Regarán con dos pozos tierras de Puente de Ixtla

Ejidatarios encabezados dieron a conocer que son alrededor de 700 hectáreas de tierras que han estado sin producir a raíz del sismo del 19S

Angelina Albarrán

  · lunes 8 de abril de 2019

Raúl Ciriaco dio a conocer que alrededor de 700 hectáreas han estado sin producir a raíz del 19S / Archivo

Con dos pozos se atenderá la demanda de riego de tierras del ejido de Puente de Ixtla que se regaban con aguas del manantial los ojitos de Mazatepec que se secaron tras el sismo del 19S del 2017.

Ejidatarios de Puente de Ixtla encabezados por Raúl Ciriaco Villanueva dieron a conocer que son alrededor de 700 hectáreas de tierras de riego que han estado sin producir a raíz del sismo del 19S, al secarse “Los Ojitos de Agua de Mazatepec” paulatinamente.

Reconoció que después de estar gestionando apoyo para que estas tierras no pasen a ser de temporal hay en puerta el proyecto de perforación y equipamiento de dos pozos nuevos uno para el campo “Santibáñez” y otro para el campo “El salado”, son dos pozos nuevos que vendrán a resolver la demanda de agua para tierras altamente productivas del ejido de Puente de Ixtla:

Estamos sumamente agradecidos con el gobernador del estado que con la autorización de dos pozos está dando respuesta a las demandas de los campesinos de esta zona.

El Secretario de la Comisión Estatal de Agua (CEAGUA) insistió que de acuerdo a las reglas de operación se apoyaría con el equipamiento y pidió que los apoyaran para avanzar, respondió cuando los ejidatarios abordaron al gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco, en Mazatepec, para insistir en sus demandas de agua para el ejido de Puente de Ixtla.

TEMAS