/ lunes 11 de septiembre de 2023

Politización detiene al Poder Judicial y atrasa la justicia: abogados

Integrantes del Consejo de Abogados del Estado de Morelos señalaron que la situación afecta a la ciudadanía

Integrantes del Consejo de Abogados del Estado de Morelos señalaron que la politización dentro del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) afecta la impartición de justicia y por ende, también a la ciudadanía.

En conferencia de prensa, Ricardo Rendón Popoca señaló que todo deriva de la sesión extraordinaria del pleno del 7 de agosto, fecha en que regresaron a las actividades en el Poder Judicial tras las vacaciones de verano.

Durante la sesión, al menos siete magistrados y magistradas solicitaron que se incluyera en el orden del día la destitución del magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, en una clara división.

Por lo que Gamboa Olea solicitó un amparo ante la justicia federal, mismo que le fue otorgado de manera provisional por el Juzgado Segundo de Distrito a cargo de jueza Ana Columba Contreras Martínez, de quien se dijo existe un supuesto conflicto de interés al presuntamente mantener una relación con el magistrado Jaime Castera, quien en su momento se manifestó en contra de la destitución.

En este sentido, Rendón Popoca expresó que el posicionamiento es en contra de este amparo que se le otorgó al presidente.

"Lo que queremos es que se resuelva a favor o en contra del amparo, nosotros consideramos que este se debe resolver porque no hay elementos para que la justicia esté ventilándose", expresó Rendón Popoca.

"El Tribunal, como ustedes han visto es que no hay los magistrados suficientes y las resoluciones de los asuntos que tenemos, por ejemplo, ante la segunda instancia es que se vean alargados y se atrasan las audiencias", agregó.

En este sentido, las y los litigantes hicieron un llamado para no politizar el sistema de justicia en Morelos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Integrantes del Consejo de Abogados del Estado de Morelos señalaron que la politización dentro del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) afecta la impartición de justicia y por ende, también a la ciudadanía.

En conferencia de prensa, Ricardo Rendón Popoca señaló que todo deriva de la sesión extraordinaria del pleno del 7 de agosto, fecha en que regresaron a las actividades en el Poder Judicial tras las vacaciones de verano.

Durante la sesión, al menos siete magistrados y magistradas solicitaron que se incluyera en el orden del día la destitución del magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea, en una clara división.

Por lo que Gamboa Olea solicitó un amparo ante la justicia federal, mismo que le fue otorgado de manera provisional por el Juzgado Segundo de Distrito a cargo de jueza Ana Columba Contreras Martínez, de quien se dijo existe un supuesto conflicto de interés al presuntamente mantener una relación con el magistrado Jaime Castera, quien en su momento se manifestó en contra de la destitución.

En este sentido, Rendón Popoca expresó que el posicionamiento es en contra de este amparo que se le otorgó al presidente.

"Lo que queremos es que se resuelva a favor o en contra del amparo, nosotros consideramos que este se debe resolver porque no hay elementos para que la justicia esté ventilándose", expresó Rendón Popoca.

"El Tribunal, como ustedes han visto es que no hay los magistrados suficientes y las resoluciones de los asuntos que tenemos, por ejemplo, ante la segunda instancia es que se vean alargados y se atrasan las audiencias", agregó.

En este sentido, las y los litigantes hicieron un llamado para no politizar el sistema de justicia en Morelos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio