/ sábado 18 de marzo de 2023

México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos, advierte AMLO en mitin

"Ya no son los tiempos de Calderón ni García Luna", subrayó el Presidente sobre la propuesta de los legisladores de EU por declarar a los cárteles como grupos terroristas para intervenir en el país

“México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los legisladores republicanos estadounidenses que propusieron designar a los cárteles como grupos terroristas para que pudieran intervenir militarmente en territorio mexicano.

“Desde aquí, desde este Zócalo, corazón cultural, político, le recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni protectorado de Estados Unidos y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás, permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”, afirmó el mandatario durante el mitin en el Zócalo capitalino por el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera.

Lee también: Cártel de Sinaloa y CJNG exportan la violencia fuera de México: ONU

Dijo que los republicanos están "acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, mientras subrayó que están en plan propagandístico, con “grilla” y fines “politiqueros”.

En este contexto, subrayó que "ya no es el tiempo de (Felipe) Calderón ni Genaro García Luna” cuando era “el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias de Estados Unidos. Ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie”.

López Obrador recalcó que con Estados Unidos habrá cooperación, pero no sometimiento, y a coro con la multitud reunida en la plancha del Zócalo expresó: “Cooperación sí, pero sometimiento no; intervencionismo no, oligarquía no, corrupción no, clasismo no, racismo no; libertad sí, democracia sí, honestidad sí, justicia social sí, igualdad sí, soberanía sí”.

La tensión ha aumentado entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro a plena luz del día de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados, que habían viajado a Tamaulipas presuntamente para una operación estética y que aparentemente fueron atacados por error por el Cártel del Golfo.

Este secuestro desató una ola de indignación en Estados Unidos, que llamó de nuevo a sus ciudadanos a extremar las precauciones o evitar viajar a 30 de los 32 estados mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó diciendo que el país es "más seguro" que Estados Unidos.

Varios congresistas del Partido Republicano propusieron designar como "terroristas" a los cárteles mexicanos que trafican con fentanilo, lo que abriría la puerta a una intervención directa de Estados Unidos para destruir los laboratorios donde se fabrica esta sustancia con precursores químicos procedentes sobre todo de China.

La propuesta de "intervención militar" en territorio mexicano, algo que ha descartado la Casa Blanca, enfureció al presidente López Obrador, quien ha calificado a los republicanos de "mequetrefes" e "intervencionistas".

“México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos”, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador a los legisladores republicanos estadounidenses que propusieron designar a los cárteles como grupos terroristas para que pudieran intervenir militarmente en territorio mexicano.

“Desde aquí, desde este Zócalo, corazón cultural, político, le recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni protectorado de Estados Unidos y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás, permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”, afirmó el mandatario durante el mitin en el Zócalo capitalino por el aniversario 85 de la Expropiación Petrolera.

Lee también: Cártel de Sinaloa y CJNG exportan la violencia fuera de México: ONU

Dijo que los republicanos están "acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, mientras subrayó que están en plan propagandístico, con “grilla” y fines “politiqueros”.

En este contexto, subrayó que "ya no es el tiempo de (Felipe) Calderón ni Genaro García Luna” cuando era “el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias de Estados Unidos. Ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie”.

López Obrador recalcó que con Estados Unidos habrá cooperación, pero no sometimiento, y a coro con la multitud reunida en la plancha del Zócalo expresó: “Cooperación sí, pero sometimiento no; intervencionismo no, oligarquía no, corrupción no, clasismo no, racismo no; libertad sí, democracia sí, honestidad sí, justicia social sí, igualdad sí, soberanía sí”.

La tensión ha aumentado entre Estados Unidos y México a raíz del secuestro a plena luz del día de cuatro estadounidenses, dos de ellos asesinados, que habían viajado a Tamaulipas presuntamente para una operación estética y que aparentemente fueron atacados por error por el Cártel del Golfo.

Este secuestro desató una ola de indignación en Estados Unidos, que llamó de nuevo a sus ciudadanos a extremar las precauciones o evitar viajar a 30 de los 32 estados mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó diciendo que el país es "más seguro" que Estados Unidos.

Varios congresistas del Partido Republicano propusieron designar como "terroristas" a los cárteles mexicanos que trafican con fentanilo, lo que abriría la puerta a una intervención directa de Estados Unidos para destruir los laboratorios donde se fabrica esta sustancia con precursores químicos procedentes sobre todo de China.

La propuesta de "intervención militar" en territorio mexicano, algo que ha descartado la Casa Blanca, enfureció al presidente López Obrador, quien ha calificado a los republicanos de "mequetrefes" e "intervencionistas".

Doble Vía

¿Saldrás a divertirte? Seprac difunde directorio de taxis seguros

Seprac publicó un directorio de sitios seguros de taxi, con ocho opciones verificadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? ¿Se acabó el calor?

Este fin de semana del 14 al 16 de junio, en Morelos se prevén altas probabilidades de lluvia y días cálidos

Local

Tráfico y emociones marcan la jornada de admisión en la UAEM

Aspirantes al nivel medio superior de la UAEM realizaron su examen de admisión en el campus Chamilpa, acompañados de sus padres. El tráfico intenso y el apoyo logístico destacaron en una jornada llena de expectativas y esperanzas

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'Zapata era un hombre más grande que su propio pueblo': John Steinbeck

En esta segunda parte leemos fragmentos del guion de la película ¡Viva Zapata! que escribió John Steinbeck