/ martes 29 de agosto de 2023

Es mucho el cinismo: AMLO critica propuesta para aumentar presupuesto al Poder Judicial

"Aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente", reprochó el mandatario federal

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó un proyecto de presupuesto para el Poder Judicial para 2024, con un incremento del 4 por ciento con respecto al de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó "cínicos" a los ministros de la Corte.

“Ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte. No quiero generalizar, pero de la mayoría, en este caso de la presidenta (Norma Piña). Son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente. Violan la Constitución con argucias legaloides”, criticó el mandatario federal.


Te recomendamos: Poder Judicial pide aumento de 4% a su presupuesto para 2024


El jefe del Ejecutivo federal añadió con respecto al presupuesto del Poder Judicial, "que ni siquiera le pueden echar la culpa los ministros de que él les recortó el presupuesto", pues sostuvo que eso es facultad del Congreso.

"No hay nada que hagan (los ministros) a favor del pueblo. Están ahí para defender los intereses de los grupos económicos”, dijo el presidente.

También se le preguntó si no teme una acción legal en su contra de parte del Poder Judicial, a lo que respondió: “Tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos, puedo probarlo. Lo estoy probando”, concluyó.

El pasado lunes la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, defendió el aumento del presupuesto para el Poder Judicial y dijo que “el debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado de Derecho”, expresó.

Para 2024, el Poder Judicial está solicitando un total de 84 mil 794 millones 400 mil pesos, mientras que para 2023 el Congreso federal aprobó para dicha soberanía 78 mil 544 millones 491 mil pesos.

Presiona AMLO al ministro Luis María Aguilar

Durante sus críticas al Poder Judicial, el presidente López Obrador aprovechó para insistir en que el ministro Luis María Aguilar debe resolver “en un sentido o en otro” la demanda de la Secretaría de Hacienda en contra de un particular que adeuda 25 mil millones de pesos en impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El mandatario federal reiteró que el ministro tiene archivado el expediente y debía resolver el caso. Sin embargo. agregó que no sólo el ministro Aguilar es quien tiene detenidos expedientes, pues sostuvo que cada uno de los ministros de la Corte tiene parados cerca de 10 proyectos.

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó un proyecto de presupuesto para el Poder Judicial para 2024, con un incremento del 4 por ciento con respecto al de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó "cínicos" a los ministros de la Corte.

“Ya es mucho el cinismo de los ministros de la Corte. No quiero generalizar, pero de la mayoría, en este caso de la presidenta (Norma Piña). Son predecibles, aunque la Constitución establece que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, ellos ganan más que el presidente. Violan la Constitución con argucias legaloides”, criticó el mandatario federal.


Te recomendamos: Poder Judicial pide aumento de 4% a su presupuesto para 2024


El jefe del Ejecutivo federal añadió con respecto al presupuesto del Poder Judicial, "que ni siquiera le pueden echar la culpa los ministros de que él les recortó el presupuesto", pues sostuvo que eso es facultad del Congreso.

"No hay nada que hagan (los ministros) a favor del pueblo. Están ahí para defender los intereses de los grupos económicos”, dijo el presidente.

También se le preguntó si no teme una acción legal en su contra de parte del Poder Judicial, a lo que respondió: “Tengo que andar con cuidado porque son muy truculentos, puedo probarlo. Lo estoy probando”, concluyó.

El pasado lunes la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, defendió el aumento del presupuesto para el Poder Judicial y dijo que “el debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado de Derecho”, expresó.

Para 2024, el Poder Judicial está solicitando un total de 84 mil 794 millones 400 mil pesos, mientras que para 2023 el Congreso federal aprobó para dicha soberanía 78 mil 544 millones 491 mil pesos.

Presiona AMLO al ministro Luis María Aguilar

Durante sus críticas al Poder Judicial, el presidente López Obrador aprovechó para insistir en que el ministro Luis María Aguilar debe resolver “en un sentido o en otro” la demanda de la Secretaría de Hacienda en contra de un particular que adeuda 25 mil millones de pesos en impuestos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El mandatario federal reiteró que el ministro tiene archivado el expediente y debía resolver el caso. Sin embargo. agregó que no sólo el ministro Aguilar es quien tiene detenidos expedientes, pues sostuvo que cada uno de los ministros de la Corte tiene parados cerca de 10 proyectos.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia