/ lunes 27 de febrero de 2023

Trabajadores administrativos de la UAEM no irán a huelga

El secretario general del STAUAEM, César Hidalgo Tinajero, consideró que era insuficiente el recurso ofertado, sin embargo, la asamblea decidió aceptar

Con más de 800 votos en contra del estallamiento a huelga, integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), aceptaron el ofrecimiento de la administración central del cuatro por ciento de incremento salarial, así como una compensación a quienes ganan por debajo del salario mínimo vigente.

En la Asamblea convocada para este día en el Gimnasio Auditorio de la UAEM, 892 trabajadores votaron en contra de la huelga que había sido prorrogada para el 16 de marzo, 300 a favor, y 16 abstenciones.

“La secretaria general y el abogado general hicieron llegar la contrapropuesta al sindicato, se ofreció el 4 por ciento de incremento directo al salario el cual ya fue aceptado, estamos proponiendo una compensación mientras llega el recurso de la federación del dos por ciento a las categorías que ganan menos”, dijo el rector Gustavo Urquiza Beltrán, previo a la asamblea.

Son 950 trabajadores los que ganan menos de 207 pesos por día, y que tendrían dicha compensación que representa 3 millones de pesos programados para el mes de marzo como un “adelanto” que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), de un total de 12 millones que enviarán a finales de noviembre de este mismo año.

Por su parte, el secretario general del STAUAEM, César Hidalgo Tinajero, consideró que era insuficiente el recurso ofertado, sin embargo, la última palabra la tendría la asamblea que decidió no irse a huelga.

En tanto las negociaciones con el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), avanzan ya que se siguen analizando cada una de las solicitudes del Contrato Colectivo, estos tiene un prórroga para el estallamiento a huelga el 22 de marzo.

Con más de 800 votos en contra del estallamiento a huelga, integrantes del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM), aceptaron el ofrecimiento de la administración central del cuatro por ciento de incremento salarial, así como una compensación a quienes ganan por debajo del salario mínimo vigente.

En la Asamblea convocada para este día en el Gimnasio Auditorio de la UAEM, 892 trabajadores votaron en contra de la huelga que había sido prorrogada para el 16 de marzo, 300 a favor, y 16 abstenciones.

“La secretaria general y el abogado general hicieron llegar la contrapropuesta al sindicato, se ofreció el 4 por ciento de incremento directo al salario el cual ya fue aceptado, estamos proponiendo una compensación mientras llega el recurso de la federación del dos por ciento a las categorías que ganan menos”, dijo el rector Gustavo Urquiza Beltrán, previo a la asamblea.

Son 950 trabajadores los que ganan menos de 207 pesos por día, y que tendrían dicha compensación que representa 3 millones de pesos programados para el mes de marzo como un “adelanto” que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), de un total de 12 millones que enviarán a finales de noviembre de este mismo año.

Por su parte, el secretario general del STAUAEM, César Hidalgo Tinajero, consideró que era insuficiente el recurso ofertado, sin embargo, la última palabra la tendría la asamblea que decidió no irse a huelga.

En tanto las negociaciones con el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM (SITAUAEM), avanzan ya que se siguen analizando cada una de las solicitudes del Contrato Colectivo, estos tiene un prórroga para el estallamiento a huelga el 22 de marzo.

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"

Local

Juan Ángel Flores buscará regresar al Congreso local

El alcalde de Jojutla podría formar parte del equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de la defensa de la cuarta transformación