/ lunes 8 de enero de 2018

Aplazan audiencia de 'El Chapo' Guzmán en Nueva York

La orden emitida hoy por el tribunal indica que la conferencia para conocer el estatus judicial del proceso ha quedado fijada ahora para las 10.00 hora local del 15 de febrero

El juez neoyorquino que lleva la causa contra el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán postergó hoy en casi un mes la próxima audiencia judicial del caso, que inicialmente estaba programada para el próximo 19 de enero.

 

 



Este aplazamiento para la nueva fecha, el 15 de febrero, puede implicar también la posibilidad de que se postergue una decisión del magistrado, Brian M. Cogan, sobre una petición planteada por la defensa para que se aplace por varios meses el inicio del juicio.
 

 


La orden emitida hoy por el tribunal indica que la conferencia para conocer el estatus judicial del proceso ha quedado fijada ahora para las 10.00 hora local (15.00 GMT) del 15 de febrero. No se indicó la causa de este aplazamiento.
 

 


Antes del 8 de febrero tanto la Fiscalía como la defensa deben someter al tribunal sus propuestas sobre la agenda para esa audiencia judicial, de acuerdo con la orden emitida por el juez y recogida en el registro digital de la causa.
 

 


Según informó el bufete de abogados que defiende al narcotraficante mexicano, Balarezo Law, la decisión ha sido adoptada por el juez por su propia cuenta.
 

 


La defensa de "El Chapo" sostiene que, "aparentemente", el magistrado no tratará hasta entonces una petición planteada por los abogados del narcotraficante para postergar el comienzo del juicio, que en principio tiene que empezar el 16 de abril próximo.
 

 


Los abogados de "El Chapo" presentaron el pasado 24 de diciembre una petición formal para retrasar el inicio del juicio, teniendo en cuenta lo complejo del caso y las limitaciones que tiene el mexicano para disponer de fondos con el fin de pagar a sus letrados.

 



El bufete, con sede en Washington, había propuesto al juez que la nueva fecha del juicio se decidiera en la conferencia sobre el estatus que iba a tener lugar el 19 de enero, ahora aplazada hasta el 15 de febrero.

 



En el escrito en el que planteaba esa petición, la defensa legal del mexicano sostenía que las dificultades de la comunicación entre "El Chapo" y sus familiares están dificultando el pago a los abogados.
 

 


La defensa argumentaba que, teniendo en cuenta lo extensa que es la documentación presentada, no cuenta con los fondos suficientes para "preparar apropiadamente" el juicio antes de que comience, en abril.
 

 


La firma Belarezo Law propone que el juicio se aplace hasta agosto o septiembre próximo, aunque la fiscalía se inclinaba en favor de que la nueva fecha de comienzo fuera en el mes de junio, algo que los abogados de "El Chapo" consideraban insuficiente.
 

 


"El Chapo" fue extraditado desde México a Estados Unidos el 19 de enero de 2017. Está acusado en EE.UU. de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero y se enfrenta a la cadena perpetua.

 

El juez neoyorquino que lleva la causa contra el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán postergó hoy en casi un mes la próxima audiencia judicial del caso, que inicialmente estaba programada para el próximo 19 de enero.

 

 



Este aplazamiento para la nueva fecha, el 15 de febrero, puede implicar también la posibilidad de que se postergue una decisión del magistrado, Brian M. Cogan, sobre una petición planteada por la defensa para que se aplace por varios meses el inicio del juicio.
 

 


La orden emitida hoy por el tribunal indica que la conferencia para conocer el estatus judicial del proceso ha quedado fijada ahora para las 10.00 hora local (15.00 GMT) del 15 de febrero. No se indicó la causa de este aplazamiento.
 

 


Antes del 8 de febrero tanto la Fiscalía como la defensa deben someter al tribunal sus propuestas sobre la agenda para esa audiencia judicial, de acuerdo con la orden emitida por el juez y recogida en el registro digital de la causa.
 

 


Según informó el bufete de abogados que defiende al narcotraficante mexicano, Balarezo Law, la decisión ha sido adoptada por el juez por su propia cuenta.
 

 


La defensa de "El Chapo" sostiene que, "aparentemente", el magistrado no tratará hasta entonces una petición planteada por los abogados del narcotraficante para postergar el comienzo del juicio, que en principio tiene que empezar el 16 de abril próximo.
 

 


Los abogados de "El Chapo" presentaron el pasado 24 de diciembre una petición formal para retrasar el inicio del juicio, teniendo en cuenta lo complejo del caso y las limitaciones que tiene el mexicano para disponer de fondos con el fin de pagar a sus letrados.

 



El bufete, con sede en Washington, había propuesto al juez que la nueva fecha del juicio se decidiera en la conferencia sobre el estatus que iba a tener lugar el 19 de enero, ahora aplazada hasta el 15 de febrero.

 



En el escrito en el que planteaba esa petición, la defensa legal del mexicano sostenía que las dificultades de la comunicación entre "El Chapo" y sus familiares están dificultando el pago a los abogados.
 

 


La defensa argumentaba que, teniendo en cuenta lo extensa que es la documentación presentada, no cuenta con los fondos suficientes para "preparar apropiadamente" el juicio antes de que comience, en abril.
 

 


La firma Belarezo Law propone que el juicio se aplace hasta agosto o septiembre próximo, aunque la fiscalía se inclinaba en favor de que la nueva fecha de comienzo fuera en el mes de junio, algo que los abogados de "El Chapo" consideraban insuficiente.
 

 


"El Chapo" fue extraditado desde México a Estados Unidos el 19 de enero de 2017. Está acusado en EE.UU. de 17 delitos como líder del cártel de Sinaloa, entre ellos tráfico de drogas, uso ilegal de armas y blanqueo de dinero y se enfrenta a la cadena perpetua.

 

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia