Cuernavaca por segundo informe de José Luis Urióstegui

El cierre vial parcial será en calles Miguel Hidalgo y Benito Juárez; se recomienda evitar la zona y utilizar vías alternas

Local

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

Local

Sin judicializar denuncias por invasión de áreas naturales protegidas

La mayoría de las denuncias son en contra de personas que al comprar un terreno no saben que están en un área natural protegida

Local

Veta Ayuntamiento a empresa constructora por obras en Avenida Universidad

Después de nueve días de ser entregada, la avenida presentó daños por las lluvias a raíz de un mal trabajo de la empresa a cargo

Seguridad

Exfuncionario de la Fiscalía Morelos enfrentará proceso en libertad

Homero "N" enfrentará su proceso en libertad luego de que un juez cambió la medida cautelar por firma periódica

Finanzas

Morelos registra 3.2% de incremento en empleos formales: IMSS

Morelos registra aumento en trabajos formales en comparación con 2022; récord de empleos en México con 22.4 millones