Por 20 años, fiel de la Guadalupana arregla con flores a la Morenita de El Calvario

La decoración en la Parroquia de San José en El Calvario se lleva acabo gracias a las donaciones que hace la comunidad católica

Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

  · sábado 10 de diciembre de 2022

El arreglo floral que adorna a la virgen está formado por alrededor de 60 paquetes de rosas. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Desde hace 20 años don Alejandro Nicanor, sacristán de la iglesia del Calvario, arregla con flores a la virgen de Guadalupe para su fiesta, explicó que el 10 de diciembre antes de la medianoche se deja listo el arco de flores que rodea la imagen de la virgen de Guadalupe que se encuentra al interior de la Parroquia de San José en El Calvario, realizar este arreglo floral le toma cerca de 36 horas, y tiene un valor de más de 5 mil pesos, pero se realiza gracias a las donaciones y apoyos que hace la comunidad, previo al día de la patrona de México.

"Para el arco ocupo plantas y flores que no se secan para que duren, son cerca de 60 paquetes de rosas ", dice don Alejandro.

Comentó que para este 12 de diciembre es fundamental que los fieles encuentren a la morenita bonita y de ser posible llevar, a manera de ofrenda, una rosa para adornar su casa. Además dijo que las festividades en su honor inician desde el domingo 11 de diciembre, a las 23:00 horas de la noche con las mañanitas.

De acuerdo con Alejandro Nicanor, se espera que haya una gran afluencia desde el domingo que es día de descanso para muchas personas y por supuesto el 12 de diciembre, "la misa solemne con las mañanitas termina en el atrio y salimos a cantarle con una orquesta. En cada misa llegan más de 700 personas cálculo, está es la fiesta de Morelos", dijo.

El día de la Virgen de Guadalupe, desde las 7 de la mañana se oficiarán misas cada hora hasta las 8 de la noche, para celebrar su aparición ante Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Según la tradición y la historia se sabe que, a este fiel, hoy declarado santo por la iglesia católica, se le apareció la virgen en 4 ocasiones y el último encuentro tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531.

El sacristán pidió a sus hermanos fieles que se den el tiempo de visitar a la Virgen con mucha devoción y pidan por la paz en el mundo y en México, invitando a la comunidad católica a qué no solo una vez al año asisten a misa. "Los mexicanos somos católicos dos veces al año, el 24 de diciembre y el 12".

Por último, resaltó que es fundamental portar cubrebocas en todo momento y atender las indicaciones sanitarias que les comuniquen, esto para evitar exponer a la ciudadanía.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!