/ jueves 20 de octubre de 2022

Para la justicia no hay límite presupuestal, asegura AMLO sobre atención a víctimas

El presidente asegura que no se niega presupuesto a ninguna dependencia que solicita recursos para apoyar a víctimas de violencia

Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay pendientes en su gobierno” para que víctimas accedan a la justicia y añadió que tampoco hay límites presupuestales para impartirla.

Al cuestionar al presidente una periodista en su conferencia de prensa por la falta de acceso a la justicia que padecen las víctimas de delitos, López Obrador reviró que el dinero no es impedimento para atender a los afectados de la violencia en el país.

Puedes leer también: Proyecto Bosque de Chapultepec: 9 de 10 obras van retrasados

“En el caso de la justicia no hay límite presupuestal para impartir justicia. No hay ninguna dependencia que se quede sin recursos” para este propósito, aseguró.

En este tenor, subrayó que ninguna dependencia que solicitan recursos para la impartición de justicia se le niega, sin embargo, tan solo el año paso los diputados federales aprobaron el proyecto presupuestal del presidente donde pidió un recorte al poder judicial por tres mil millones de pesos.

No obstante, el presidente López Obrador justificó este miércoles que la burocracia gubernamental en años anteriores se incrementó de manera exagerada.

Sobre el apoyo económico a víctimas, el presidente adijo que tan solo en el caso de los mineros de Pasta de Concho se erogó una cantidad que equivale al gasto de todo lo que se había dado en el sexenio anterior y recordó que en el caso de los mineros que murieron en la mina El Pinabete en Coahuila, ya se atendió a las familias de los obreros y solo resta una en ser atendida.

Asimismo, adelantó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, va a presentar un informe sobre atención a víctimas la próxima semana.

El presidente también acusó que en el Poder Judicial “los de más arriba” están “ociosos” y siguen sin atender las necesidades de la gente, mientras los operativos están saturados de trabajo y “sigue habiendo gastos superfluos”.

Finalmente, el presidente consideró, a propuesta de la periodista que lo cuestionó sobre la falta de personal en los ministerios públicos, que se puede hacer una reforma al interior de las instituciones para que se apoyen con pasantes universitarios.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay pendientes en su gobierno” para que víctimas accedan a la justicia y añadió que tampoco hay límites presupuestales para impartirla.

Al cuestionar al presidente una periodista en su conferencia de prensa por la falta de acceso a la justicia que padecen las víctimas de delitos, López Obrador reviró que el dinero no es impedimento para atender a los afectados de la violencia en el país.

Puedes leer también: Proyecto Bosque de Chapultepec: 9 de 10 obras van retrasados

“En el caso de la justicia no hay límite presupuestal para impartir justicia. No hay ninguna dependencia que se quede sin recursos” para este propósito, aseguró.

En este tenor, subrayó que ninguna dependencia que solicitan recursos para la impartición de justicia se le niega, sin embargo, tan solo el año paso los diputados federales aprobaron el proyecto presupuestal del presidente donde pidió un recorte al poder judicial por tres mil millones de pesos.

No obstante, el presidente López Obrador justificó este miércoles que la burocracia gubernamental en años anteriores se incrementó de manera exagerada.

Sobre el apoyo económico a víctimas, el presidente adijo que tan solo en el caso de los mineros de Pasta de Concho se erogó una cantidad que equivale al gasto de todo lo que se había dado en el sexenio anterior y recordó que en el caso de los mineros que murieron en la mina El Pinabete en Coahuila, ya se atendió a las familias de los obreros y solo resta una en ser atendida.

Asimismo, adelantó que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, va a presentar un informe sobre atención a víctimas la próxima semana.

El presidente también acusó que en el Poder Judicial “los de más arriba” están “ociosos” y siguen sin atender las necesidades de la gente, mientras los operativos están saturados de trabajo y “sigue habiendo gastos superfluos”.

Finalmente, el presidente consideró, a propuesta de la periodista que lo cuestionó sobre la falta de personal en los ministerios públicos, que se puede hacer una reforma al interior de las instituciones para que se apoyen con pasantes universitarios.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia