Reconstrucción de inmuebles civiles en Morelos ha costado 220 millones de pesos

De los inmuebles civiles en los que trabajan, destaca el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC)

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 25 de enero de 2023

Una filtración de agua provocó que se reblandeciera la estructura del museo, Protección Civil sugiere que no pueden entrar al inmueble más de 150 personas. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El Programa Nacional de Reconstrucción de Inmuebles Civiles invirtió en Morelos alrededor de 220 millones de pesos, esto para la reparación de inmuebles que resultaron afectados en los sismos de 2017.

El coordinador del programa, el cual pertenece a la Dirección de Sitios y Monumentos de la Federación, Marco Aurelio Maza reiteró que, son cerca de 100 inmuebles civiles en los que se trabaja, donde destacan algunas bibliotecas y algunos museos, como el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC).

Presentan restauración del MUCIC

Este miércoles 25 de enero se llevó a cabo la presentación de la restauración de la azotea del MUCIC, la cual se dañó durante el sismo de 2017. Los trabajos tuvieron un monto de dos millones 931 mil 723 pesos.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado mencionó lo siguiente:"gestionamos a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno federal el apoyo para remodelación de todo el edificio, sin embargo, solo se nos autorizó un promedio de dos millones 900 mil pesos para impermeabilizar".

Urióstegui Salgado mencionó que la rehabilitación del MUCIC era de vital importancia, pues en la parte superior se comenzó a caer el plafón, y esto podía afectar la estructura de todo el edificio. La coordinación de protección civil sugirió que no pueden entrar simultáneamente más de 150 personas a la parte alta del inmueble.

Asimismo, señaló que buscarán rescatar otras áreas públicas, como la biblioteca del parque Melchor Ocampo



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube