Políticos desairan a periodistas; llaman a la unidad en el gremio

Llegaron sólo la mitad de los funcionarios invitados; Teodoro Rentería lamentó las condiciones en que se honra a los periodistas

Valeria Díaz | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 7 de junio de 2023

El municipio de Cuernavaca facilitó sillas, una carpa y un atril para el evento organizado por la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El 7 de junio se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, en Cuernavaca cada año en el monumento a la libertad de expresión se organiza un evento protocolario en memoria de los periodistas caídos, pero en esta ocasión llegaron la mitad de los funcionarios invitados, incluso tuvieron que hablar más fuerte de lo normal pues a pesar de que había micrófono no les conectaron la luz para usarlo. El municipio de Cuernavaca les facilitó sillas, una carpa y un atril para el evento.

Teodoro Rentería, de la Asociación de Periodistas y Comunicadores del Estado de Morelos (Apecomor), organizador del evento anual, lamentó que para este año esas sean las condiciones en las que honran la memoria de los periodistas. Sin embargo llamó a los miembros del medio a la unión entre los compañeros y aseguró que los medios de comunicación son fundamentales para la sociedad, la cultura, la política e incluso la religión.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

“El Gobierno nos está confrontando y eso no lo podemos permitir, compañeros los invito a que no se desunan, nos debemos respetar entre todos”, dijo Rentería durante el uso de la voz en el evento protocolario.

A dicho evento llegó:

  • El alcalde de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante.
  • El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea.
  • Nadxieelii Carranco Lechuga, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos.
  • Familiares de los periodistas fallecidos.
  • Locutores del estado de Morelos.

En total, apenas fueron 30 personas. En la ceremonia del 2022 se contó con la asistencia del Alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado y también del presidente del Congreso del Estado de Morelos, Francisco Erik Sánchez Zavala que en esta ocasión no llegaron.

Durante el discurso que hizo el representante de la Apecomor, informó que las siete placas de bronce con los más de 300 nombres de los periodistas que estaban en el monumento seguirán bajo el resguardo de la Apecomor en lo que encuentran la manera de garantizar la seguridad de las mismas, ya que a principios del año se robaron las letras que formaban parte del nombre del monumento a la libertad de expresión.

Por el momento, la Apecomor mandó a hacer unas placas de un material “menos ostentoso” para que no sean robadas en lo que refuerzan la seguridad de las placas.

El monumento a la libertad de expresión se creó en el año 1869, es de color blanco y se encuentra en una glorieta de la avenida reforma en Teopanzolco.



Únete a nuestro canal de YouTube