/ lunes 3 de abril de 2017

Sin dinero, el Congreso para pensiones alimenticias

Madres de familia y ex esposas que reciben supensión alimenticia del Congreso del Estadodenunciaron que desde enero pasado no se les ha pagado, con elargumento de que no hay dinero en el Legislativo para ellas.

No obstante, a la ex esposa del diputadoJulio Espín sí se le entrega en tiempo y forma,recriminaron.

Una de las inconformes, que por seguridad no quisodar su nombre, explicó que recibe una pensión por alimentos parasu hija y por lo regular acude cada mes a cobrar.

Sin embargo, el pasado 15 de enero acudió a cobrarpero le dijeron que no se podía, por lo que regresó un mesdespués, pero de igual manera le comunicaron que no se liberaronsus cheques de las quincenas de enero.

La razón que le dieron fue que no había dinero enel Congreso local. La afectada refirió queregresó el 15 de febrero pasado, por lo que de nueva cuenta leseñalaron como fecha posible el 1 de marzo.

Así lo hizo y una vez más el área deFinanzas le indicó que no había liquidezfinanciera, por lo que la hicieron regresar el 15 de marzo parainformarle que solo le pagarían una quincena.

Para ello, la denunciante mencionó que ya le habíandado unos cheques que debía cobrar el 15 de marzo en un horario de10:00 a 12:00 horas.

Sin embargo, cuando intentó cambiarlos el banco ledijo que esos cheques no tenían fondos e inclusive que estabanboletinados como extraviados.

Tras volver al Congreso se le pidióque regresara los documentos contables y se le pidió que sepresentara el 31 de marzo sin falta, ni antes ni después.

Molesta por esta actitud, la madre de familiamencionó que decidió hacer la denuncia porque se trata de lapensión alimenticia para su hija menor, además de que es undinero que ya fue devengado por el trabajador, es decir, de susalario y no del presupuesto del propioCongreso.

“Lo que más coraje me dio es que se me dijo que nohabía dinero en este organismo porque se les estaba dando un bonoa los diputados”.

Lo más lamentable del asunto, explicó, es que elrecurso para el pago de pensión alimenticia si se está cubriendopero sólo para algunas personas.

Expuso que durante sus constantes visitas al área deFinanzas se enteró que a la ex esposa deldiputado Julio Espín, quien también tiene unademanda por pensión alimenticia, se le ha liquidado e inclusiveagilizan el trámite.

La demandante dio a conocer que como ya se le adeudancinco quincenas analiza la posibilidad de presentar una demandacontra el Congreso de Morelos por elincumplimiento en el pago.

Madres de familia y ex esposas que reciben supensión alimenticia del Congreso del Estadodenunciaron que desde enero pasado no se les ha pagado, con elargumento de que no hay dinero en el Legislativo para ellas.

No obstante, a la ex esposa del diputadoJulio Espín sí se le entrega en tiempo y forma,recriminaron.

Una de las inconformes, que por seguridad no quisodar su nombre, explicó que recibe una pensión por alimentos parasu hija y por lo regular acude cada mes a cobrar.

Sin embargo, el pasado 15 de enero acudió a cobrarpero le dijeron que no se podía, por lo que regresó un mesdespués, pero de igual manera le comunicaron que no se liberaronsus cheques de las quincenas de enero.

La razón que le dieron fue que no había dinero enel Congreso local. La afectada refirió queregresó el 15 de febrero pasado, por lo que de nueva cuenta leseñalaron como fecha posible el 1 de marzo.

Así lo hizo y una vez más el área deFinanzas le indicó que no había liquidezfinanciera, por lo que la hicieron regresar el 15 de marzo parainformarle que solo le pagarían una quincena.

Para ello, la denunciante mencionó que ya le habíandado unos cheques que debía cobrar el 15 de marzo en un horario de10:00 a 12:00 horas.

Sin embargo, cuando intentó cambiarlos el banco ledijo que esos cheques no tenían fondos e inclusive que estabanboletinados como extraviados.

Tras volver al Congreso se le pidióque regresara los documentos contables y se le pidió que sepresentara el 31 de marzo sin falta, ni antes ni después.

Molesta por esta actitud, la madre de familiamencionó que decidió hacer la denuncia porque se trata de lapensión alimenticia para su hija menor, además de que es undinero que ya fue devengado por el trabajador, es decir, de susalario y no del presupuesto del propioCongreso.

“Lo que más coraje me dio es que se me dijo que nohabía dinero en este organismo porque se les estaba dando un bonoa los diputados”.

Lo más lamentable del asunto, explicó, es que elrecurso para el pago de pensión alimenticia si se está cubriendopero sólo para algunas personas.

Expuso que durante sus constantes visitas al área deFinanzas se enteró que a la ex esposa deldiputado Julio Espín, quien también tiene unademanda por pensión alimenticia, se le ha liquidado e inclusiveagilizan el trámite.

La demandante dio a conocer que como ya se le adeudancinco quincenas analiza la posibilidad de presentar una demandacontra el Congreso de Morelos por elincumplimiento en el pago.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio