/ sábado 25 de mayo de 2024

Parque Alameda en el abandono; falta mantenimiento: Frida Téllez

Integrantes del colectivo Recreando Ciudades, señalaron la necesidad de revitalizar el Parque Alameda de Cuernavaca

Frida Téllez, vocera del colectivo Recreando Ciudades, señaló la necesidad de revitalizar el Parque Alameda de Cuernavaca, luego de mencionar que el espacio ha quedado en el abandono y que podría ser un lugar con gran potencial para reunir a familias y jóvenes y fomentar la interacción comunitaria y el entretenimiento sin costo.

"Muchos de nuestros espacios se encuentran en abandono o con poco mantenimiento, entonces la idea es recuperarlos o mejorarlos, como la Alameda", comentó.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La Alameda, indicó Frida Téllez, cuenta con amplios espacios verdes y zonas recreativas que podrían ser utilizados para actividades familiares, eventos culturales y deportivos. Sin embargo, expresó que la actual infraestructura y las condiciones del parque necesitan mejoras significativas.

Al respecto, el colectivo Recreando Ciudades tiene varios proyectos para atraer a más personas al Parque Alameda. Frida Téllez informó que aunque la biblioteca del parque es una buena iniciativa, no es suficiente para atraer a las personas: "A muchos niños no les gusta leer, entonces hay que tratar de que les guste a través de otras formas, más interactivas y atractivas para ellos".

También indicó que actualmente son pocos los eventos culturales que se realizan en el Parque Alameda, a pesar de su capacidad para reunir a grandes multitudes. Frida Téllez sugirió que el parque podría convertirse en una "biciescuela", promoviendo una actividad saludable y ecológica.

"Con más jóvenes y niños practicando algún deporte, la diversión sana aumentará en las calles", afirmó.

Problemas en el Parque Alameda

Uno de los problemas principales que enfrenta el Parque Alameda es la percepción de inseguridad debido a la falta de iluminación adecuada.

"Desafortunadamente, los espacios que están abandonados tienen un estigma social, porque se sienten inseguros; falta iluminarlos mejor para aumentar la percepción de seguridad", explicó Frida Téllez.

¿Qué hacer en el Parque Alameda?

El parque ubicado sobre el bulevar Cuauhnáhuac en los límites de Jiutepec y Cuernavaca, ofrece una variedad de actividades como:

  • Paseos y caminatas: La Alameda cuenta con amplios caminos y senderos ideales para caminar y disfrutar de un paseo tranquilo. Es un espacio pet-friendly, lo que permite llevar a las mascotas a hacer ejercicio.
  • Juegos infantiles: Hay áreas de juegos infantiles seguras y bien equipadas, incluyendo columpios y resbaladillas.
  • Deportes y ejercicio: El parque es popular para actividades físicas como correr, trotar y practicar yoga.
  • Antojitos y más: Dentro del parque hay puestos de comida que venden antojitos, bebidas, papalotes y pelotas.

Por último, Frida Téllez invitó a la comunidad a participar en el rescate del Parque Alameda, promoviendo un uso consciente y responsable de los espacios públicos.

Frida Téllez, vocera del colectivo Recreando Ciudades, señaló la necesidad de revitalizar el Parque Alameda de Cuernavaca, luego de mencionar que el espacio ha quedado en el abandono y que podría ser un lugar con gran potencial para reunir a familias y jóvenes y fomentar la interacción comunitaria y el entretenimiento sin costo.

"Muchos de nuestros espacios se encuentran en abandono o con poco mantenimiento, entonces la idea es recuperarlos o mejorarlos, como la Alameda", comentó.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

La Alameda, indicó Frida Téllez, cuenta con amplios espacios verdes y zonas recreativas que podrían ser utilizados para actividades familiares, eventos culturales y deportivos. Sin embargo, expresó que la actual infraestructura y las condiciones del parque necesitan mejoras significativas.

Al respecto, el colectivo Recreando Ciudades tiene varios proyectos para atraer a más personas al Parque Alameda. Frida Téllez informó que aunque la biblioteca del parque es una buena iniciativa, no es suficiente para atraer a las personas: "A muchos niños no les gusta leer, entonces hay que tratar de que les guste a través de otras formas, más interactivas y atractivas para ellos".

También indicó que actualmente son pocos los eventos culturales que se realizan en el Parque Alameda, a pesar de su capacidad para reunir a grandes multitudes. Frida Téllez sugirió que el parque podría convertirse en una "biciescuela", promoviendo una actividad saludable y ecológica.

"Con más jóvenes y niños practicando algún deporte, la diversión sana aumentará en las calles", afirmó.

Problemas en el Parque Alameda

Uno de los problemas principales que enfrenta el Parque Alameda es la percepción de inseguridad debido a la falta de iluminación adecuada.

"Desafortunadamente, los espacios que están abandonados tienen un estigma social, porque se sienten inseguros; falta iluminarlos mejor para aumentar la percepción de seguridad", explicó Frida Téllez.

¿Qué hacer en el Parque Alameda?

El parque ubicado sobre el bulevar Cuauhnáhuac en los límites de Jiutepec y Cuernavaca, ofrece una variedad de actividades como:

  • Paseos y caminatas: La Alameda cuenta con amplios caminos y senderos ideales para caminar y disfrutar de un paseo tranquilo. Es un espacio pet-friendly, lo que permite llevar a las mascotas a hacer ejercicio.
  • Juegos infantiles: Hay áreas de juegos infantiles seguras y bien equipadas, incluyendo columpios y resbaladillas.
  • Deportes y ejercicio: El parque es popular para actividades físicas como correr, trotar y practicar yoga.
  • Antojitos y más: Dentro del parque hay puestos de comida que venden antojitos, bebidas, papalotes y pelotas.

Por último, Frida Téllez invitó a la comunidad a participar en el rescate del Parque Alameda, promoviendo un uso consciente y responsable de los espacios públicos.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia