/ lunes 15 de mayo de 2023

Seguirán lluvias y granizadas en Morelos

El pasado 13 de mayo, se registró una fuerte granizada al sur del estado que dejó a 15 familias afectadas

¡No guarde el paraguas!, seguirán las lluvias intensas en el estado, con la posible caída de granizo, informó Andrés Eduardo Galván Torres, director general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Van a continuar las precipitaciones, las condiciones de la atmósfera pueden generar granizo eso derivará de las temperaturas y una serie de factores que juegan en esta ecuación”, dijo Galván Torres director de Conagua en Morelos.

En el municipio de Puente de Ixtla al sur de Morelos, se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo el día 13 de mayo, la cual afectó a 15 familias.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La lluvia intensa con granizo es un fenómeno meteorológico que se debe a la oscilación natural del sistema acoplado océano-atmósfera conocido como “El Niño", mismo que provoca más intensidad en las precipitaciones, especialmente en las zonas costeras y al sur del país.

Además, explicó que hay una posibilidad de que las lluvias se alarguen hasta el mes de diciembre del 2023 por dicho fenómeno, sin embargo, este es un pronóstico que puede cambiar con el paso de los meses.

Puedes informarte acerca de las condiciones climatológicas de los municipios de Morelos, a través del Sistema Meteorológico Nacional, en el siguiente link: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-del-tiempo-por-municipios

¿Qué es el fenómeno 'El Niño'?

De acuerdo con la Conagua este fenómeno hace que la temperatura superficial del mar en el Pacífico se eleve, lo que provoca, un cambio en los patrones de lluvia, sequía y temperatura en diferentes regiones del país.

El norte de México puede experimentar temperaturas más altas de lo habitual. Cabe mencionar, que esto ocurre irregularmente, con ciclos que se presentan cada 2 a 7 años.

Existen tres fases de 'El Niño', débil, moderado e intenso, las cuales se determinan con el paso del tiempo.




Únete a nuestro canal de YouTube

¡No guarde el paraguas!, seguirán las lluvias intensas en el estado, con la posible caída de granizo, informó Andrés Eduardo Galván Torres, director general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Van a continuar las precipitaciones, las condiciones de la atmósfera pueden generar granizo eso derivará de las temperaturas y una serie de factores que juegan en esta ecuación”, dijo Galván Torres director de Conagua en Morelos.

En el municipio de Puente de Ixtla al sur de Morelos, se registró una fuerte lluvia acompañada de granizo el día 13 de mayo, la cual afectó a 15 familias.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La lluvia intensa con granizo es un fenómeno meteorológico que se debe a la oscilación natural del sistema acoplado océano-atmósfera conocido como “El Niño", mismo que provoca más intensidad en las precipitaciones, especialmente en las zonas costeras y al sur del país.

Además, explicó que hay una posibilidad de que las lluvias se alarguen hasta el mes de diciembre del 2023 por dicho fenómeno, sin embargo, este es un pronóstico que puede cambiar con el paso de los meses.

Puedes informarte acerca de las condiciones climatológicas de los municipios de Morelos, a través del Sistema Meteorológico Nacional, en el siguiente link: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-del-tiempo-por-municipios

¿Qué es el fenómeno 'El Niño'?

De acuerdo con la Conagua este fenómeno hace que la temperatura superficial del mar en el Pacífico se eleve, lo que provoca, un cambio en los patrones de lluvia, sequía y temperatura en diferentes regiones del país.

El norte de México puede experimentar temperaturas más altas de lo habitual. Cabe mencionar, que esto ocurre irregularmente, con ciclos que se presentan cada 2 a 7 años.

Existen tres fases de 'El Niño', débil, moderado e intenso, las cuales se determinan con el paso del tiempo.




Únete a nuestro canal de YouTube

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia