/ viernes 3 de marzo de 2023

Renuncian ocho funcionarios de la Junta General Ejecutiva del INE

El objetivo es dar libertad a la nueva consejera presidenta del INE para proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas

Ocho funcionarios de la Junta General Ejecutiva del INE que desaparece el Plan B presentaron su renuncia el día de hoy, informó el Instituto en un comunicado de prensa.

Se trata de Ana Laura Martínez de Lara, Directora Ejecutiva de Administración; Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Carlos Alberto Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; Gabriel Mendoza Elvira, director Jurídico; Daniela Casar García, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y Rubén Álvarez Mendiola, coordinador Nacional de Comunicación Social.

Te recomendamos: Se avecina ola legal contra el plan B de reforma electoral

Las renuncias tendrán efecto entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2023, fecha en la que concluye el periodo de Lorenzo Córdova en la presidencia del INE, así como el encargo de los consejeros electorales Ciro Murayama, Adriana Favela y Jaime Rivera.

De acuerdo con las personas que presentaron su renuncia, ésta tiene como objetivo dar libertad a la nueva consejera presidenta del INE "de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución".

Quienes se quedan en su puesto para cumplir con las obligaciones que ameritan las elecciones de Coahuila y el Estado de México son Miguel Ángel Patiño Arroyo, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, y Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las renuncias se suman a las de René Miranda, quien era director del Registro Federal de Electores, y Manuel Carrillo, quien se desempeñaba como Coordinador de Asuntos Internacionales; ambas direcciones funcionan actualmente con encargados de despacho.


Ocho funcionarios de la Junta General Ejecutiva del INE que desaparece el Plan B presentaron su renuncia el día de hoy, informó el Instituto en un comunicado de prensa.

Se trata de Ana Laura Martínez de Lara, Directora Ejecutiva de Administración; Jacqueline Vargas Arellanes, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización; Carlos Alberto Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral; Gabriel Mendoza Elvira, director Jurídico; Daniela Casar García, directora del Secretariado; Cecilia del Carmen Azuara Arai, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales; Laura Liselotte Correa de la Torre, titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, y Rubén Álvarez Mendiola, coordinador Nacional de Comunicación Social.

Te recomendamos: Se avecina ola legal contra el plan B de reforma electoral

Las renuncias tendrán efecto entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2023, fecha en la que concluye el periodo de Lorenzo Córdova en la presidencia del INE, así como el encargo de los consejeros electorales Ciro Murayama, Adriana Favela y Jaime Rivera.

De acuerdo con las personas que presentaron su renuncia, ésta tiene como objetivo dar libertad a la nueva consejera presidenta del INE "de proponer a quienes habrán de encabezar las respectivas áreas ejecutivas y técnicas de la institución".

Quienes se quedan en su puesto para cumplir con las obligaciones que ameritan las elecciones de Coahuila y el Estado de México son Miguel Ángel Patiño Arroyo, titular de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, y Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador General de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las renuncias se suman a las de René Miranda, quien era director del Registro Federal de Electores, y Manuel Carrillo, quien se desempeñaba como Coordinador de Asuntos Internacionales; ambas direcciones funcionan actualmente con encargados de despacho.


Doble Vía

¿Saldrás a divertirte? Seprac difunde directorio de taxis seguros

Seprac publicó un directorio de sitios seguros de taxi, con ocho opciones verificadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? ¿Se acabó el calor?

Este fin de semana del 14 al 16 de junio, en Morelos se prevén altas probabilidades de lluvia y días cálidos

Local

Tráfico y emociones marcan la jornada de admisión en la UAEM

Aspirantes al nivel medio superior de la UAEM realizaron su examen de admisión en el campus Chamilpa, acompañados de sus padres. El tráfico intenso y el apoyo logístico destacaron en una jornada llena de expectativas y esperanzas

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'Zapata era un hombre más grande que su propio pueblo': John Steinbeck

En esta segunda parte leemos fragmentos del guion de la película ¡Viva Zapata! que escribió John Steinbeck